¿Cómo podemos mejorar las democracias? La respuesta democrática al desafío de las autocracias y los populismos
Hay un consenso general de que vivimos en un tiempo de declive de la calidad de las democracias. Esto no es únicamente un estado de ánimo, sino que está atestiguado por indicadores internacionales de cierta reputación como Democracy Index y V-Dem. Pero para saber cuál es el estado de la democracia y cómo mejorarla se hace imprescindible saber qué es la democracia y esto, también, parece que no está nada claro. Para ello, en las líneas que siguen, se explica el significado de la democracia desde la antigüedad clásica hasta el presente; y se compara la concepción antigua de democracia con el gobierno representativo. Se explica cómo las democracias contemporáneas son resultado de la democratización de los parlamentos que dan lugar a la democracia constitucional. Se explica también cómo frente a esta democracia constitucional nació también en la edad moderna una concepción rival que puede calificarse como democracia soberanista o plebiscitaria. A continuación, se detallan las distintas teorías que explican el surgimiento, consolidación y, eventualmente, debilitamiento, crisis y quiebra de las democracias. Por último, se abordan los desafíos contemporáneos a la democracia, en particular, el creciente poder de las autocracias y, sobre todo, de los populismos que, en el nombre del pueblo, quieren destruirla.
Actividad subencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales