Israel ha sido un ejemplo en la lucha contra esta pandemia debido a su respuesta rápida, su comunicación transparente, el uso eficiente de sus recursos y el alineamiento de su población. El COVID-19 ha sacado la mejor cara de los políticos israelíes. Han dado lo mejor de sí para una gestión diligente y eficaz y han apartado sus diferencias por el bien del país.
El número 65 de Cuadernos FAES de Pensamiento Político llega en un momento de cambios sistémicos en la arquitectura institucional de nuestro país, y como tal, acerca al lector de primera mano las opiniones mejor formadas en materia política, internacional, intelectual y cultural.
Profundiza desde una postura pesimista sobre la solución a la cuestión catalana en la aplicación del artículo 155 que hizo el gobierno de Mariano Rajoy y en la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los promotores de la declaración política de independencia. Concluye señalando la evidente crisis de autoridad y la amenaza cierta que se cierne sobre el régimen constitucional.
El TJUE ha cambiado el criterio seguido hasta ahora, pero la Fiscalía sostiene que ello no afecta a la posición procesal del interesado. ¿Por qué había de ser distinta la posición del abogado general? Si se mantuviera esta posición distinta por motivos políticos se dañaría, puede que de manera irreversible, el prestigio de la Abogacía del Estado.
La nueva etapa deberá incluir a todos los sectores de la sociedad civil y a los partidos para promover una propuesta de país que comulgue con las ideas de libertad, democracia y Estado de derecho, ausentes del escenario político los últimos catorce años.
Si hasta hace poco Cataluña destacaba por tener un sistema educativo mejor que el del resto de España, hoy esa realidad ha desaparecido. Cataluña padece en la actualidad una media de fracaso escolar superior a la media nacional, y los últimos estudios internacionales muestran que nos encontramos en una situación de verdadera emergencia educativa. Éste es el contexto en el que debe abordarse la cuestión de los derechos lingüísticos, como así lo han establecido el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el propio Tribunal Constitucional.
El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los terroristas de volver a los Ayuntamientos, al Parlamento de Navarra y a las Juntas forales.
14.05.2020. Israel ha sido un ejemplo en la lucha contra esta pandemia debido a su respuesta rápida, su comunicación transparente, el uso eficiente de sus recursos y el alineamiento de su población. El COVID-19 ha sacado la mejor cara de los políticos israelíes. Han dado lo mejor de sí para una gestión diligente y eficaz y han apartado sus diferencias por el bien del país.
24.01.2020. El número 65 de Cuadernos FAES de Pensamiento Político llega en un momento de cambios sistémicos en la arquitectura institucional de nuestro país, y como tal, acerca al lector de primera mano las opiniones mejor formadas en materia política, internacional, intelectual y cultural.
24.01.2020. Profundiza desde una postura pesimista sobre la solución a la cuestión catalana en la aplicación del artículo 155 que hizo el gobierno de Mariano Rajoy y en la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los promotores de la declaración política de independencia. Concluye señalando la evidente crisis de autoridad y la amenaza cierta que se cierne sobre el régimen constitucional.
27.12.2019. El TJUE ha cambiado el criterio seguido hasta ahora, pero la Fiscalía sostiene que ello no afecta a la posición procesal del interesado. ¿Por qué había de ser distinta la posición del abogado general? Si se mantuviera esta posición distinta por motivos políticos se dañaría, puede que de manera irreversible, el prestigio de la Abogacía del Estado.
13.11.2019. La nueva etapa deberá incluir a todos los sectores de la sociedad civil y a los partidos para promover una propuesta de país que comulgue con las ideas de libertad, democracia y Estado de derecho, ausentes del escenario político los últimos catorce años.

01.02.2009. Si hasta hace poco Cataluña destacaba por tener un sistema educativo mejor que el del resto de España, hoy esa realidad ha desaparecido. Cataluña padece en la actualidad una media de fracaso escolar superior a la media nacional, y los últimos estudios internacionales muestran que nos encontramos en una situación de verdadera emergencia educativa. Éste es el contexto en el que debe abordarse la cuestión de los derechos lingüísticos, como así lo han establecido el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el propio Tribunal Constitucional.

19.04.2007. El próximo 27 de mayo se celebran elecciones locales, forales y autonómicas. En las pasadas elecciones de esta naturaleza, hace cuatro años, ETA no logró presentarse a los comicios, una vez ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó por todos los medios. De cara a estas elecciones hay, cuando menos, cuatro cosas seguras: I) que ETA va volver a intentarlo; II) que la Ley de Partidos lo impide; III) que, según se ha demostrado en el pasado, el Estado de Derecho tiene los recursos jurídicos y policiales para evitarlo; y IV) que ello requiere una acción decidida del Gobierno, que es quien tiene, al margen de la posible actuación de oficio del Tribunal, la capacidad jurídica y material para dirigir la actividad policial e impugnar ante el Tribunal Supremo cualquier intento de los terr...