Idioma-grey

Jose María Aznar apela a la responsabilidad ciudadana: “Los españoles no podemos ser espectadores del desgarro de España”

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha hecho una “apelación muy seria a la responsabilidad ciudadana” en un momento político que ha calificado de “pérdida del sentido político de la responsabilidad”. “No podemos ser espectadores del desgarro de España, del destino de nuestro país. Tenemos que intervenir y eso se consigue desde posiciones centrales”, ha afirmado durante la presentación de su nuevo libro Orden y libertad en unaconversación con el subdirector del diario El Mundo y copresentador de Herrera en COPE, Jorge Bustos.

Llamamiento a la prudencia

Aznar ha pedido “prudencia” y ha elogiado la figura de Alberto Núñez Feijóo como un líder “prudente” y “centrista”, que no alimenta “la frustración” ciudadana con iniciativas “que no prosperarían, como una moción de censura”. En su opinión, en democracia sólo existen “dos métodos para efectuar el cambio político: la moción de censura y las elecciones”, aunque en este momento, ha admitido, los populares “no tienen los materiales para esa moción”.

Por ello, ha reclamado paciencia y compromiso cívico: “Lo que uno no puede hacer es quedarse quieto, ser inactivo, ser espectador; se pueden hacer muchísimas cosas”. Y ha instado a la oposición a no dejarse arrastrar por la desesperanza: “Alimentar la frustración, es alimentar las posiciones extremistas”.

“Si no hay materiales para una moción de censura, habrá que esperar las elecciones”, ha sostenido, subrayando que “el horizonte no es fácil”, pero que por el camino hay que construir “una mayoría nacional a la que se llame para enderezar y poner orden, garantizar la convivencia y la libertad en el país”.

Teoría del muro

El expresidente ha advertido de que tanto los “partidos populistas” de derecha como de izquierda “quieren acabar con la convivencia” en España. “El actual presidente llega al Congreso diciendo que quiere levantar un muro para apartar a la mitad de España, mientras Vox también llega diciendo que quieren el muro, pero para echarlos a ellos”, ha lamentado.

“¿Cuál es mi posición? Yo no quiero muro, no quiero ningún muro”, ha subrayado. “Y si tiene que haber una valla, que sea la que excluya a quienes pretenden destruir la unidad de España, la Constitución o la convivencia entre los españoles”.

El expresidente ha insistido en que el orden de esos valores es esencial: “Quien va contra la unidad de España y contra la Constitución está jugando con la convivencia entre los españoles, y eso es peligrosísimo”.

“Quien juega con eso, juega con fuego”, ha recalcado. “Debemos tener mucho cuidado, porque es fundamental entender bien cuáles son los riesgos de cara a las próximas elecciones generales. En esos comicios —que, supongo, se celebrarán en algún momento— nos jugamos precisamente eso. Nuestra responsabilidad es inmensa”.

El PP único partido constitucionalista

Aznar ha insistido en que “el Partido Popular es el único partido constitucionalista que queda” y ha llamado a “aprovechar el espacio de la centralidad”. En esa línea, ha señalado que “España tendría una oportunidad formidable en la política internacional si desde el centro transmitiéramos que se puede afrontar el cambio”.

Análisis internacional

El expresidente ha defendido la necesidad de que Occidente “tome conciencia de que tiene que respaldar con todos los medios a quien tiene no sólo el derecho de defenderse, sino de reclamar que las fronteras no se pueden vulnerar”, en referencia a Ucrania y Israel.