
La nueva Constitución cubana: la petrificación del Estado cuartel
Aquellos que esperaban que la nueva Carta Magna abriera espacios para la transición democrática se llevarán una gran decepción, puesto que mantiene la retórica comunista y el engranaje de la dictadura.
El Tratado franco-alemán de Aquisgrán
La Unión Europea está fragmentada y dividida. El Tratado firmado por Francia y Alemania supone un nuevo paso en las relaciones bilaterales, pero no debería trasladar la imagen de duunvirato: el acuerdo representa un punto de encuentro insuficiente para desarrollar el proyecto europeo.


El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU
El aislacionismo siempre ha estado presente en la perspectiva exterior estadounidense y ahora Trump ha transformado la visión sobre la inmigración en ‘ideología’.

Perspectivas para la economía en 2019
2019 será un año marcado por la desaceleración de la economía mundial. Los síntomas de debilidad también comienzan a hacerse sentir en España -caída del consumo privado, de la inversión y de la producción industrial-, pero estamos lejos de una recesión como la de 2008.

155: una solución política… constitucionalmente adecuada
El conflicto jurídico y político que enfrenta el 155 nada tiene que ver con el 'conflicto' con el que el independentismo busca legitimar la ruptura del orden constitucional.

FAES sobre Venezuela
La Fundación FAES ha hecho valer su compromiso con la libertad y la democracia en Venezuela, denunciando a lo largo de estos años la deriva dictatorial y de supresión de derechos y libertades fundamentales emprendida por el régimen y apoyando firmemente a la oposición democrática. Recopilamos aquí lo más significativo.

Primer seminario de FAES y la fundación Hanns Seidel

España, en el puesto 57 del Índice de Libertad Económica

Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario

La reforma fiscal necesaria
FAES aboga por una reforma fiscal integral, equitativa, eficiente y orientada al crecimiento económico y el empleo.

América Latina, confianza y certeza institucional para integrarse en la economía global

Cánovas, A. Maura, Silvela, Canalejas, De Burgos, Alcalá Zamora, Gil Robles, Jovellanos, O'Donnell y M. Maura
Consecuencias del declive demográfico en España
Nuestro futuro tiene pésimas perspectivas si no se hace de la recuperación de la natalidad una prioridad. De lo contrario asistiremos al empobrecimiento económico y familiar-afectivo, la hegemonía de los votantes jubilados y la continua pérdida de peso internacional
Cataluña en claro
Una reflexión sobre Cataluña como parte de España, y una reafirmación de la realidad cívica, integradora y de progreso que es la democracia española, que tiene su mejor expresión en la Constitución de 1978. El documento reúne las ponencias de los seminarios sobre el secesionismo catalán organizados por FAES.
Claves de éxito de la transición energética
La transición energética va a requerir un exigente proceso de toma de decisiones en las que habrá que combinar rigor técnico, consenso político, acierto regulatorio e implicación de los actores. Es un cambio de modelo de mayor profundidad y alcance que ninguno de los cambios en las políticas energéticas planteados hasta hoy. FAES repasa los desafíos que plantea y propone una serie de recomendaciones para que el proceso sea sencillo y de mínimo coste.