!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR_PARAG_w0.jpg(Aznar Parag)! /19.10.09/.- José María Aznar ha propuesto "poner en marcha una agenda de reformas económicas" para que Europa pueda "aumentar su influencia en el mundo y concentrarse en lo que realmente importa, que no son los debates institucionales sino el futuro de los europeos".
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/AZNAR-YADEWEB0.jpg(AZNAR-YADEWEB0)! /02.07.08/.- La tercera mesa redonda del curso "la tiranía de lo políticamente correcto" del Campus FAES se ha centrado en el proceso de Barcelona, especialmente en la unión por el Mediterráneo y los derechos humanos. En ella han participado Rama Yade, secretaria de Estado de Asuntos Europeos y Derechos Humanos de Francia; el eurodiputado del PP, Alejo Vidal-Quadras; y Friedbert Pflüger, miembro de la directiva del CDU y líder de la misma en Berlín.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR.CHENEYweb0.jpg(06092008AZNARCHENEYweb0)! /06.09.08/.- José María Aznar se ha reunido con el vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, en el marco del Foro Ambrosetti, que se celebra este fin de semana en el Lago italiano de Como-Cernobbio. El encuentro con el vicepresidente Cheney ha servido para analizar las relaciones entre EEUU y Europa, y la actualidad internacional, con especial atención a la crisis entre Rusia y Georgia.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Otras-noticias/papel76_ON.jpg(papeles 76)! /15.09.08/.- "El mundo occidental le brindó a Rusia el gran pretexto para invadir Georgia el día en que Kosovo fue desgajado de la integridad territorial serbia y fue reconocida su independencia""España cuenta hoy con una rara autoridad: la de haber sido uno de los pocos países europeos en negarse a reconocer la independencia de Kosovo"
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR1PARIS260309web0.jpg(AZNAR OTAN PARIS)! /26.03.09/.- José María Aznar ha presentado en París el informe <i>OTAN: una alianza por la Libertad</i>. Con ocasión del 60 aniversario de la Alianza Atlántica, FAES ha hecho una versión actualizada del informe publicado en 2005, en el que se hacen propuestas para fortalecerla. Junto a Aznar también ha participado el director de Foreign Policy, François Roche. La llegada de Barack Obama a la Casa Blanca y la decisión del presidente Sarkozy de que Francia vuelva a la estructura militar de la OTAN son algunos de los aspectos analizados en esta nueva edición.
MIGUEL PAPÍ BOUCHER. Una visita guiada al pensamiento liberal (Ivan Krastev)ALFREDO CRESPO. El futuro es historia. Rusia y el regreso del totalitarismo (Masha Gessen)GABRIEL CORTINA. Todo aquello que nos une. Mi autobiografía (Justin Trudeau)
CARLOS DARDÉLa historia es un árbol de historias (Jordi Canal)PILAR MARCOSLeones contra Dioses (John Müller)ANTONIO RUBIO PLOStrategy A History (Lawrence Freedman)GABRIEL CORTINASeguridad nacional, amenazas y respuestas (Luis de la Corte Ibáñez, José María Blanco Navarro, coordinadores)ENRIQUE UJALDÓNPensamiento impolítico contemporáneo (Alfonso Galindo Hervás)PABLO GUERREROEl fin del nacionalismo. Y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (Konrad Adenauer)
“Para Rusia, Ucrania es fundamental en un sentido histórico y psicológico (la llaman ?Pequeña Rusia?), pero sobre todo político, económico y estratégico. Más importante aún, Ucrania es clave para la seguridad nacional de Rusia”“La batalla campal en las calles de Kiev con numerosos muertos y millares de heridos es un hecho trágico que puede desembocar en la guerra civil. El Ejército de Ucrania es el más grande en Europa después del ruso y puede intervenir en cualquier momento”“La estrategia de Putin en Ucrania es la misma que en otros países de la ex Unión Soviética: un control indirecto. Rusia no pretende gobernar Ucrania. Pero quiere un control ?negativo?: que Ucrania no haga lo que Rusia no quiere que haga”
ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva ciencia de lo intangible (ANTXÓN SARASQUETA) JOSÉ RAMÓN PIN ARBOLEDASEl nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública (ANTONIO NÚÑEZ MARTÍN)
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR_PARAG_w0.jpg(Aznar Parag)! José María Aznar ha propuesto "poner en marcha una agenda de reformas económicas" para que Europa pueda "aumentar su influencia en el mundo y concentrarse en lo que realmente importa, que no son los debates institucionales sino el futuro de los europeos".
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/AZNAR-YADEWEB0.jpg(AZNAR-YADEWEB0)! La tercera mesa redonda del curso "la tiranía de lo políticamente correcto" del Campus FAES se ha centrado en el proceso de Barcelona, especialmente en la unión por el Mediterráneo y los derechos humanos. En ella han participado Rama Yade, secretaria de Estado de Asuntos Europeos y Derechos Humanos de Francia; el eurodiputado del PP, Alejo Vidal-Quadras; y Friedbert Pflüger, miembro de la directiva del CDU y líder de la misma en Berlín.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR.CHENEYweb0.jpg(06092008AZNARCHENEYweb0)! José María Aznar se ha reunido con el vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, en el marco del Foro Ambrosetti, que se celebra este fin de semana en el Lago italiano de Como-Cernobbio. El encuentro con el vicepresidente Cheney ha servido para analizar las relaciones entre EEUU y Europa, y la actualidad internacional, con especial atención a la crisis entre Rusia y Georgia.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Otras-noticias/papel76_ON.jpg(papeles 76)! "El mundo occidental le brindó a Rusia el gran pretexto para invadir Georgia el día en que Kosovo fue desgajado de la integridad territorial serbia y fue reconocida su independencia""España cuenta hoy con una rara autoridad: la de haber sido uno de los pocos países europeos en negarse a reconocer la independencia de Kosovo"
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNAR1PARIS260309web0.jpg(AZNAR OTAN PARIS)! José María Aznar ha presentado en París el informe OTAN: una alianza por la Libertad. Con ocasión del 60 aniversario de la Alianza Atlántica, FAES ha hecho una versión actualizada del informe publicado en 2005, en el que se hacen propuestas para fortalecerla. Junto a Aznar también ha participado el director de Foreign Policy, François Roche. La llegada de Barack Obama a la Casa Blanca y la decisión del presidente Sarkozy de que Francia vuelva a la estructura militar de la OTAN son algunos de los aspectos analizados en esta nueva edición.

11.10.2018. MIGUEL PAPÍ BOUCHER. Una visita guiada al pensamiento liberal (Ivan Krastev)ALFREDO CRESPO. El futuro es historia. Rusia y el regreso del totalitarismo (Masha Gessen)GABRIEL CORTINA. Todo aquello que nos une. Mi autobiografía (Justin Trudeau)

08.04.2015. CARLOS DARDÉLa historia es un árbol de historias (Jordi Canal)PILAR MARCOSLeones contra Dioses (John Müller)ANTONIO RUBIO PLOStrategy A History (Lawrence Freedman)GABRIEL CORTINASeguridad nacional, amenazas y respuestas (Luis de la Corte Ibáñez, José María Blanco Navarro, coordinadores)ENRIQUE UJALDÓNPensamiento impolítico contemporáneo (Alfonso Galindo Hervás)PABLO GUERREROEl fin del nacionalismo. Y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (Konrad Adenauer)

20.02.2014. “Para Rusia, Ucrania es fundamental en un sentido histórico y psicológico (la llaman ?Pequeña Rusia?), pero sobre todo político, económico y estratégico. Más importante aún, Ucrania es clave para la seguridad nacional de Rusia”“La batalla campal en las calles de Kiev con numerosos muertos y millares de heridos es un hecho trágico que puede desembocar en la guerra civil. El Ejército de Ucrania es el más grande en Europa después del ruso y puede intervenir en cualquier momento”“La estrategia de Putin en Ucrania es la misma que en otros países de la ex Unión Soviética: un control indirecto. Rusia no pretende gobernar Ucrania. Pero quiere un control ?negativo?: que Ucrania no haga lo que Rusia no quiere que haga”

01.01.2013. ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva cie...