La estrategia de Joaquim Torra ante la crisis del COVID-19 ha evidenciado el carácter desleal, insolidario, etnicista e irresponsable del independentismo catalán, al que el presidente de la Generalitat ha dejado sin relato ni mensaje. Con una campaña mediática para desprestigiar y deslegitimar cualquier política del Estado propagando falsedades, Torra ha conseguido convertirse en una amenaza incluso para sus socios haciendo que la autodeterminación de Cataluña quede fuera de cualquier agenda política.
Hace unas semanas, la “performance” etarra a cuenta de los zulos era saludada por el New York Times con un editorial en el que desempolvaba todos los tópicos que hasta el progresismo más benévolo con los terroristas había descatalogado. Toda la colección de lugares comunes desmentidos hasta la saciedad por la historia y la propia persistencia criminal de la banda eran rehabilitados por un periódico cuya desenfocada opinión sobre algunos de nuestros problemas más importantes queda confirmada con su pronunciamiento editorial sobre el pretendido referéndum de secesión en Cataluña. Referéndum, sí; independencia, no. El aparente equilibrio perfecto de la corrección política que compra el supuesto argumento democrático detrás del desafío soberanista.
/22.05.14/.- La Fundación FAES ha publicado el número 175 de Papeles FAES ‘Elecciones y lecciones en Quebec. ¿Se ha puesto punto y final a cuatro décadas de parálisis debidas al independentismo?’, escrito por el profesor titular de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid Ángel Rivero.
/29.01.14/.- La Fundación FAES ha publicado un informe en el que plantea y responde veinte preguntas esenciales sobre el proceso secesionista abierto en Cataluña. Lea aquí el informe en español, en catalán y en inglés
03.04.2020. La estrategia de Joaquim Torra ante la crisis del COVID-19 ha evidenciado el carácter desleal, insolidario, etnicista e irresponsable del independentismo catalán, al que el presidente de la Generalitat ha dejado sin relato ni mensaje. Con una campaña mediática para desprestigiar y deslegitimar cualquier política del Estado propagando falsedades, Torra ha conseguido convertirse en una amenaza incluso para sus socios haciendo que la autodeterminación de Cataluña quede fuera de cualquier agenda política.
26.06.2017. Hace unas semanas, la “performance” etarra a cuenta de los zulos era saludada por el New York Times con un editorial en el que desempolvaba todos los tópicos que hasta el progresismo más benévolo con los terroristas había descatalogado. Toda la colección de lugares comunes desmentidos hasta la saciedad por la historia y la propia persistencia criminal de la banda eran rehabilitados por un periódico cuya desenfocada opinión sobre algunos de nuestros problemas más importantes queda confirmada con su pronunciamiento editorial sobre el pretendido referéndum de secesión en Cataluña. Referéndum, sí; independencia, no. El aparente equilibrio perfecto de la corrección política que compra el supuesto argumento democrático detrás del desafío soberanista.
22.05.2014. La Fundación FAES ha publicado el número 175 de Papeles FAES ‘Elecciones y lecciones en Quebec. ¿Se ha puesto punto y final a cuatro décadas de parálisis debidas al independentismo?’, escrito por el profesor titular de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid Ángel Rivero.
29.01.2014. La Fundación FAES ha publicado un informe en el que plantea y responde veinte preguntas esenciales sobre el proceso secesionista abierto en Cataluña. Lea aquí el informe en español, en catalán y en inglés