Idioma-grey
Search
Close this search box.

DIÁLOGOS FAES | La relación transatlántica y la nueva Guerra Fría

En este nuevo Diálogos FAES Robin Niblett, distinguished fellow de Chatham House, y José María Areilza Carvajal, secretario general del Instituto Aspen España, moderados por la doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de FAES, Mira Milosevich, han abordado si estamos ante una nueva Guerra Fría, esta vez protagonizada por Estados Unidos y China. Los participantes han coincidido en que el mundo atraviesa una nueva etapa de confrontación estratégica entre Estados Unidos y China, marcada por una rivalidad no solo geopolítica y militar, sino también ideológica y tecnológica. Esta nueva Guerra Fría presenta características distintas a la del siglo XX, destacando la importancia de la tecnología como factor decisivo para el poder económico y militar. Han compartido la visión de que la política exterior estadounidense está virando hacia el proteccionismo y el repliegue, lo que debilita el multilateralismo y las alianzas tradicionales. En este contexto, han subrayado que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en su seguridad y avanzar en cohesión interna para desempeñar un papel autónomo y relevante. También han advrtido que el nuevo escenario global es más incierto, fragmentado y propenso al caos si no se refuerzan los valores y estructuras de cooperación internacional.

Robin Niblett
«Hay una nueva guerra fría, yo creo que sí, claro, es muy diferente a la última.»

«Los dos como la Unión Soviética y los Estados Unidos se ven como rivales fundamentales e inescapables.»

«Los líderes chinos quieren asegurar que ellos estén al frente de la capacidad tecnológica.»

«La tecnología es la fuente de la ventaja militar y de la ventaja económica.»

«Con Trump es que no cree en la alianza, cree que es algo innatural.»

«Como europeos, hemos sido infantilizados bajo unos padres americanos.»

José María Robles
«Trump es una respuesta muy equivocada a preguntas muy certeras.»

«El proteccionismo no es un invento de Trump, el problema es cómo lo practica.»

«Europa lleva 17 años aprendiendo a gestionar crisis existenciales; Trump es la sexta.»

«Hemos entrado en una era dominada por el imperativo de la seguridad nacional.»

«El nacionalismo europeo me parece que es un error… debemos defender valores occidentales.»

«Me resisto a pensar el mundo con esta visión multipolar que… es una visión de caos.»

Mira Milosevich

«Hay un debate si existe una nueva Guerra Fría, porque todos sabemos cómo fue la Guerra Fría de 1946 a 1989.»

«La nueva Guerra Fría la ganará la potencia que sea más avanzada en términos tecnológicos.»

«Trump fue casi el primero que puso sobre la mesa la cuestión China; Biden siguió con esta política.»

«Hemos sido infantiles, adolescentes… bajo unos padres americanos.»

«En la antigua Guerra Fría, la dimensión ética y de los valores fue la que dio fuerza a Occidente.»