España necesita más sociedad civil, más think tanks, más personas dedicadas a la reflexión y al pensamiento.Eso hace sociedad, hace país y hace replantear las cosas con elementos positivos de discución que hoy carecemos. Y uno de ellos es la fórmula liberal.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil 'Repensar España' junto al también expresidente del Gobierno Felipe González, una conversación que ha moderado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha participado en Bilbao en la conferencia ‘El fortalecimiento de España en el País Vasco’, organizada por la Asociación Esteban de Garibay. Aznar ha asegurado que en este momento “toca fortalecer los cimientos de la idea de nación española”, para lo que “hará falta un temple reconstructor y combinar tenacidad y paciencia”.
Donald J. Trump ha sido exonerado por el Senado de EEUU. Sin haber reconocido nunca haber faltado a la ley, el presidente interpreta su absolución como un reconocimiento ilimitado a la calidad de sus decisiones y prácticas. Pero en una atmósfera profundamente polarizada, resulta difícil predecir el rastro que el tema dejará en la campaña para las elecciones de noviembre.
La Fundación FAES viene analizando en detalle las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de junio de 2016. Firmadas por expertos analistas y académicos, estas publicaciones explican desde diferentes puntos de vista los efectos para ambas partes, sobre quién recae la responsabilidad última de la decisión y el proceso de desvinculación puesto en marcha.
Ciencia y tecnología en España: bases para una política
Conceptos básicos de política lingüística para España
El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
Intervención de Juan Velarde en 'Décimo aniversario del acceso de España al euro'
06.03.2020. España necesita más sociedad civil, más think tanks, más personas dedicadas a la reflexión y al pensamiento.Eso hace sociedad, hace país y hace replantear las cosas con elementos positivos de discución que hoy carecemos. Y uno de ellos es la fórmula liberal.
27.02.2020. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil 'Repensar España' junto al también expresidente del Gobierno Felipe González, una conversación que ha moderado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
20.02.2020. El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha participado en Bilbao en la conferencia ‘El fortalecimiento de España en el País Vasco’, organizada por la Asociación Esteban de Garibay. Aznar ha asegurado que en este momento “toca fortalecer los cimientos de la idea de nación española”, para lo que “hará falta un temple reconstructor y combinar tenacidad y paciencia”.
06.02.2020. Donald J. Trump ha sido exonerado por el Senado de EEUU. Sin haber reconocido nunca haber faltado a la ley, el presidente interpreta su absolución como un reconocimiento ilimitado a la calidad de sus decisiones y prácticas. Pero en una atmósfera profundamente polarizada, resulta difícil predecir el rastro que el tema dejará en la campaña para las elecciones de noviembre.
30.01.2020. La Fundación FAES viene analizando en detalle las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de junio de 2016. Firmadas por expertos analistas y académicos, estas publicaciones explican desde diferentes puntos de vista los efectos para ambas partes, sobre quién recae la responsabilidad última de la decisión y el proceso de desvinculación puesto en marcha.

01.01.1998. Ciencia y tecnología en España: bases para una política

01.01.1995. Conceptos básicos de política lingüística para España

01.01.1995. El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico