Nuevo número de la revista trimestral 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político', una publicación de referencia para el debate público en España que, a partir de ahora, se publicará solo en versión digital y estará alojada en las plataformas de Kiosko y Más, Orbyt y Arce.
Es primavera, pero Sánchez amarillea. Esa imagen tan difundida que retrataba una legislatura despejada para Pedro Sánchez, gracias al empuje de su coalición “progresista”, la pretendida solución del problema independentista en Cataluña y la ausencia de una alternativa que la fractura del centroderecha hacía impracticable, está tocando a su fin. La combinación de torpeza, sectarismo y arrogancia con la que el Partido Socialista, con el concurso imprescindible de Ciudadanos, se ha estrellado en su estrategia de desestabilizar al Partido Popular en Murcia, Madrid y Castilla y León marca un punto de inflexión que previsiblemente tendrá su continuación en las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid.
La economía española cerró 2020 con una caída del PIB sin precedentes en la historia económica reciente y 2021 comienza con evidentes señales de debilidad. El mantenimiento de las restricciones y el lento ritmo de vacunación mantienen la demanda de las familias bajo mínimos y sectores clave como el turismo y la hostelería siguen paralizados. Se espera que la economía española retome la senda de la recuperación este año y lo haga con brío, con un crecimiento cercano al 6%, pero que estas previsiones se cumplan dependerá, entre otros elementos, de la recuperación del turismo en la campaña de verano. Las esperanzas se depositan también en la puesta en marcha del paquete de ayudas directas a las empresas anunciado por el Gobierno y en la llegada de los fondos de...
La economía digital está cambiando todos los paradigmas económicos y ha provocado la obsolescencia de los conceptos y normas sobre los que hasta ahora se sustentaba la fiscalidad internacional. Este es un asunto de máxima actualidad. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, puso el acento, en su discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado el pasado 16 de septiembre, en el futuro de la política tributaria en la era digital. Un asunto que, por otro lado, no resulta pacífico: existe un amplio consenso sobre la necesidad de adaptar las normas tributarias por las que nos regimos al hecho digital, pero no está tan claro cómo debemos hacerlo, si a nivel multilateral, bajo los auspicios de organismos internacionales como la OCDE, o a nivel nacional, como ya ha ocurrido en países como Francia, que se han adelantado actuando por su cuenta.
Señala el profesor Juan Velarde que los planteamientos económicos iniciales de Pedro Sánchez resultan “alarmantes”, y que el sendero de la política económica del partido socialista y sus aliados lleva a la ruina social y a la crisis. Evitarlo pasa por corregir los errores que atenazan a la economía española.
13.04.2021. Nuevo número de la revista trimestral 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político', una publicación de referencia para el debate público en España que, a partir de ahora, se publicará solo en versión digital y estará alojada en las plataformas de Kiosko y Más, Orbyt y Arce.
12.04.2021. Es primavera, pero Sánchez amarillea. Esa imagen tan difundida que retrataba una legislatura despejada para Pedro Sánchez, gracias al empuje de su coalición “progresista”, la pretendida solución del problema independentista en Cataluña y la ausencia de una alternativa que la fractura del centroderecha hacía impracticable, está tocando a su fin. La combinación de torpeza, sectarismo y arrogancia con la que el Partido Socialista, con el concurso imprescindible de Ciudadanos, se ha estrellado en su estrategia de desestabilizar al Partido Popular en Murcia, Madrid y Castilla y León marca un punto de inflexión que previsiblemente tendrá su continuación en las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid.
12.03.2021. La economía española cerró 2020 con una caída del PIB sin precedentes en la historia económica reciente y 2021 comienza con evidentes señales de debilidad. El mantenimiento de las restricciones y el lento ritmo de vacunación mantienen la demanda de las familias bajo mínimos y sectores clave como el turismo y la hostelería siguen paralizados. Se espera que la economía española retome la senda de la recuperación este año y lo haga con brío, con un crecimiento cercano al 6%, pero que estas previsiones se cumplan dependerá, entre otros elementos, de la recuperación del turismo en la campaña de verano. Las esperanzas se depositan también en la puesta en marcha del paquete de ayudas directas a las empresas anunciado por el Gobierno y en la llegada de los fondos de...

30.09.2020. La economía digital está cambiando todos los paradigmas económicos y ha provocado la obsolescencia de los conceptos y normas sobre los que hasta ahora se sustentaba la fiscalidad internacional. Este es un asunto de máxima actualidad. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, puso el acento, en su discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado el pasado 16 de septiembre, en el futuro de la política tributaria en la era digital. Un asunto que, por otro lado, no resulta pacífico: existe un amplio consenso sobre la necesidad de adaptar las normas tributarias por las que nos regimos al hecho digital, pero no está tan claro cómo debemos hacerlo, si a nivel multilateral, bajo los auspicios de organismos internacionales como la OCDE, o a nivel nacional, co...

12.12.2019. Señala el profesor Juan Velarde que los planteamientos económicos iniciales de Pedro Sánchez resultan “alarmantes”, y que el sendero de la política económica del partido socialista y sus aliados lleva a la ruina social y a la crisis. Evitarlo pasa por corregir los errores que atenazan a la economía española.