Aunque no es esta la primera vez que un Gobierno anuncia su intención de modificar la configuración del Ministerio Fiscal en relación con el procedimiento penal para eliminar la figura del juez instructor y darle dicha responsabilidad a la fiscalía, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal promovida por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, es su intento más acabado. Así, bajo el paraguas de adecuar nuestro ordenamiento procesal al de otros países europeos, la nueva ley prevé la creación de la figura del fiscal instructor competente para dar curso a las investigaciones antes de que el juez decida la imputación sobre dichas bases probatorias.
El indulto de los políticos presos condenados por sedición y malversación y una reforma del Código Penal pro reo servirá al Gobierno y a los secesionistas. Al Gobierno para vender la idea de reconciliación. Pero que nadie espere milagros de un secesionismo catalán que seguirá considerándose inocente, culpabilizando al Estado, y exigiendo la amnistía y la autodeterminación. Un secesionismo que, a partir de ahora, sabrá que cualquier nuevo intento de romper el orden constitucional le saldrá a buen precio. El indulto y la reforma del Código Penal son, ambas cuestiones, una manera de blanquear y legitimar el secesionismo.
El Tribunal Supremo ha revocado la situación de semilibertad de la que disfrutaba Carmen Forcadell gracias a la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario. Es de esperar que las próximas resoluciones del Supremo sigan poniendo orden en el tratamiento penitenciario de los condenados por la sedición independentista en Cataluña y se recuerde a quien lo necesite que una sentencia no es una opinión que pueda ser tomada a beneficio de inventario.
Las conversaciones entre el presidente serbio Aleksandar Vucic y su homólogo albanokosovar Hashim Thaçi, organizadas por la Administración Trump, sin coordinarse con la UE, han sido suspendidas. El motivo, Thaçi ha sido acusado de crímenes de guerra. Pero ya antes de la suspensión era evidente la dificultad de las negociaciones para llegar a buen término.
PSOE y ERC necesitan disimular y amparar la impostura de rehuir la Constitución: ambos buscan agrietar la soberanía nacional para convocar una consulta. El PSOE, con el ánimo de pasar a la Historia como el diseñador de la Nueva España. ERC, como el constructor de la República Catalana.
Tras el Pacto del Tinell, que expone la voluntad de “actuar desde la Generalidad de Cataluña para crear operadores catalanes en el sector de la energía”, Gas Natural lanza una OPA hostil sobre Endesa. Zapatero y Solbes aprueban la fusión a pesar del dictamen desfavorable del Tribunal de Defensa de la Competencia. La Justicia española suspende posteriormente esa decisión del Gobierno. Rubalcaba explica que “la OPA de Gas Natural es medio Estatuto de Cataluña”.E.On mejora la OPA, pero Zapatero la rechaza con el Decreto “anti-E.On”, que lleva a la Comisión Europea a denunciar al Estado español ante los Tribunales Europeos de Justicia. Zapatero brinda con Merkel por un “final feliz de la OPA de E.On” pero su asesor económico y el ministro de Industria se reúnen en secreto con la cúpula de Enel, eléctrica pública italiana. Zapatero se reúne con Prodi y se hace público que Acciona y Enel controlan Endesa sin haber lanzado una OPA. Endesa queda troceada y controlada por la pública italiana Enel.El presidente de la CNMV se ve forzado a dimitir y revela presiones de La Moncloa sobre la CNMV en la OPA y sospechosos intereses personales del vicepresidente de la CNMV y de los dos asesores económicos de Zapatero, que son acusados ante la Fiscalía Anticorrupción de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. El Financial Times afirma que “el Gobierno español se está cubriendo de gloria”.
18.02.2021. Aunque no es esta la primera vez que un Gobierno anuncia su intención de modificar la configuración del Ministerio Fiscal en relación con el procedimiento penal para eliminar la figura del juez instructor y darle dicha responsabilidad a la fiscalía, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal promovida por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, es su intento más acabado. Así, bajo el paraguas de adecuar nuestro ordenamiento procesal al de otros países europeos, la nueva ley prevé la creación de la figura del fiscal instructor competente para dar curso a las investigaciones antes de que el juez decida la imputación sobre dichas bases probatorias.
01.10.2020. El indulto de los políticos presos condenados por sedición y malversación y una reforma del Código Penal pro reo servirá al Gobierno y a los secesionistas. Al Gobierno para vender la idea de reconciliación. Pero que nadie espere milagros de un secesionismo catalán que seguirá considerándose inocente, culpabilizando al Estado, y exigiendo la amnistía y la autodeterminación. Un secesionismo que, a partir de ahora, sabrá que cualquier nuevo intento de romper el orden constitucional le saldrá a buen precio. El indulto y la reforma del Código Penal son, ambas cuestiones, una manera de blanquear y legitimar el secesionismo.
24.07.2020. El Tribunal Supremo ha revocado la situación de semilibertad de la que disfrutaba Carmen Forcadell gracias a la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario. Es de esperar que las próximas resoluciones del Supremo sigan poniendo orden en el tratamiento penitenciario de los condenados por la sedición independentista en Cataluña y se recuerde a quien lo necesite que una sentencia no es una opinión que pueda ser tomada a beneficio de inventario.
29.06.2020. Las conversaciones entre el presidente serbio Aleksandar Vucic y su homólogo albanokosovar Hashim Thaçi, organizadas por la Administración Trump, sin coordinarse con la UE, han sido suspendidas. El motivo, Thaçi ha sido acusado de crímenes de guerra. Pero ya antes de la suspensión era evidente la dificultad de las negociaciones para llegar a buen término.
21.01.2020. PSOE y ERC necesitan disimular y amparar la impostura de rehuir la Constitución: ambos buscan agrietar la soberanía nacional para convocar una consulta. El PSOE, con el ánimo de pasar a la Historia como el diseñador de la Nueva España. ERC, como el constructor de la República Catalana.

01.05.2007. Tras el Pacto del Tinell, que expone la voluntad de “actuar desde la Generalidad de Cataluña para crear operadores catalanes en el sector de la energía”, Gas Natural lanza una OPA hostil sobre Endesa. Zapatero y Solbes aprueban la fusión a pesar del dictamen desfavorable del Tribunal de Defensa de la Competencia. La Justicia española suspende posteriormente esa decisión del Gobierno. Rubalcaba explica que “la OPA de Gas Natural es medio Estatuto de Cataluña”.E.On mejora la OPA, pero Zapatero la rechaza con el Decreto “anti-E.On”, que lleva a la Comisión Europea a denunciar al Estado español ante los Tribunales Europeos de Justicia. Zapatero brinda con Merkel por un “final feliz de la OPA de E.On” pero su asesor económico y el ministro de Industria se reúnen en secreto con la c...