Juan Velarde, José Luis Feito, Fernando Fernández y Juan José Toribio han analizado la situación del sistema financiero español y la transformación de las Cajas de Ahorro en el XXIV Observatorio Económico FAES.
!<http://prensa.fundacionfaes.org/2011/04/CUADERNOS27.PNG! /15.07.10/.- Cuadernos de Pensamiento Político, editada por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES, ha sacado a la venta su número 27. La revista dirigida por Javier Zarzalejos trata en esa ocasión, y entre otros temas, las debilidades de la economía española y qué consecuencias se han derivado de ellas, los retos que afronta la Unión Europea tras la reforma del Pacto de Estabilidad y la crisis del euro y cómo los está afrontando, y la situación del debate sobre el pasado reciente de España despertado por ciertas iniciativas legislativas y judiciales.
http://assets.fundacionfaes.org/prensa/CAMPUS2010/DONGES_CP.jpg
http://assets.fundacionfaes.org/prensa/CAMPUS2010/CP_ROGOFF.jpg
http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/APOYOPRENSA/CPP25_AP2.jpg(CPP 25 2) /12.01.10/
Este papel aborda las posibles incompatibilidades entre la política monetaria que persigue la estabilidad económica y la política regulatoria y supervisora que busca la estabilidad financiera. El uso exhaustivo de ambas políticas, monetaria y regulatoria, por parte de la Unión Europea y el protagonismo creciente que en ambas ha desempeñado el BCE ha dado lugar a incoherencias crecientes y suscita dudas razonables sobre su eficacia.
03.03.2011. Juan Velarde, José Luis Feito, Fernando Fernández y Juan José Toribio han analizado la situación del sistema financiero español y la transformación de las Cajas de Ahorro en el XXIV Observatorio Económico FAES.
15.07.2010. http://prensa.fundacionfaes.org/2011/04/CUADERNOS27.PNG! Cuadernos de Pensamiento Político, editada por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES, ha sacado a la venta su número 27. La revista dirigida por Javier Zarzalejos trata en esa ocasión, y entre otros temas, las debilidades de la economía española y qué consecuencias se han derivado de ellas, los retos que afronta la Unión Europea tras la reforma del Pacto de Estabilidad y la crisis del euro y cómo los está afrontando, y la situación del debate sobre el pasado reciente de España despertado por ciertas iniciativas legislativas y judiciales.
05.07.2010. http://assets.fundacionfaes.org/prensa/CAMPUS2010/DONGES_CP.jpg
02.07.2010. http://assets.fundacionfaes.org/prensa/CAMPUS2010/CP_ROGOFF.jpg
07.04.2010. http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/APOYOPRENSA/CPP25_AP2.jpg(CPP 25 2) /12.01.10/

26.09.2016. Este papel aborda las posibles incompatibilidades entre la política monetaria que persigue la estabilidad económica y la política regulatoria y supervisora que busca la estabilidad financiera. El uso exhaustivo de ambas políticas, monetaria y regulatoria, por parte de la Unión Europea y el protagonismo creciente que en ambas ha desempeñado el BCE ha dado lugar a incoherencias crecientes y suscita dudas razonables sobre su eficacia.