Idioma-grey

Diálogos FAES | España en la seguridad compartida con socios y aliados

Florentino Portero, historiador y analista de política internacional, y Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado y diplomático, han participado en este último diálogo FAES del proyecto España en el nuevo equilibrio de la seguridad euroatlántica. En él han debatido sobre los retos de la autonomía estratégica durante una época de crisis e incertidumbre a escala nacional y europea. Durante esta sesión se han abordado asuntos clave como el desarrollo de la industria de defensa europea, la necesaria coordinación política y económica, así como la disuasión frente a Rusia ante las crecientes tensiones.

Florentino Portero:

«El compromiso de Estados Unidos en la OTAN va a ser otro, ya no es la locomotora de la alianza atlántica»

«Defensa es un ámbito nuevo para el Parlamento Europeo. Un Parlamento particularmente dividido»

«La Unión Europea sigue su propia lógica, avanzando sobre todo en el aspecto económico, pero no ha avanzado mucho en seguridad y defensa. La vocación de avanzar en estos temas se ha demostrado»

«Ursula von der Leyen declaró que Europa está bajo una guerra híbrida. Es un conjunto de incidentes que nos hace pensar en una agresión, una agresión híbrida. Lo que es evidente es que la población está perpleja»

«Hay una contradicción entre la reacción natural de los Estados para proteger a sus empresas nacionales y la necesidad europea de crear grandes empresas»

«Desde 1945 la disuasión pasa por lo nuclear. En Polonia ya hay una reflexión sobre si se debe tener un arma nuclear propia»

«Sin disuasión nuclear no podemos hablar de la defensa europea»

«En Europa los ciudadanos cuentan y cuentan mucho. Lo que percibimos es que hay perplejidad porque han cambiado muchas cosas»

Nicolás Pascual de la Parte:

«Nos falta un factor fundamental que es tiempo. Existen los elementos de financiación, pero lo que nos falta es tiempo»

«Tenemos que estar preparados para la virtualidad de tener que defendernos solos y ayudar a nuestros amigos ucranianos a ganar la guerra. Para hacer cambiar el cálculo a Putin»

«La autonomía estratégica significa tener los recursos financieros, aunque también la arquitectura institucional y la voluntad política»

«Si no somos capaces de articular una respuesta firme y coherente, Putin seguirá escalando el conflicto. Putin no puede percibir grietas en el muro occidental»

«Hay que reforzar la resiliencia, las capacidades civiles y dotarnos de capacidades de respuesta a las provocaciones»

«Putin elige el momento, escenario y alcance de la amenaza»

«No hemos sido capaces de crear un ejército europeo, una capacidad efectiva de la defensa del territorio»

«Vayamos adelante con lo que ya tenemos, la OTAN. Al mismo tiempo, dentro de la UE, desarrollemos nuestras propias capacidades»

«El Reino Unido estaría interesado en acercarse a las estructuras europeas de defensa. Nos interesa tener una colaboración más estrecha»

«Una de nuestras prioridades absolutas es dotarnos de un escudo anti drones»

«Por ejemplo, la munición es el producto más antieconómico. Es necesario tener nuestras grandes empresas europeas, pero no es incompatible con tener una red de pymes para aquellos nichos que no son rentables para estas grandes empresas»

«Hay que poner contratos sobre la mesa. Vamos a ponernos de acuerdo en proyectos comunes»

«En España y en otros países tenemos unas amenazas no compartidas. Para esas amenazas también tenemos que tener nuestras capacidades»

«Identifiquemos aquellos proyectos donde todo el mundo saca un incentivo»

«Si hubiésemos creado una disuasión creíble, Putin no hubiera invadido Ucrania»

«Francia tiene una capacidad nuclear estratégica, no táctica. Esto hace que tu fuerza nuclear no sea utilizable»

«Europa debe dotarse de una capacidad nuclear europea y colectiva entorno a la de Francia»

«Si no tienes una opinión pública que te respalde, los gobiernos pueden hacer poco»

«Los valores son los intereses a largo plazo de Europa»

“Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa”