“Tiene usted la oportunidad de decir hoy aquí, antes de hablar de libertad de expresión, como está haciendo, si usted condena todos los crímenes de ETA, incluidos por supuesto aquellos dirigidos contra periodistas y medios de comunicación”, ha dicho también el director de FAES al eurodiputado de Bildu.
Derecho a la educación, libertad de enseñanza y de creación de centros docentes y derecho de los padres a elegir la formación de sus hijos son las premisas, recogidas ya en la Constitución, que la autora señala como puntos de partida para aunar un gran pacto educativo nacional que, más allá de componentes ideológicos, dé estabilidad y calidad al sistema educativo español.
FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.
José María Aznar le ha felicitado y ha recordado que en 2006 participó en el Programa FAES de Formación de Líderes Latinoamericanos.
En una época de gran complejidad y reordenamiento estratégico, FAES examina los retos que afronta la OTAN, uno de los pilares sobre los que se levanta el orden liberal, y concluye que sin una estrategia común, la Alianza se difuminará paulatinamente. Su pervivencia solo es posible desde el liderazgo de Estados Unidos, un nuevo Concepto Estratégico y el regreso a las inversiones en Defensa.
LUIS ARRANZ NOTARIOLa nada para todos o la política educativa socialista (MERCEDES RUIZ PAZ)JOSÉ MARÍA LASALLEEl control de lo incontrolable (JOSÉ MARÍA MARAVALL)JOSÉ MARÍA MARCOAntisemitismo en España (GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA)VÍCTORIANO MARTÍN MARTÍNLa globalización según Sampedro (JOSÉ LUIS SAMPEDRO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROAl Qaeda en España (FERNANDO REINARES)CARLOS RODRÍQUEZ BRAUNNuestros hijos, esos socialistas (MANUEL JESÚS GONZÁLEZ)
El sindicato polaco: solidaridad y la aventura europea de la libertad (2/2)
Curso 4: " La libertad de expresión amenazada"
17.12.2019. “Tiene usted la oportunidad de decir hoy aquí, antes de hablar de libertad de expresión, como está haciendo, si usted condena todos los crímenes de ETA, incluidos por supuesto aquellos dirigidos contra periodistas y medios de comunicación”, ha dicho también el director de FAES al eurodiputado de Bildu.
29.11.2019. Derecho a la educación, libertad de enseñanza y de creación de centros docentes y derecho de los padres a elegir la formación de sus hijos son las premisas, recogidas ya en la Constitución, que la autora señala como puntos de partida para aunar un gran pacto educativo nacional que, más allá de componentes ideológicos, dé estabilidad y calidad al sistema educativo español.
28.11.2019. FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.
25.11.2019. José María Aznar le ha felicitado y ha recordado que en 2006 participó en el Programa FAES de Formación de Líderes Latinoamericanos.
18.11.2019. En una época de gran complejidad y reordenamiento estratégico, FAES examina los retos que afronta la OTAN, uno de los pilares sobre los que se levanta el orden liberal, y concluye que sin una estrategia común, la Alianza se difuminará paulatinamente. Su pervivencia solo es posible desde el liderazgo de Estados Unidos, un nuevo Concepto Estratégico y el regreso a las inversiones en Defensa.

01.10.2003. LUIS ARRANZ NOTARIOLa nada para todos o la política educativa socialista (MERCEDES RUIZ PAZ)JOSÉ MARÍA LASALLEEl control de lo incontrolable (JOSÉ MARÍA MARAVALL)JOSÉ MARÍA MARCOAntisemitismo en España (GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA)VÍCTORIANO MARTÍN MARTÍNLa globalización según Sampedro (JOSÉ LUIS SAMPEDRO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROAl Qaeda en España (FERNANDO REINARES)CARLOS RODRÍQUEZ BRAUNNuestros hijos, esos socialistas (MANUEL JESÚS GONZÁLEZ)

01.01.2003. Identidad cultural y libertades democráticas