Idioma-grey
Search
Close this search box.

John Bolton: «la situación global a la que todos nos enfrentamos es más turbulenta, más peligrosa e impredecible de lo que ha sido en mucho tiempo»

El exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton, ha afirmado hoy en la inauguración del Campus FAES 2024 que “la situación global a la que todos nos enfrentamos es más turbulenta, más peligrosa e impredecible de lo que ha sido en mucho tiempo, en realidad, desde el colapso de la Unión Soviética y la ruptura del Pacto de Varsovia”. “La era posterior a la Guerra Fría ha sido una época confusa y preocupante, pero ahora le añadimos los riesgos y amenazas que ignoramos durante demasiado tiempo”, ha añadido.

Por otro lado, ha destacado que “van a ser cuatro años duros para Estados Unidos y eso es algo en lo que España y, Europa en general, deberían estar pensando”. En su opinión, si Trump ganara las elecciones, “sería un error catastrófico la retirada de Estados Unidos de la OTAN, algo que Trump ha asegurado en muchas ocasiones que haría”.

Bolton ha alertado sobre un panorama geopolítico cada vez más inestable, donde los conflictos individuales responden a un patrón más amplio que amenaza los intereses de Occidente. En su opinión, la guerra en Ucrania es el mayor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial y una consecuencia de los fracasos estratégicos occidentales desde 2014, lo que ha incentivado la agresión rusa. La adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN refleja cambios significativos en la seguridad europea, mientras que la incertidumbre política en EE. UU., especialmente ante la posible reelección de Donald Trump, podría debilitar la relación con la Alianza Atlántica y comprometer la estabilidad global. Ante esta situación, Bolton ha subrayado la importancia de mantener un diálogo constante con Washington para preservar la OTAN y fortalecer la seguridad colectiva.

Más allá del ámbito europeo, ha señalado que las tensiones geopolíticas se extienden al Medio Oriente y Asia. Irán, a través de su apoyo a grupos terroristas como Hezbollah y Hamas, está desestabilizando la región y reforzando su influencia con el suministro de drones a Rusia y petróleo a China, evidenciando la interconexión de estos conflictos. Al mismo tiempo, China expande su capacidad militar y nuclear mientras desafía el orden en Asia Oriental y el Mar de China Meridional, configurando un escenario de rivalidad tripolar junto con EE. UU. y Rusia. Asimismo, ha advertido sobre la creciente influencia del eje Rusia-China en América Latina, donde el autoritarismo en Venezuela sigue siendo un desafío.

Para hacer frente a estas amenazas, Bolton ha insistido en la necesidad de aumentar el gasto en defensa en Occidente y de considerar una expansión global de la OTAN, con el objetivo de reforzar su posición estratégica ante los desafíos emergentes.