'Informe China' es una publicación quincenal de FAES y Resilient Futures elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
Estados Unidos es una República y sus representantes tienen la posibilidad de elegir entre dos caminos: esforzarse por el bien común o caer presa de las exigencias populistas que alimentan la ambición por el poder. Este ensayo político mantiene que aunque una parte del pueblo americano ha perdido la fe en su sistema electoral, la mayoría reniega de la violencia como solución y condena el gravísimo asalto de radicales aleccionados por el Presidente Trump al Capitolio. La autora cree que, aunque quizá el “trumpismo” ha llegado para quedarse, el problema de la polarización política deberá abordarse responsablemente después de la toma de posesión del Presidente Biden. Y apuesta por una transición sin problemas –y sin más objeciones a la validez de los votos...
La ruptura de los consensos básicos, la exaltación de la ilegalidad como parte del discurso antisistema del populismo, la brutalización del lenguaje, el desprecio a las instituciones, la exclusión del adversario, son los síntomas de una grave enfermedad de la democracia que también nos afecta como españoles y ante la que hay que mantenerse vigilantes y activos. El asalto al Congreso de los Estados Unidos lo hace más difícil, pero también más necesario e imperativo.
Estados Unidos es una República y sus representantes tienen la posibilidad de elegir entre dos caminos: esforzarse por el bien común o caer presa de las exigencias populistas que alimentan la ambición por el poder. Este ensayo político mantiene que aunque una parte del pueblo americano ha perdido la fe en su sistema electoral, la mayoría reniega de la violencia como solución y condena el gravísimo asalto de radicales aleccionados por el Presidente Trump al Capitolio. La autora cree que, aunque quizá el “trumpismo” ha llegado para quedarse, el problema de la polarización política deberá abordarse responsablemente después de la toma de posesión del Presidente Biden. Y apuesta por una transición sin problemas –y sin más objeciones a la validez de los votos electorales– como base para la recuperación del ideal democrático.
28.01.2021. 'Informe China' es una publicación quincenal de FAES y Resilient Futures elaborada por Shiany Pérez-Cheng que recoge una selección de noticias y materiales de interés para el debate en España sobre el ascenso de China y sus implicaciones estratégicas.
20.01.2021. Estados Unidos es una República y sus representantes tienen la posibilidad de elegir entre dos caminos: esforzarse por el bien común o caer presa de las exigencias populistas que alimentan la ambición por el poder. Este ensayo político mantiene que aunque una parte del pueblo americano ha perdido la fe en su sistema electoral, la mayoría reniega de la violencia como solución y condena el gravísimo asalto de radicales aleccionados por el Presidente Trump al Capitolio. La autora cree que, aunque quizá el “trumpismo” ha llegado para quedarse, el problema de la polarización política deberá abordarse responsablemente después de la toma de posesión del Presidente Biden. Y apuesta por una transición sin problemas –y sin más objeciones a la validez de los votos...
07.01.2021. La ruptura de los consensos básicos, la exaltación de la ilegalidad como parte del discurso antisistema del populismo, la brutalización del lenguaje, el desprecio a las instituciones, la exclusión del adversario, son los síntomas de una grave enfermedad de la democracia que también nos afecta como españoles y ante la que hay que mantenerse vigilantes y activos. El asalto al Congreso de los Estados Unidos lo hace más difícil, pero también más necesario e imperativo.

20.01.2021. Estados Unidos es una República y sus representantes tienen la posibilidad de elegir entre dos caminos: esforzarse por el bien común o caer presa de las exigencias populistas que alimentan la ambición por el poder. Este ensayo político mantiene que aunque una parte del pueblo americano ha perdido la fe en su sistema electoral, la mayoría reniega de la violencia como solución y condena el gravísimo asalto de radicales aleccionados por el Presidente Trump al Capitolio. La autora cree que, aunque quizá el “trumpismo” ha llegado para quedarse, el problema de la polarización política deberá abordarse responsablemente después de la toma de posesión del Presidente Biden. Y apuesta por una transición sin problemas –y sin más objeciones a la validez de los votos electorales...