La Fundación FAES publica el número 60 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos. Entre otros temas, los artículos analizan las repercusiones de la nueva política norteamericana para la defensa y seguridad de Europa y la cuenca transatlántica; la relación que cabe establecer entre política y derecho; las desigualdades educativas regionales en España; las claves de la desaceleración económica y las incertidumbres que genera; y la crisis de la democracia liberal y su necesaria pervivencia.
Un posible triunfo de López Obrador el próximo domingo representa un riesgo para la gobernabilidad, un retroceso democrático en el fortalecimiento institucional y el Estado de Derecho y un avance del populismo autoritario en detrimento del libre mercado y las libertad individuales con impacto en toda América Latina.
Una radiografía de la Europa que emerge tras la crisis económica, con el foco puesto en los partidos y movimientos políticos surgidos a raíz de la misma. Una obra que supone una gran ayuda para conocer cómo hemos llegado hasta aquí.
Una reflexión sobre el origen, perversidad y desarrollo del ideario comunista. Una amplísima revisión bibliográfica sobre el mayor desastre de la historia, haciendo hincapié en la esencia asesina del comunismo revolucionario soviético y su versión española durante la Guerra Civil. Todo para mostrar la naturaleza liberticida del ideario de Podemos. Un texto que todo aquel que crea en la Libertad debería leer.
Putin ha ganado las elecciones sin competir con nadie y ha cumplido su principal objetivo: sucederse a sí mismo en el poder. Durante sus mandatos ha resurgido una renovada sensación de estabilidad y orgullo nacional, y con una oposición profundamente dividida no es de esperar que lleve a su país hacia una democratización durante su nuevo mandato. Sencillamente no se va a arriesgar a que cualquier liberalización real pudiera llevar a la desaparición de su propio régimen.
MIGUEL PAPÍ BOUCHER. Una visita guiada al pensamiento liberal (Ivan Krastev)ALFREDO CRESPO. El futuro es historia. Rusia y el regreso del totalitarismo (Masha Gessen)GABRIEL CORTINA. Todo aquello que nos une. Mi autobiografía (Justin Trudeau)
CARLOS DARDÉLa historia es un árbol de historias (Jordi Canal)PILAR MARCOSLeones contra Dioses (John Müller)ANTONIO RUBIO PLOStrategy A History (Lawrence Freedman)GABRIEL CORTINASeguridad nacional, amenazas y respuestas (Luis de la Corte Ibáñez, José María Blanco Navarro, coordinadores)ENRIQUE UJALDÓNPensamiento impolítico contemporáneo (Alfonso Galindo Hervás)PABLO GUERREROEl fin del nacionalismo. Y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (Konrad Adenauer)
“Para Rusia, Ucrania es fundamental en un sentido histórico y psicológico (la llaman ?Pequeña Rusia?), pero sobre todo político, económico y estratégico. Más importante aún, Ucrania es clave para la seguridad nacional de Rusia”“La batalla campal en las calles de Kiev con numerosos muertos y millares de heridos es un hecho trágico que puede desembocar en la guerra civil. El Ejército de Ucrania es el más grande en Europa después del ruso y puede intervenir en cualquier momento”“La estrategia de Putin en Ucrania es la misma que en otros países de la ex Unión Soviética: un control indirecto. Rusia no pretende gobernar Ucrania. Pero quiere un control ?negativo?: que Ucrania no haga lo que Rusia no quiere que haga”
ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva ciencia de lo intangible (ANTXÓN SARASQUETA) JOSÉ RAMÓN PIN ARBOLEDASEl nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública (ANTONIO NÚÑEZ MARTÍN)
18.10.2018. La Fundación FAES publica el número 60 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos. Entre otros temas, los artículos analizan las repercusiones de la nueva política norteamericana para la defensa y seguridad de Europa y la cuenca transatlántica; la relación que cabe establecer entre política y derecho; las desigualdades educativas regionales en España; las claves de la desaceleración económica y las incertidumbres que genera; y la crisis de la democracia liberal y su necesaria pervivencia.
29.06.2018. Un posible triunfo de López Obrador el próximo domingo representa un riesgo para la gobernabilidad, un retroceso democrático en el fortalecimiento institucional y el Estado de Derecho y un avance del populismo autoritario en detrimento del libre mercado y las libertad individuales con impacto en toda América Latina.
22.06.2018. Una radiografía de la Europa que emerge tras la crisis económica, con el foco puesto en los partidos y movimientos políticos surgidos a raíz de la misma. Una obra que supone una gran ayuda para conocer cómo hemos llegado hasta aquí.
25.05.2018. Una reflexión sobre el origen, perversidad y desarrollo del ideario comunista. Una amplísima revisión bibliográfica sobre el mayor desastre de la historia, haciendo hincapié en la esencia asesina del comunismo revolucionario soviético y su versión española durante la Guerra Civil. Todo para mostrar la naturaleza liberticida del ideario de Podemos. Un texto que todo aquel que crea en la Libertad debería leer.
21.03.2018. Putin ha ganado las elecciones sin competir con nadie y ha cumplido su principal objetivo: sucederse a sí mismo en el poder. Durante sus mandatos ha resurgido una renovada sensación de estabilidad y orgullo nacional, y con una oposición profundamente dividida no es de esperar que lleve a su país hacia una democratización durante su nuevo mandato. Sencillamente no se va a arriesgar a que cualquier liberalización real pudiera llevar a la desaparición de su propio régimen.

11.10.2018. MIGUEL PAPÍ BOUCHER. Una visita guiada al pensamiento liberal (Ivan Krastev)ALFREDO CRESPO. El futuro es historia. Rusia y el regreso del totalitarismo (Masha Gessen)GABRIEL CORTINA. Todo aquello que nos une. Mi autobiografía (Justin Trudeau)

08.04.2015. CARLOS DARDÉLa historia es un árbol de historias (Jordi Canal)PILAR MARCOSLeones contra Dioses (John Müller)ANTONIO RUBIO PLOStrategy A History (Lawrence Freedman)GABRIEL CORTINASeguridad nacional, amenazas y respuestas (Luis de la Corte Ibáñez, José María Blanco Navarro, coordinadores)ENRIQUE UJALDÓNPensamiento impolítico contemporáneo (Alfonso Galindo Hervás)PABLO GUERREROEl fin del nacionalismo. Y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (Konrad Adenauer)

20.02.2014. “Para Rusia, Ucrania es fundamental en un sentido histórico y psicológico (la llaman ?Pequeña Rusia?), pero sobre todo político, económico y estratégico. Más importante aún, Ucrania es clave para la seguridad nacional de Rusia”“La batalla campal en las calles de Kiev con numerosos muertos y millares de heridos es un hecho trágico que puede desembocar en la guerra civil. El Ejército de Ucrania es el más grande en Europa después del ruso y puede intervenir en cualquier momento”“La estrategia de Putin en Ucrania es la misma que en otros países de la ex Unión Soviética: un control indirecto. Rusia no pretende gobernar Ucrania. Pero quiere un control ?negativo?: que Ucrania no haga lo que Rusia no quiere que haga”

01.01.2013. ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva cie...