Ante la reforma fiscal del tabaco
La elevada prevalencia del tabaquismo, con especial incidencia entre los jóvenes, y el surgimiento de productos novedosos, como el tabaco calentado, los cigarrillos electrónicos o las bolsas de nicotina, ponen sobre el tapete la necesidad de actualizar el esquema impositivo del tabaco y otros productos relacionados en vigor en España con un doble objetivo: asegurar la adecuada fiscalización de los productos del tabaco, así como regular los nuevos productos en proporción a su menor toxicidad y potencial daño infligido a la salud en comparación con los productos del tabaco convencionales, y contribuir de esta manera a la protección de la salud pública, reduciendo la prevalencia del consumo de tabaco y evitando el inicio del hábito por parte de los jóvenes. Ello también contribuiría a minimizar el comercio ilícito y proteger a la cadena de valor sectorial. A su vez, esta revisión debe inscribirse dentro del proceso de reforma de la fiscalidad del tabaco en revisión en el marco de la Unión Europea.