La Comunidad Valenciana se encuentra ante un reto de enorme trascendencia. Debe optar entre consolidar una sociedad abierta y moderna, implicada en proyectos a escala nacional, o abandonarse a una política localista al servicio de intereses espurios, a una pasión centrífuga donde manden las prácticas sectarias y excluyentes.
La Fundación FAES celebra el próximo jueves 5 de abril el II Foro #IDEASFAES: ‘La Comunidad Valenciana ante el nacionalismo catalán’. La jornada, que clausurará José María Aznar, analizará la presión nacionalista en la Comunidad Valenciana en manifestaciones como el deslizamiento educativo y cultural hacia el relato nacionalista. Se repasarán los casos del País Vasco y Cataluña para señalar la estrategia política que subyace bajo la ideología nacionalista.
Una obra sugerente, de fácil lectura y muy oportuna sobre la actual Rusia de Vladimir Putin. Pomerantsev nos ofrece algunas de las razones sobre las que se asienta el éxito del putinismo: nacionalismo, victimismo, triunfalismo y propoganda. Todo ello le permite afirmar que "Rusia no es un país en transición, sino una especie de dictadura posmoderna que utiliza el lenguaje y las instituciones del capitalismo democrático para fines autoritarios".
El ciclo político que se inició con las primeras elecciones democráticas y la Constitución del 78 acabó con la abdicación del Rey Juan Carlos y las elecciones generales de 2015. El historiador y ensayista Tom Burns Marañón ha levantado sobre esta premisa su última obra, Entre el ruido y la furia. El fracaso del bipartidismo en España (Galaxia Guttemberg), un texto que el director de FAES, Javier Zarzalejos, califica de “obra referencial para el estudio de la Transición y del proceso democrático de España hasta nuestros días”. Ambos han charlado en Diálogos FAES sobre el cambio de la cultura política, la ley electoral, el papel de la Corona y el oportunismo del nacionalismo.
MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOImperialismo y nacionalismo en Cataluña (ENRIC UCELAY-DA CAL)JOSÉ MANUEL ROMAY BECCARIAEl mito de la izquierda (GUSTAVO BUENO)JOSÉ MARÍA MARCOEl reto de la "construcción nacional" (MICHAEL IGNATIEFF / MARIO VARGAS LLOSA / FAREED ZAKARIA)La política exterior de Bush ()RAFAEL ALVIRAEl derecho y la guerra (ALFREDO CRUZ PRADOS)
03.04.2018. La Comunidad Valenciana se encuentra ante un reto de enorme trascendencia. Debe optar entre consolidar una sociedad abierta y moderna, implicada en proyectos a escala nacional, o abandonarse a una política localista al servicio de intereses espurios, a una pasión centrífuga donde manden las prácticas sectarias y excluyentes.
03.04.2018. La Fundación FAES celebra el próximo jueves 5 de abril el II Foro #IDEASFAES: ‘La Comunidad Valenciana ante el nacionalismo catalán’. La jornada, que clausurará José María Aznar, analizará la presión nacionalista en la Comunidad Valenciana en manifestaciones como el deslizamiento educativo y cultural hacia el relato nacionalista. Se repasarán los casos del País Vasco y Cataluña para señalar la estrategia política que subyace bajo la ideología nacionalista.
14.03.2018. Una obra sugerente, de fácil lectura y muy oportuna sobre la actual Rusia de Vladimir Putin. Pomerantsev nos ofrece algunas de las razones sobre las que se asienta el éxito del putinismo: nacionalismo, victimismo, triunfalismo y propoganda. Todo ello le permite afirmar que "Rusia no es un país en transición, sino una especie de dictadura posmoderna que utiliza el lenguaje y las instituciones del capitalismo democrático para fines autoritarios".
26.02.2018. El ciclo político que se inició con las primeras elecciones democráticas y la Constitución del 78 acabó con la abdicación del Rey Juan Carlos y las elecciones generales de 2015. El historiador y ensayista Tom Burns Marañón ha levantado sobre esta premisa su última obra, Entre el ruido y la furia. El fracaso del bipartidismo en España (Galaxia Guttemberg), un texto que el director de FAES, Javier Zarzalejos, califica de “obra referencial para el estudio de la Transición y del proceso democrático de España hasta nuestros días”. Ambos han charlado en Diálogos FAES sobre el cambio de la cultura política, la ley electoral, el papel de la Corona y el oportunismo del nacionalismo.

01.03.2004. MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOImperialismo y nacionalismo en Cataluña (ENRIC UCELAY-DA CAL)JOSÉ MANUEL ROMAY BECCARIAEl mito de la izquierda (GUSTAVO BUENO)JOSÉ MARÍA MARCOEl reto de la "construcción nacional" (MICHAEL IGNATIEFF / MARIO VARGAS LLOSA / FAREED ZAKARIA)La política exterior de Bush ()RAFAEL ALVIRAEl derecho y la guerra (ALFREDO CRUZ PRADOS)

01.01.2001. Democracia, nacionalismo y terrorismo