El secesionismo catalán juega al referéndum ilegal. Y lo hace con su retórica habitual: que si Cataluña es un sujeto político soberano que puede decidir su condición política, que si el Parlament es el representante de la soberanía del pueblo catalán, que si la nación catalana exige la legítima y democrática aspiración al Estado propio a través del ejercicio de un derecho democrático por excelencia como es el derecho de autodeterminación de los pueblos, que ni puede ni debe constreñirse.
El director de FAES, Javier Zarzalejos, habla en este nuevo artículo sobre el polémico programa de ETB. Zarzalejos asegura que "la libertad de expresión es un derecho amplio porque sin él ninguna libertad política es posible", y añade que "el límite es la ley y en España la ley y la interpretación que hacen de ella los tribunales es muy generosa".
El nacionalismo catalán necesita jugar la última carta: una manifestación de apoyo a los mártires encausados que sea la expresión de la firme convicción de un pueblo que no está dispuesto a renunciar al ‘derecho a decidir’ y a la República Catalana Independiente. Lo que cuenta es el agit prop independentista a cualquier precio con objeto de insuflar oxígeno a un ‘proceso’ que se ahoga.
El nacionalismo catalán necesita jugar la última carta: una manifestación de apoyo a los mártires encausados que sea la expresión de la firme convicción de un pueblo que no está dispuesto a renunciar al ‘derecho a decidir’ y a la República Catalana Independiente. Lo que cuenta es el agit prop independentista a cualquier precio con objeto de insuflar oxígeno a un ‘proceso’ que se ahoga.
Tras el Pacto del Tinell, que expone la voluntad de “actuar desde la Generalidad de Cataluña para crear operadores catalanes en el sector de la energía”, Gas Natural lanza una OPA hostil sobre Endesa. Zapatero y Solbes aprueban la fusión a pesar del dictamen desfavorable del Tribunal de Defensa de la Competencia. La Justicia española suspende posteriormente esa decisión del Gobierno. Rubalcaba explica que “la OPA de Gas Natural es medio Estatuto de Cataluña”.E.On mejora la OPA, pero Zapatero la rechaza con el Decreto “anti-E.On”, que lleva a la Comisión Europea a denunciar al Estado español ante los Tribunales Europeos de Justicia. Zapatero brinda con Merkel por un “final feliz de la OPA de E.On” pero su asesor económico y el ministro de Industria se reúnen en secreto con la cúpula de Enel, eléctrica pública italiana. Zapatero se reúne con Prodi y se hace público que Acciona y Enel controlan Endesa sin haber lanzado una OPA. Endesa queda troceada y controlada por la pública italiana Enel.El presidente de la CNMV se ve forzado a dimitir y revela presiones de La Moncloa sobre la CNMV en la OPA y sospechosos intereses personales del vicepresidente de la CNMV y de los dos asesores económicos de Zapatero, que son acusados ante la Fiscalía Anticorrupción de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. El Financial Times afirma que “el Gobierno español se está cubriendo de gloria”.
11.09.2017. El secesionismo catalán juega al referéndum ilegal. Y lo hace con su retórica habitual: que si Cataluña es un sujeto político soberano que puede decidir su condición política, que si el Parlament es el representante de la soberanía del pueblo catalán, que si la nación catalana exige la legítima y democrática aspiración al Estado propio a través del ejercicio de un derecho democrático por excelencia como es el derecho de autodeterminación de los pueblos, que ni puede ni debe constreñirse.
13.03.2017. El director de FAES, Javier Zarzalejos, habla en este nuevo artículo sobre el polémico programa de ETB. Zarzalejos asegura que "la libertad de expresión es un derecho amplio porque sin él ninguna libertad política es posible", y añade que "el límite es la ley y en España la ley y la interpretación que hacen de ella los tribunales es muy generosa".
07.02.2017. El nacionalismo catalán necesita jugar la última carta: una manifestación de apoyo a los mártires encausados que sea la expresión de la firme convicción de un pueblo que no está dispuesto a renunciar al ‘derecho a decidir’ y a la República Catalana Independiente. Lo que cuenta es el agit prop independentista a cualquier precio con objeto de insuflar oxígeno a un ‘proceso’ que se ahoga.
07.02.2017. El nacionalismo catalán necesita jugar la última carta: una manifestación de apoyo a los mártires encausados que sea la expresión de la firme convicción de un pueblo que no está dispuesto a renunciar al ‘derecho a decidir’ y a la República Catalana Independiente. Lo que cuenta es el agit prop independentista a cualquier precio con objeto de insuflar oxígeno a un ‘proceso’ que se ahoga.

01.05.2007. Tras el Pacto del Tinell, que expone la voluntad de “actuar desde la Generalidad de Cataluña para crear operadores catalanes en el sector de la energía”, Gas Natural lanza una OPA hostil sobre Endesa. Zapatero y Solbes aprueban la fusión a pesar del dictamen desfavorable del Tribunal de Defensa de la Competencia. La Justicia española suspende posteriormente esa decisión del Gobierno. Rubalcaba explica que “la OPA de Gas Natural es medio Estatuto de Cataluña”.E.On mejora la OPA, pero Zapatero la rechaza con el Decreto “anti-E.On”, que lleva a la Comisión Europea a denunciar al Estado español ante los Tribunales Europeos de Justicia. Zapatero brinda con Merkel por un “final feliz de la OPA de E.On” pero su asesor económico y el ministro de Industria se reúnen en secreto con la c...