!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/AZNAR-RAMIREZ-WEB0.jpg(AZNAR-RAMIREZWEB0)! /03.07.08/.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José Maria Aznar, ha realizado una declaración en el Campus FAES sobre la situación que vive Colombia tras la operación de rescate de Ingrid Betancourt y otros secuestrados por las FARC realizada por el Gobierno de Uribe. Aznar se ha felicitado porque "hoy es un gran día para los que nunca hemos creído en la claudicación frente al terror", al tiempo que ha felicitado al presidente Uribe por el éxito de la operación.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/RAMIREZ-WEB0.jpg(AZNAR-RAMIREZ-WEB0-2)! /03.07.08/.- La cuarta y última jornada del curso "la tiranía de lo políticamente correcto" del Campus FAES ha contando con la presencia de la senadora y ex ministra colombiana de Defensa y Comercio Exterior, Marta Lucía Ramírez, que ha estado acompañada por el presidente de FAES, José María Aznar. Ramírez se ha felicitado por el éxito de la liberación de Ingrid Betancourt y ha señalado que el "éxito de Colombia frente al terrorismo radica en que Uribe no ha cedido a ninguna presión y ha mostrado una firme determinación para defender el Estado de Derecho y la libertad en Colombia".
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/AZNAR-VARGAS-LLOSAWEB0.jpg(aznar-vargasllosa03072008web0)! /03.07.08/.- El escritor peruano Álvaro Vargas Llosa ha participado esta mañana en la cuarta jornada del primer curso del Campus FAES titulado "la tiranía de lo políticamente correcto". Tras la intervención de la ex ministra de Defensa colombiana Marta Lucía Ramírez y del presidente de FAES, José María Aznar, Vargas Llosa ha felicitado la operación de liberación de Ingrid Betancourt, pero ha precisado que siente "vergüenza por el papel que han jugado algunos vecinos latinoamericanos en la lucha contra el terrorismo en la región".
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/DOBLEMORALCOLOMBIA-WEB0.jpg(doblemoralcolombiaweb0)! /03.07.08/.- La cuarta mesa redonda del curso "la tiranía de lo políticamente correcto" del Campus FAES se ha centrado sobre la doble moral hacia Colombia. En ella han participado Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid; Plinio Apuleyo, diplomático y escritor; y el periodista y ex director de AFP en Colombia y Venezuela, Jacques Thomet.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/20080704varelaweb0-2.jpg(web0VARELA)! /04.07.08/.- El catedrático de Historia Contemporánea, José Varela Ortega, ha inaugurado el segundo curso del Campus FAES que lleva por título "Libres e iguales. El Constitucionalismo español". Junto a Varela, ha participado el director del curso, Javier Zarzalejos, director del Area de Constitución e Instituciones de FAES.
Conceptos básicos de política lingüística para España
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/AZNAR-RAMIREZ-WEB0.jpg(AZNAR-RAMIREZWEB0)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José Maria Aznar, ha realizado una declaración en el Campus FAES sobre la situación que vive Colombia tras la operación de rescate de Ingrid Betancourt y otros secuestrados por las FARC realizada por el Gobierno de Uribe. Aznar se ha felicitado porque "hoy es un gran día para los que nunca hemos creído en la claudicación frente al terror", al tiempo que ha felicitado al presidente Uribe por el éxito de la operación.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/RAMIREZ-WEB0.jpg(AZNAR-RAMIREZ-WEB0-2)! La cuarta y última jornada del curso "la tiranía de lo políticamente correcto" del Campus FAES ha contando con la presencia de la senadora y ex ministra colombiana de Defensa y Comercio Exterior, Marta Lucía Ramírez, que ha estado acompañada por el presidente de FAES, José María Aznar. Ramírez se ha felicitado por el éxito de la liberación de Ingrid Betancourt y ha señalado que el "éxito de Colombia frente al terrorismo radica en que Uribe no ha cedido a ninguna presión y ha mostrado una firme determinación para defender el Estado de Derecho y la libertad en Colombia".
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/AZNAR-VARGAS-LLOSAWEB0.jpg(aznar-vargasllosa03072008web0)! El escritor peruano Álvaro Vargas Llosa ha participado esta mañana en la cuarta jornada del primer curso del Campus FAES titulado "la tiranía de lo políticamente correcto". Tras la intervención de la ex ministra de Defensa colombiana Marta Lucía Ramírez y del presidente de FAES, José María Aznar, Vargas Llosa ha felicitado la operación de liberación de Ingrid Betancourt, pero ha precisado que siente "vergüenza por el papel que han jugado algunos vecinos latinoamericanos en la lucha contra el terrorismo en la región".
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/DOBLEMORALCOLOMBIA-WEB0.jpg(doblemoralcolombiaweb0)! La cuarta mesa redonda del curso "la tiranía de lo políticamente correcto" del Campus FAES se ha centrado sobre la doble moral hacia Colombia. En ella han participado Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid; Plinio Apuleyo, diplomático y escritor; y el periodista y ex director de AFP en Colombia y Venezuela, Jacques Thomet.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/20080704varelaweb0-2.jpg(web0VARELA)! El catedrático de Historia Contemporánea, José Varela Ortega, ha inaugurado el segundo curso del Campus FAES que lleva por título "Libres e iguales. El Constitucionalismo español". Junto a Varela, ha participado el director del curso, Javier Zarzalejos, director del Area de Constitución e Instituciones de FAES.

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España