!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/ABRAMSW0.jpg(ABRAMS WEB0)! /30.06.09/.- Elliott Abrams, supervisor de la política de la Casa Blanca hacia Oriente Medio en la época de Bush, ha analizado la situación de Oriente Medio en la segunda jornada del curso "la libertad en tiempos de crisis". El norteamericano ha afirmado que "si se quiere paz en una región no basta con sentarse a negociar. Hay que centrarse en la naturaleza de los regímenes". "Carter en Estados Unidos y Moratinos en España tienen la idea de que lo más importante para la paz son las negociaciones. Para ellos, la cuestión de la democracia está basada en la negociación de un Estado palestino, pero no les importa su naturaleza. Es un gran error", ha explicado...
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/LIBERTADENVENEZUELAW0.jpg(LIBERTAD EN VENEZUELA W0)! /30.06.09/.- La segunda mesa redonda del curso "La libertad en tiempos de crisis" del Campus FAES titulada "La libertad en Venezuela" se ha ocupado de la cuestión "¿Quién gobierna, cómo gobierna y cuál es la naturaleza de un regimen totalitario populista como el de Chávez?" Moderada por José Herrera, director adjunto del Área de Internacional de la Fundación, ha contado con la participación de Julio Borges Junyent, presidente de "Primero Justicia"; el presidente y director de Radio Caracas Televisión Marcel Granier; y el líder del movimiento estudiantil venezolano, Yon Goicoechea.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNARCARA-web0-2.jpg(web0-2-cara-aznar)! /06.11.07/.- Se ha presentado el nuevo libro del ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, <i>Cartas a un joven español</i> (editorial Planeta). La obra ha sido presentada por Stanley Payne y ha contado con la presencia del autor. En el libro, Aznar expone su pensamiento político en asuntos de tanta trascendencia como la libertad, la democracia, la nación española, el fundamentalismo religioso, la familia, la economía o la participación en la política. Como vehículo de transmisión de su pensamiento, José María Aznar ha escogido el género epistolar. En respuesta a unas cartas de un joven...
<div> <img src="http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/CINEMASCOPE-PINERA.jpg" border="0" align="absMiddle" height="205" width="500"> </div>
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/FOTOLIBRORANGEL.jpg(presentacion-rangel)! La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha presentado el último libro publicado por la editorial Gota a Gota, <i>Del buen salvaje al buen revolucionario</i>, de Carlos Rangel. La obra ha sido presentada por Marcel Granier, dueño de la emisora venezolana Radio Caracas Televisión, clausurada recientemente por el Gobierno de Hugo Chávez; y por los escritores Plinio Apuleyo y Carlos Alberto Montaner.
El sindicato polaco: solidaridad y la aventura europea de la libertad (2/2)
Curso 4: " La libertad de expresión amenazada"
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/ABRAMSW0.jpg(ABRAMS WEB0)! Elliott Abrams, supervisor de la política de la Casa Blanca hacia Oriente Medio en la época de Bush, ha analizado la situación de Oriente Medio en la segunda jornada del curso "la libertad en tiempos de crisis". El norteamericano ha afirmado que "si se quiere paz en una región no basta con sentarse a negociar. Hay que centrarse en la naturaleza de los regímenes". "Carter en Estados Unidos y Moratinos en España tienen la idea de que lo más importante para la paz son las negociaciones. Para ellos, la cuestión de la democracia está basada en la negociación de un Estado palestino, pero no les importa su naturaleza. Es un gran error", ha explicado...
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/PRENSA_CAMPUS_2009/LIBERTADENVENEZUELAW0.jpg(LIBERTAD EN VENEZUELA W0)! La segunda mesa redonda del curso "La libertad en tiempos de crisis" del Campus FAES titulada "La libertad en Venezuela" se ha ocupado de la cuestión "¿Quién gobierna, cómo gobierna y cuál es la naturaleza de un regimen totalitario populista como el de Chávez?" Moderada por José Herrera, director adjunto del Área de Internacional de la Fundación, ha contado con la participación de Julio Borges Junyent, presidente de "Primero Justicia"; el presidente y director de Radio Caracas Televisión Marcel Granier; y el líder del movimiento estudiantil venezolano, Yon Goicoechea.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/AZNARCARA-web0-2.jpg(web0-2-cara-aznar)! Se ha presentado el nuevo libro del ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, Cartas a un joven español (editorial Planeta). La obra ha sido presentada por Stanley Payne y ha contado con la presencia del autor. En el libro, Aznar expone su pensamiento político en asuntos de tanta trascendencia como la libertad, la democracia, la nación española, el fundamentalismo religioso, la familia, la economía o la participación en la política. Como vehículo de transmisión de su pensamiento, José María Aznar ha escogido el género epistolar. En respuesta a unas cartas de un joven...
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/FOTOLIBRORANGEL.jpg(presentacion-rangel)! La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha presentado el último libro publicado por la editorial Gota a Gota, Del buen salvaje al buen revolucionario, de Carlos Rangel. La obra ha sido presentada por Marcel Granier, dueño de la emisora venezolana Radio Caracas Televisión, clausurada recientemente por el Gobierno de Hugo Chávez; y por los escritores Plinio Apuleyo y Carlos Alberto Montaner.