La República Islámica de Irán ha perfeccionado el arte de culpar a sus enemigos externos del descontento interno. Sin embargo, el origen de las últimas protestas se sitúa en el intento del clérigo ultraconservador Alamolhoda de dañar y desacreditar al presidente Rohaní. Lo que era una manipulación de la calle dentro de la pelea entre élites iraníes se transformó en un masivo movimiento de protesta contra todos. Seguramente la lección aprendida es que en el futuro será mejor ajustar cuentas entre bambalinas sin involucrar a la calle.
Leopoldo López no ha sido liberado ni puesto en libertad sino trasladado a su domicilio con la misma condena injusta que cumplía en Ramo Verde, víctima del mismo atropello de sus derechos y de una dictadura que acumula muertos, asesinados en las protestas contra el régimen. Para Maduro, el cambio en la situación penitenciaria de Leopoldo López es una maniobra para aliviar la presión sobre su régimen, un intento –otro más- de dividir y neutralizar a la oposición.
La reelección de Hassan Rouhani supone la continuidad de la política de integración en la comunidad internacional que ha venido desarrollando durante su primer mandato, ha señalado la doctora en Seguridad Internacional, Ana Belén Perianes. En este análisis FAES, Perianes ha destacado el papel clave de Irán en la configuración de poder en Oriente Medio y ha apuntado además que la Administración Trump ha colocado sus relaciones con Arabia Saudí e Israel en el eje central de la política estadounidense hacia Oriente Medio.
El próximo 2 de abril Ecuador no se encuentra ante unas simples elecciones. De ganar el candidato opositor Guillermo Lasso, el país andino podrá dejar atrás las políticas de corte populista de izquierda y presentar una alternativa basada en el estado de Derecho. “Lo que está en juego es democracia versus dictadura, cambio versus continuismo, libertad versus opresión, desarrollo versus fracaso”.
08.01.2018. La República Islámica de Irán ha perfeccionado el arte de culpar a sus enemigos externos del descontento interno. Sin embargo, el origen de las últimas protestas se sitúa en el intento del clérigo ultraconservador Alamolhoda de dañar y desacreditar al presidente Rohaní. Lo que era una manipulación de la calle dentro de la pelea entre élites iraníes se transformó en un masivo movimiento de protesta contra todos. Seguramente la lección aprendida es que en el futuro será mejor ajustar cuentas entre bambalinas sin involucrar a la calle.
10.07.2017. Leopoldo López no ha sido liberado ni puesto en libertad sino trasladado a su domicilio con la misma condena injusta que cumplía en Ramo Verde, víctima del mismo atropello de sus derechos y de una dictadura que acumula muertos, asesinados en las protestas contra el régimen. Para Maduro, el cambio en la situación penitenciaria de Leopoldo López es una maniobra para aliviar la presión sobre su régimen, un intento –otro más- de dividir y neutralizar a la oposición.
31.05.2017. La reelección de Hassan Rouhani supone la continuidad de la política de integración en la comunidad internacional que ha venido desarrollando durante su primer mandato, ha señalado la doctora en Seguridad Internacional, Ana Belén Perianes. En este análisis FAES, Perianes ha destacado el papel clave de Irán en la configuración de poder en Oriente Medio y ha apuntado además que la Administración Trump ha colocado sus relaciones con Arabia Saudí e Israel en el eje central de la política estadounidense hacia Oriente Medio.
27.02.2017. El próximo 2 de abril Ecuador no se encuentra ante unas simples elecciones. De ganar el candidato opositor Guillermo Lasso, el país andino podrá dejar atrás las políticas de corte populista de izquierda y presentar una alternativa basada en el estado de Derecho. “Lo que está en juego es democracia versus dictadura, cambio versus continuismo, libertad versus opresión, desarrollo versus fracaso”.