FAES ha reunido en un único documento la serie de Papeles FAES que sobre Cataluña, sus élites nacionalistas y el autodenominado procés ha venido publicando el catedrático Olmeda. Hacerlo nos permite disponer de una mirada global sobre un fenómeno con una urdimbre y una formulación más compleja de lo que el independentismo nacionalista aparenta. Resulta necesario, además, para aclarar no solo la naturaleza del supuesto conflicto sino para determinar las posibilidades reales de una resolución futura.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil 'Repensar España' junto al también expresidente del Gobierno Felipe González, una conversación que ha moderado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
Donald J. Trump ha sido exonerado por el Senado de EEUU. Sin haber reconocido nunca haber faltado a la ley, el presidente interpreta su absolución como un reconocimiento ilimitado a la calidad de sus decisiones y prácticas. Pero en una atmósfera profundamente polarizada, resulta difícil predecir el rastro que el tema dejará en la campaña para las elecciones de noviembre.
Es tarea de liberales y conservadores la preservación de la nueva derecha política, una derecha excepcional y de excepción. Es imprescindible presentar un frente común que pueda oponerse a la izquierda autoritaria actual, unida en la destrucción de la libertad y la prosperidad.
La Fundación FAES viene analizando en detalle las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de junio de 2016. Firmadas por expertos analistas y académicos, estas publicaciones explican desde diferentes puntos de vista los efectos para ambas partes, sobre quién recae la responsabilidad última de la decisión y el proceso de desvinculación puesto en marcha.
Conceptos básicos de política lingüística para España
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
28.02.2020. FAES ha reunido en un único documento la serie de Papeles FAES que sobre Cataluña, sus élites nacionalistas y el autodenominado procés ha venido publicando el catedrático Olmeda. Hacerlo nos permite disponer de una mirada global sobre un fenómeno con una urdimbre y una formulación más compleja de lo que el independentismo nacionalista aparenta. Resulta necesario, además, para aclarar no solo la naturaleza del supuesto conflicto sino para determinar las posibilidades reales de una resolución futura.
27.02.2020. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil 'Repensar España' junto al también expresidente del Gobierno Felipe González, una conversación que ha moderado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
06.02.2020. Donald J. Trump ha sido exonerado por el Senado de EEUU. Sin haber reconocido nunca haber faltado a la ley, el presidente interpreta su absolución como un reconocimiento ilimitado a la calidad de sus decisiones y prácticas. Pero en una atmósfera profundamente polarizada, resulta difícil predecir el rastro que el tema dejará en la campaña para las elecciones de noviembre.
31.01.2020. Es tarea de liberales y conservadores la preservación de la nueva derecha política, una derecha excepcional y de excepción. Es imprescindible presentar un frente común que pueda oponerse a la izquierda autoritaria actual, unida en la destrucción de la libertad y la prosperidad.
30.01.2020. La Fundación FAES viene analizando en detalle las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de junio de 2016. Firmadas por expertos analistas y académicos, estas publicaciones explican desde diferentes puntos de vista los efectos para ambas partes, sobre quién recae la responsabilidad última de la decisión y el proceso de desvinculación puesto en marcha.

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España