Idioma-grey
Search
Close this search box.

DIÁLOGOS FAES | La situación actual de la relación transatlántica

El investigador senior, Florentino Portero, y el ex JEMAD y exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, moderados por la doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de la Fundación FAES, Mira Milosevich, han participado en el Diálogos FAES La situación actual de la relación transatlántica dentro del proyecto Hacia dónde va la relación transatlántica.

Aunque la existencia de la OTAN resulta un suceso extraordinario y ejemplar a nivel estratégico, deberá enfrentarse a nuevos retos en defensa colectiva. Además, se resalta la importancia de continuar de la mano con Estados Unidos, en una realidad marcada por la competencia tecnológica y comercial.

Florentino Portero

“Que una alianza dure 75 años es algo absolutamente extraordinario”

“Estamos hablando de una alianza que no nace contra nadie” “Sino a favor de unos valores que se representan en la democracia liberal”

“Cuando algo dura en el tiempo está sometido al proceso de adaptación”

“La alianza tiene hoy el reto (más que un problema) de entender de verdad cuál es la naturaleza de la política internacional contemporánea)

“Hoy, la OTAN, enmarcada en el conjunto de la alianza, es tan necesaria, o más que lo fue en 1949”

“Hemos vivido, los europeos, creyéndonos que estábamos seguros”

“Hace falta más diálogo dentro de la alianza”

“La OTAN no puede ser el mercado único de defensa”

Félix Sanz Roldán

“No hay nada igual a la OTAN; es un foro donde podemos discutir todo y resolver problemas”

“El mayor instrumento que tiene la OTAN para pervivir es su utilidad”

“La OTAN debe seguir siendo estratégica, no solo comercial”

“Para que la alianza sea de todos tenemos que ver nuestros problemas reflejados en el conjunto”

“El primer secretario general de la OTAN definió la alianza como: Keep the Russians out, the Americans in, and the Germans down”

(En cuanto a Estados Unidos): “Quieren estar aislados pero tienen que intervenir para permitir la generación de riqueza”

“En el fondo, nadie tiene claro cómo es el panorama estratégico de hoy”

“Al final, habrá que sentarse en la mesa y colocar ideales con componente de valores, pero también intereses”.

“El interés de Estados unidos y europa es seguir juntos, muy juntos, porque si  no estamos juntos le estamos haciendo un regalo a China”

“Un sistema de defensa colectivo va mucho más allá de una alianza”

“Cuando nos acercamos a la OTAN política, lo que nos encontramos siempre es incertidumbre”

“Hemos entrado en un escenario internacional que ya no es tan característicamente diplomático-militar como la Guerra Fría”

“La competencia entre grandes potencias se desarrolla en el terreno tecnológico-comercial”

Mira Milosevich

“Con nuestro principal aliado, los Estados Unidos, compartimos valores pero no siempre compartimos los mismos intereses”

“Todos sabemos que no hay OTAN sin los Estados Unidos”

“Estamos en un momento donde todos nos preguntamos qué va a ser la OTAN en los Estados Unidos”

«Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales»