!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/FAES-VENEZUELA.7-2-web0.jpg(FAES-VENEZUELA-2)! /27.11.07/.- La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha acogido hoy un encuentro entre el portavoz del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Jaime Mayor Oreja, y varios representantes de la clase política, social y económica de Venezuela, en el que se han analizado los aspectos más destacados de la reforma constitucional que plantea el presidente venezolano Hugo Chávez.
Si hasta hace poco Cataluña destacaba por tener un sistema educativo mejor que el del resto de España, hoy esa realidad ha desaparecido. Cataluña padece en la actualidad una media de fracaso escolar superior a la media nacional, y los últimos estudios internacionales muestran que nos encontramos en una situación de verdadera emergencia educativa. Éste es el contexto en el que debe abordarse la cuestión de los derechos lingüísticos, como así lo han establecido el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el propio Tribunal Constitucional.
El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los...
El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los...
Si hasta hace poco Cataluña destacaba por tener un sistema educativo mejor que el del resto de España, hoy esa realidad ha desaparecido. Cataluña padece en la actualidad una media de fracaso escolar superior a la media nacional, y los últimos estudios internacionales muestran que nos encontramos en una situación de verdadera emergencia educativa. Éste es el contexto en el que debe abordarse la cuestión de los derechos lingüísticos, como así lo han establecido el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el propio Tribunal Constitucional.
El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los terroristas de volver a los Ayuntamientos, al Parlamento de Navarra y a las Juntas forales.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/FAES-VENEZUELA.7-2-web0.jpg(FAES-VENEZUELA-2)! La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha acogido hoy un encuentro entre el portavoz del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Jaime Mayor Oreja, y varios representantes de la clase política, social y económica de Venezuela, en el que se han analizado los aspectos más destacados de la reforma constitucional que plantea el presidente venezolano Hugo Chávez.
01.02.2009. Si hasta hace poco Cataluña destacaba por tener un sistema educativo mejor que el del resto de España, hoy esa realidad ha desaparecido. Cataluña padece en la actualidad una media de fracaso escolar superior a la media nacional, y los últimos estudios internacionales muestran que nos encontramos en una situación de verdadera emergencia educativa. Éste es el contexto en el que debe abordarse la cuestión de los derechos lingüísticos, como así lo han establecido el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el propio Tribunal Constitucional.
19.04.2007. El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los...
01.03.2007. El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los...

01.02.2009. Si hasta hace poco Cataluña destacaba por tener un sistema educativo mejor que el del resto de España, hoy esa realidad ha desaparecido. Cataluña padece en la actualidad una media de fracaso escolar superior a la media nacional, y los últimos estudios internacionales muestran que nos encontramos en una situación de verdadera emergencia educativa. Éste es el contexto en el que debe abordarse la cuestión de los derechos lingüísticos, como así lo han establecido el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el propio Tribunal Constitucional.

19.04.2007. El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los terr...