Los episodios de violencia que están sacudiendo a Venezuela y que han acabado con la vida de varios estudiantes en estos días, han puesto en evidencia el desmoronamiento de un modelo que se muestra incapaz de gestionar cualquier función esencial de gobierno, y que además impone el terror en las calles para frenar las protestas sociales que su impotencia ha generado.
El pasado 22 de enero las protestas contra el gobierno de Ucrania se cobraron tres víctimas mortales según las fuentes oficiales o cinco según la oposición. Este hecho luctuoso resulta trágicamente paradójico porque ocurrió el Día de la Unidad Nacional en que se conmemora la independencia lograda en 1919. Pero hay al menos dos paradojas más.
Siete de cada diez venezolanos consideran que la situación política de su país es “mala”. Que un pueblo optimista, ejemplo de la generosidad de nuestra tierra se entregue a la molicie de la desesperación es la consecuencia real de la implementación del Socialismo del siglo XXI en los mares del sur. El chavismo en acción ha dejado de ser un mero distribuidor ineficaz de la riqueza petrolera para convertirse en el generador más eficiente de la pobreza en la región.
Guy Sorman, Jan Surotchak, Assia Bensalah Alaoui y Tarek El-Malt han analizado en una mesa redonda moderada por Ana Palacio los retos a los que se enfrentan los países que protagonizaron la Primavera Árabe.
17.02.2014. Los episodios de violencia que están sacudiendo a Venezuela y que han acabado con la vida de varios estudiantes en estos días, han puesto en evidencia el desmoronamiento de un modelo que se muestra incapaz de gestionar cualquier función esencial de gobierno, y que además impone el terror en las calles para frenar las protestas sociales que su impotencia ha generado.
30.01.2014. El pasado 22 de enero las protestas contra el gobierno de Ucrania se cobraron tres víctimas mortales según las fuentes oficiales o cinco según la oposición. Este hecho luctuoso resulta trágicamente paradójico porque ocurrió el Día de la Unidad Nacional en que se conmemora la independencia lograda en 1919. Pero hay al menos dos paradojas más.
03.12.2013. Siete de cada diez venezolanos consideran que la situación política de su país es “mala”. Que un pueblo optimista, ejemplo de la generosidad de nuestra tierra se entregue a la molicie de la desesperación es la consecuencia real de la implementación del Socialismo del siglo XXI en los mares del sur. El chavismo en acción ha dejado de ser un mero distribuidor ineficaz de la riqueza petrolera para convertirse en el generador más eficiente de la pobreza en la región.
04.07.2011. Guy Sorman, Jan Surotchak, Assia Bensalah Alaoui y Tarek El-Malt han analizado en una mesa redonda moderada por Ana Palacio los retos a los que se enfrentan los países que protagonizaron la Primavera Árabe.