/01.07.14/.- La Fundación FAES ha presentado un estudio sobre el mercado laboral en España, en el que se analiza la situación actual del mismo y se desarrollan diez propuestas para mejorarlo, entre las que destacan la simplificación de figuras contractuales y de apoyos para fomentar la contratación, la implantación de incentivos a la búsqueda de empleo, mediante la modulación de la prestación por desempleo, o al interés por la formación y acabar con la vinculación de los salarios con el IPC. Consulte aquí el documento
/01.07.14/.- El curso de Economía de Campus FAES 2014 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ‘El empleo desde la perspectiva del éxito. Los casos alemán y británico’ entre el responsable de Política Económica de la Fundación Konrad Adenauer, Matthias Schäfer, y el responsable de Análisis Económico de Open Europe, Raoul Ruparel.
Schäuble y De Guindos | 'Desapalancamiento, crédito y empleo' | Báñez | FAES presenta diez propuestas para mejorar la situación del mercado laboral | Rosell | El empleo desde la perspectiva del éxito |
El curso de Economía de Campus FAES 2014 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ‘El empleo desde la perspectiva del éxito. Los casos alemán y británico’ entre el responsable de Política Económica de la Fundación Konrad Adenauer, Matthias Schäfer, y el responsable de Análisis Económico de Open Europe, Raoul Ruparel.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha intervenido en la segunda jornada del Campus FAES 2014, donde ha pronunciado la conferencia ‘El empleo en España: entre la reforma laboral y la recuperación’. A la conferencia han asistido el presidente de FAES, José María Aznar; el director del Campus, Javier Zarzalejos, y el director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación, Miguel Marín. Lea aquí la conferencia de Báñez
JAVIER SOTA RAMOSMemoria de Washington. Embajador de España en la capital del Imperio (JAVIER RUPÉREZ)MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOLiberales. Compromiso cívico con la virtud (JOSÉ MARÍA LASSALLE)JUAN VELARDE FUERTESLa crisis de la España fragmentada. Economía política de la era Zapatero (MIKEL BUESA)LEAH BONNÍNEl nacimiento del mundo moderno (1780-1914) (CHRISTOPHER A. BAYLY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa política de la libertad. Estudio del pensamiento político de F. A. Hayek (PALOMA DE LA NUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZLo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra (HANNAH ARENDT)DAVID CARRIÓN MORILLODiscurso de la servidumbre voluntaria (Le discours de la servitude volontaire) (ÉTIENNE DE LA BOÉTIE)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOLa experiencia totalitaria (TZVETAN TODOROV)
“España será la única de las grandes economías europeas cuyo PIB se reducirá en 2010. La tasa de paro se acerca ya al 20% de la población activa y entre los menores de veinticuatro años está por encima del 40%” “Un mercado de trabajo excesivamente rígido y un sector público intervencionista, poco eficiente y muy caro, son hoy los principales problemas que hay que resolver”
01.07.2014. La Fundación FAES ha presentado un estudio sobre el mercado laboral en España, en el que se analiza la situación actual del mismo y se desarrollan diez propuestas para mejorarlo, entre las que destacan la simplificación de figuras contractuales y de apoyos para fomentar la contratación, la implantación de incentivos a la búsqueda de empleo, mediante la modulación de la prestación por desempleo, o al interés por la formación y acabar con la vinculación de los salarios con el IPC. Consulte aquí el documento
01.07.2014. El curso de Economía de Campus FAES 2014 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ‘El empleo desde la perspectiva del éxito. Los casos alemán y británico’ entre el responsable de Política Económica de la Fundación Konrad Adenauer, Matthias Schäfer, y el responsable de Análisis Económico de Open Europe, Raoul Ruparel.
01.07.2014. Schäuble y De Guindos | 'Desapalancamiento, crédito y empleo' | Báñez | FAES presenta diez propuestas para mejorar la situación del mercado laboral | Rosell | El empleo desde la perspectiva del éxito |
01.07.2014. El curso de Economía de Campus FAES 2014 ha finalizado con la celebración de la mesa redonda ‘El empleo desde la perspectiva del éxito. Los casos alemán y británico’ entre el responsable de Política Económica de la Fundación Konrad Adenauer, Matthias Schäfer, y el responsable de Análisis Económico de Open Europe, Raoul Ruparel.
01.07.2014. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha intervenido en la segunda jornada del Campus FAES 2014, donde ha pronunciado la conferencia ‘El empleo en España: entre la reforma laboral y la recuperación’. A la conferencia han asistido el presidente de FAES, José María Aznar; el director del Campus, Javier Zarzalejos, y el director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación, Miguel Marín. Lea aquí la conferencia de Báñez

01.04.2011. JAVIER SOTA RAMOSMemoria de Washington. Embajador de España en la capital del Imperio (JAVIER RUPÉREZ)MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOLiberales. Compromiso cívico con la virtud (JOSÉ MARÍA LASSALLE)JUAN VELARDE FUERTESLa crisis de la España fragmentada. Economía política de la era Zapatero (MIKEL BUESA)LEAH BONNÍNEl nacimiento del mundo moderno (1780-1914) (CHRISTOPHER A. BAYLY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa política de la libertad. Estudio del pensamiento político de F. A. Hayek (PALOMA DE LA NUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZLo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra (HANNAH ARENDT)DAVID CARRIÓN MORILLODiscurso de la servidumbre voluntaria (Le discours de la servitude volontaire) (ÉTIENNE DE LA BOÉTIE)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOLa experiencia totalitaria (TZVETAN TODOROV)

01.02.2010. “España será la única de las grandes economías europeas cuyo PIB se reducirá en 2010. La tasa de paro se acerca ya al 20% de la población activa y entre los menores de veinticuatro años está por encima del 40%” “Un mercado de trabajo excesivamente rígido y un sector público intervencionista, poco eficiente y muy caro, son hoy los principales problemas que hay que resolver”

01.01.1999. La reforma estructural del mercado de trabajo