La Ley Trans no es una iniciativa original de Unidas Podemos, pues se halla en la agenda del globalismo y el reseteado de la sociedad; la Ley Trans acaba con la distinción macho/hembra de la naturaleza y en tanto categorías de estudio y clasificación; la Ley Trans promueve que un sentimiento sea sujeto jurídico, cuando tan solo pueden serlo los hechos; la Ley Trans vulnera el derecho de los menores a su integridad física, pues los medicaliza desde la pubertad; la Ley Trans, por último, pretende acallar cualquier opinión contraria a la misma a través de tipos penales que vulneran la libertad de expresión, libertad que en España muchos aún no saben qué es.
La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista Cuadernos FAES de Pensamiento Político. La publicación que dirige Javier Zarzalejos incorpora artículos sobre el populismo, la polarización y el sistema electoral en EE. UU. o la libertad de prensa en la Segunda República. En el Cuaderno de Cultura, Juan Pablo Serra afirma que en la comprensión de la historia es más lo que ignoramos que lo que sabemos.
La democracia representativa debe crear, en quienes gobiernan, una atmósfera de circunspección, reticencia y responsabilidad por completo incompatible con las emociones fuertes que promete y desencadena el populismo mediante plebiscitos, referéndums y activismo desorbitado. Los populistas prosperan cuando la confianza se desintegra. El patriotismo no tiene nada que ver con eso. No busca adhesiones para una causa particular. Está en las antípodas de entender la victoria política como el proceso de vencer primero y aniquilar después al adversario, para adueñarse del gobierno en régimen de monopolio perpetuo.
El patronato de la Fundación FAES, a propuesta de su presidente, José María Aznar, ha decidido por unanimidad conceder el X Premio FAES de la Libertad al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. El galardón le ha sido otorgado por prestigiar la causa democrática de Venezuela y concitar la solidaridad internacional con ella. FAES reconoce, asimismo, su resistencia y respeto a la institucionalidad.
MARIO RAMOS VERA: Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles,1898-2015 (José María Marco)IGNACIO PEYRÓ: Una política sin “optimismo antropológico” (Liberalismo triste.Un recorrido de Burke a Berlin. Carlo Gambescia)LUIS ARRANZ NOTARIO: Ideología y libertad (El final de la ideología. Daniel Bell)JOSÉ MARÍA CARABANTE: ¿El fin de la Historia? Y otros ensayos (Francis Fukuyama)JORGE PÉREZ ALONSO: The First Presidential Contest: 1796 and the Foundingof American Democracy (Jeffrey L. Pasley)JUAN TOVAR: La gran revolución americana. Raíces ideológicas de la políticaexterior de Estados Unidos (Pedro F.R. Josa)JOSÉ MANUEL DE TORRES: Coptos. Viaje al encuentro de los mártiresde Egipto (Fernando de Haro)
IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)
ANTONIO RUBIO PLOWorld Order. Reflections on the Character of the Nations and the Course of History (Henry Kissinger)TOM BURNS MARAÑÓNLa Monarquía según Jon Juaristi (A cuerpo de rey. Monarquía accidental y melancolía republicana. Jon Juaristi)LEAH BONNÍNEspaña y Cataluña: Historia de una pasión (Henry Kamen) ROBERTO INCLÁNDespués del muro. Alemania y Europa 25 años más tarde (J.M. Martí Font)
MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOLos señores del poder y la democracia en España (José Varela Ortega)ALFREDO CRESPO ALCÁZAREl precio de la libertad. Testimonio político contra ETA (Regina Otaola, Jorge Mendiola)JOSÉ MARÍA MARCOCompañeros de viaje (Xavier Pericay)ÁNGEL RIVEROSobre las religiones. Cristianismo, hinduismo e islam (Alexis de Tocqueville)JORGE PÉREZ ALONSOSupreme Power. Franklin Roosevelt vs. Supreme Court (Jeff Shesol)
ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva ciencia de lo intangible (ANTXÓN SARASQUETA) JOSÉ RAMÓN PIN ARBOLEDASEl nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública (ANTONIO NÚÑEZ MARTÍN)
18.02.2021. La Ley Trans no es una iniciativa original de Unidas Podemos, pues se halla en la agenda del globalismo y el reseteado de la sociedad; la Ley Trans acaba con la distinción macho/hembra de la naturaleza y en tanto categorías de estudio y clasificación; la Ley Trans promueve que un sentimiento sea sujeto jurídico, cuando tan solo pueden serlo los hechos; la Ley Trans vulnera el derecho de los menores a su integridad física, pues los medicaliza desde la pubertad; la Ley Trans, por último, pretende acallar cualquier opinión contraria a la misma a través de tipos penales que vulneran la libertad de expresión, libertad que en España muchos aún no saben qué es.
22.01.2021. La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista Cuadernos FAES de Pensamiento Político. La publicación que dirige Javier Zarzalejos incorpora artículos sobre el populismo, la polarización y el sistema electoral en EE. UU. o la libertad de prensa en la Segunda República. En el Cuaderno de Cultura, Juan Pablo Serra afirma que en la comprensión de la historia es más lo que ignoramos que lo que sabemos.
11.01.2021. La democracia representativa debe crear, en quienes gobiernan, una atmósfera de circunspección, reticencia y responsabilidad por completo incompatible con las emociones fuertes que promete y desencadena el populismo mediante plebiscitos, referéndums y activismo desorbitado. Los populistas prosperan cuando la confianza se desintegra. El patriotismo no tiene nada que ver con eso. No busca adhesiones para una causa particular. Está en las antípodas de entender la victoria política como el proceso de vencer primero y aniquilar después al adversario, para adueñarse del gobierno en régimen de monopolio perpetuo.
07.01.2021. El patronato de la Fundación FAES, a propuesta de su presidente, José María Aznar, ha decidido por unanimidad conceder el X Premio FAES de la Libertad al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. El galardón le ha sido otorgado por prestigiar la causa democrática de Venezuela y concitar la solidaridad internacional con ella. FAES reconoce, asimismo, su resistencia y respeto a la institucionalidad.

19.10.2015. MARIO RAMOS VERA: Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles,1898-2015 (José María Marco)IGNACIO PEYRÓ: Una política sin “optimismo antropológico” (Liberalismo triste.Un recorrido de Burke a Berlin. Carlo Gambescia)LUIS ARRANZ NOTARIO: Ideología y libertad (El final de la ideología. Daniel Bell)JOSÉ MARÍA CARABANTE: ¿El fin de la Historia? Y otros ensayos (Francis Fukuyama)JORGE PÉREZ ALONSO: The First Presidential Contest: 1796 and the Foundingof American Democracy (Jeffrey L. Pasley)JUAN TOVAR: La gran revolución americana. Raíces ideológicas de la políticaexterior de Estados Unidos (Pedro F.R. Josa)JOSÉ MANUEL DE TORRES: Coptos. Viaje al encuentro de los mártiresde Egipto (Fernando de Haro)

15.07.2015. IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)

15.01.2015. ANTONIO RUBIO PLOWorld Order. Reflections on the Character of the Nations and the Course of History (Henry Kissinger)TOM BURNS MARAÑÓNLa Monarquía según Jon Juaristi (A cuerpo de rey. Monarquía accidental y melancolía republicana. Jon Juaristi)LEAH BONNÍNEspaña y Cataluña: Historia de una pasión (Henry Kamen) ROBERTO INCLÁNDespués del muro. Alemania y Europa 25 años más tarde (J.M. Martí Font)

28.06.2013. MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOLos señores del poder y la democracia en España (José Varela Ortega)ALFREDO CRESPO ALCÁZAREl precio de la libertad. Testimonio político contra ETA (Regina Otaola, Jorge Mendiola)JOSÉ MARÍA MARCOCompañeros de viaje (Xavier Pericay)ÁNGEL RIVEROSobre las religiones. Cristianismo, hinduismo e islam (Alexis de Tocqueville)JORGE PÉREZ ALONSOSupreme Power. Franklin Roosevelt vs. Supreme Court (Jeff Shesol)

01.01.2013. ÁNGEL RIVEROLa socialdemocracia maniatada (LUDOLFO PARAMIO) ÁNGEL RIVEROLa crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis? (IGNACIO URQUIZU) JORGE DEL PALACIOEl laberinto republicano. La democracia española y sus enemigos (1931-1936) (MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO Y FERNANDO DEL REY) LEAH BONNÍNAños lentos (FERNANDO ARAMBURU) ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa independencia de Escocia. El autogobierno y el cambio de la política de la Unión (MICHAEL KEATING) JAVIER RESTÁNLa escuela que necesitamos (E. D. HIRSCH) IGNACIO BISBE TOSATThe Revenge of Geography: What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate (ROBERT D. KAPLAN) JORGE PÉREZ ALONSOThe Oath: The Obama White House and the Supreme Court (JEFFREY TOOBIN) ROBERTO INCLÁNSomos información La nueva cie...