Oficiales públicos han saqueado –y siguen saqueando– miles de millones de dólares del pueblo venezolano durante el régimen Chávez-Maduro. INRAV, fundada en Florida en el año 2019 por un grupo de venezolanos-americanos, es un organización sin fines de lucro, autónoma e independiente, que espera movilizar a Estados, instituciones internacionales y ciudadanos para lograr la recuperación de los activos producto de actos de corrupción cometidos en Venezuela.
El reciente Informe de la ONU para documentar las violaciones generalizadas y sistemáticas bajo la presidencia de Nicolás Maduro muestra una síntesis dramática de lo que pasa en Venezuela. Asesinatos arbitrarios, ejecuciones extrajudiciales y tratos crueles e inhumanos como desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias a centenares de venezolanos, sin contar a los más de cinco millones de trashumantes que se han visto obligados a emigrar. Fijan como responsables directos a Maduro y sus ministros del Interior y de Defensa.
Este otoño es probable que se convoque la “mesa de diálogo” con las autoridades secesionistas catalanas. La vía con ERC está activada y Quim Torra ya ha sido contactado. Hay agenda catalana. Por eso resulta pertinente recordar el historial gastronómico de los comensales que se sentarán a la mesa convidados por Sánchez: los tragaldabas del secesionismo en alegre confusión con algunos gourmets del “derecho a decidir”.
“Sólo se puede avanzar con colaboración público-privada”, han explicado los ponentes. Para ello, han pedido “un marco regulatorio riguroso, creíble y estable a largo plazo” porque solo en ese caso “llegarán las inversiones privadas”. Además, han añadido, “la recuperación verde es una oportunidad para que la industria gane peso en el PIB español. Hay que reforzar la industrialización priorizando y apoyando con marcos respetuosos y seguros la financiación a las empresas de generación de bienes y servicios”.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, inaugura a las cinco de esta tarde, las jornadas ‘Centrados en Europa’, organizadas por la fundación y que se celebrarán desde hoy lunes 14 hasta el próximo viernes 18, en formato virtual. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, será el responsable de su clausura.
La Política de Cohesión financiada desde el presupuesto comunitario es beneficiosa para todos los países de la Unión. Permite, por un lado, a medio y largo plazo, un proceso de convergencia real de los países y regiones más pobres, aunque supone también importantes ventajas competitivas para los más ricos. Sin embargo, si las políticas regionales no van acompañadas de las reformas estructurales necesarias corren el riesgo de pretender hacer de la subvención la principal fuente de renta de amplias capas extensas de población con carácter permanente, pervirtiendo así la naturaleza y objetivo de los fondos.
25.09.2020. Oficiales públicos han saqueado –y siguen saqueando– miles de millones de dólares del pueblo venezolano durante el régimen Chávez-Maduro. INRAV, fundada en Florida en el año 2019 por un grupo de venezolanos-americanos, es un organización sin fines de lucro, autónoma e independiente, que espera movilizar a Estados, instituciones internacionales y ciudadanos para lograr la recuperación de los activos producto de actos de corrupción cometidos en Venezuela.
22.09.2020. El reciente Informe de la ONU para documentar las violaciones generalizadas y sistemáticas bajo la presidencia de Nicolás Maduro muestra una síntesis dramática de lo que pasa en Venezuela. Asesinatos arbitrarios, ejecuciones extrajudiciales y tratos crueles e inhumanos como desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias a centenares de venezolanos, sin contar a los más de cinco millones de trashumantes que se han visto obligados a emigrar. Fijan como responsables directos a Maduro y sus ministros del Interior y de Defensa.
21.09.2020. Este otoño es probable que se convoque la “mesa de diálogo” con las autoridades secesionistas catalanas. La vía con ERC está activada y Quim Torra ya ha sido contactado. Hay agenda catalana. Por eso resulta pertinente recordar el historial gastronómico de los comensales que se sentarán a la mesa convidados por Sánchez: los tragaldabas del secesionismo en alegre confusión con algunos gourmets del “derecho a decidir”.
18.09.2020. “Sólo se puede avanzar con colaboración público-privada”, han explicado los ponentes. Para ello, han pedido “un marco regulatorio riguroso, creíble y estable a largo plazo” porque solo en ese caso “llegarán las inversiones privadas”. Además, han añadido, “la recuperación verde es una oportunidad para que la industria gane peso en el PIB español. Hay que reforzar la industrialización priorizando y apoyando con marcos respetuosos y seguros la financiación a las empresas de generación de bienes y servicios”.
14.09.2020. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, inaugura a las cinco de esta tarde, las jornadas ‘Centrados en Europa’, organizadas por la fundación y que se celebrarán desde hoy lunes 14 hasta el próximo viernes 18, en formato virtual. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, será el responsable de su clausura.

01.04.2005. La Política de Cohesión financiada desde el presupuesto comunitario es beneficiosa para todos los países de la Unión. Permite, por un lado, a medio y largo plazo, un proceso de convergencia real de los países y regiones más pobres, aunque supone también importantes ventajas competitivas para los más ricos. Sin embargo, si las políticas regionales no van acompañadas de las reformas estructurales necesarias corren el riesgo de pretender hacer de la subvención la principal fuente de renta de amplias capas extensas de población con carácter permanente, pervirtiendo así la naturaleza y objetivo de los fondos.