Idioma-grey
Search
Close this search box.

José María Aznar: “En España hoy agoniza un gobierno que suma la incompetencia al sectarismo”

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado esta mañana en el Congreso que el Partido Popular Europeo celebra estos días en Valencia, donde ha afirmado que “en España hoy agoniza un gobierno que suma la incompetencia al sectarismo”. Aznar ha dicho que «sufrimos una crisis migratoria estructural sobre las Islas Canarias, acabamos de sufrir el colapso de nuestro sistema energético”, mientras el Ejecutivo lleva dos años sin someter los presupuestos al Parlamento por no tener mayoría. El expresidente ha alertado de que, en pleno ataque ruso a Ucrania, “tenemos en el Gobierno a una extrema izquierda que simpatiza con Putin y quiere romper la OTAN», y ha acusado al presidente del Gobierno de «estar degradando el Estado de derecho, quebrando la independencia judicial y gobernando sin el Parlamento, tal y como él mismo ha declarado que está dispuesto a hacer». «España necesita y reclama con urgencia la alternativa seria y democrática que representa el Partido Popular bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo», ha asegurado.


En su intervención, ha subrayado que “el liderazgo es la única respuesta ante la incertidumbre y las crisis recurrentes”. Aznar ha insistido en que el PPE ha recibido un mandato para “liderar Europa y promover una agenda de cambio”, y ha advertido que “el futuro no nos va a esperar”, apelando a la necesidad urgente de actuar con decisión. El expresidente ha defendido que “el Estado de derecho debe seguir siendo la columna vertebral de la Unión Europea” y ha pedido a la Comisión Europea “una actuación firme para proteger la democracia allí donde esté amenazada”. Asimismo, ha resaltado que “la libertad es el auténtico vínculo atlántico” y ha abogado por reafirmar nuestra convicción en la relación transatlántica. “Europa no es un free rider en su relación con Estados Unidos, sino un pilar esencial para la estabilidad y la seguridad global” y cree, además, que deben estrecharse los vínculos comerciales con América Latina.

INTERVENCIÓN COMPLETA

“Me alegra mucho poder saludar a todas las delegaciones del Partido Popular Europeo, y poder hacerlo en Valencia, una comunidad autónoma y una ciudad que significa tanto en la historia de nuestro partido. Estar aquí es también una expresión de nuestra solidaridad y del compromiso que sentimos todos hacia esta tierra fértil y esforzada que, desde la memoria del dolor, es capaz de superar sus peores momentos, de reconstruir y de volver a mirar al futuro con confianza.

Y me resulta muy grato poder felicitar a Manfred Weber por su reelección como presidente del EPP, a los nuevos miembros de su dirección y, como podéis imaginar, muy especialmente a su nueva secretaria general, Dolors Montserrat. De ella el EPP puede esperar el empuje, el entusiasmo, el trabajo y estoy seguro de que el acierto de una política experimentada tanto en el terreno nacional como en el europeo.

Amigas y amigos del Partido Popular Europeo, en esta oportunidad quiero compartir con vosotros alguna breve reflexión.

La primera se refiere a la responsabilidad de todos los que formamos la gran familia popular europea, especialmente en esta coyuntura histórica de cambio que se encuentra llena de incertidumbres. La respuesta a la incertidumbre y a las crisis recurrentes solo puede ser una: el liderazgo. Liderazgo para señalar el camino por el que Europa debe avanzar y para adoptar las decisiones necesarias.

El EPP es el primer partido europeo, con gran diferencia sobre una izquierda que fracasa y asfixia la iniciativa y la libertad y una derecha extrema que vive de la polarización y el miedo.

Ser el primer partido no es un premio de los ciudadanos europeos. Es un compromiso. Es un mandato para avanzar en lo que hemos hecho bien, para corregir lo que podemos hacer mejor y para que hagamos lo que todavía no hemos hecho. Por tanto, ser el primer partido europeo significa un mandato para liderar Europa y para promover nuestra agenda.

Mi segunda reflexión se refiere a la urgencia, a la necesidad urgente de que la política actúe, ofrezca soluciones y cambie la realidad. No tenemos todo el tiempo. Debemos ser conscientes de que la velocidad a la que se están produciendo los cambios obliga a decidir. El futuro no nos va a esperar y ese futuro necesita de la Unión Europea un nuevo impulso que ponga en marcha las decisiones estratégicas que necesitamos.

Europa lo hizo asegurando la paz después de una guerra europea fratricida y brutal. Lo hizo cuando integró a los países que salían de regímenes autoritarios, lo hizo cuando estableció una moneda única. Lo hemos sabido hacer y debemos tener la confianza en nosotros mismos de que Europa va a estar a la altura de los desafíos que nos presenta la historia. Sabemos lo que tenemos que hacer y sólo el Partido Popular, insisto, sólo el Partido Popular podrá hacerlo.

Y mi tercera reflexión: tenemos que hacerlo siendo fiel a lo que significa la Unión Europea, una unión de derecho, de valores, de propósitos compartidos. Por eso tenemos que asegurar que el Estado de derecho continúa siendo la columna vertebral de la Unión. Porque las instituciones democráticas la independencia de la justicia, la igualdad y la representación de los ciudadanos están siendo seriamente erosionadas.

Me permito pedir a la Comisión Europea que refuerce su acción como guardiana de los Tratados con una actuación decidida para asegurar el respeto a la integridad del Estado de derecho en todos los Estados miembros donde el Estado de derecho se encuentra seriamente amenazado o directamente infringido.

Es necesario que la Comisión identifique y actúe con determinación para prevenir y evitar el retroceso democrático allí donde este retroceso se está produciendo. Sabemos que este retroceso no se está produciendo sólo en Europa.

Precisamente ahora cuando más difícil puede parecer, tenemos que reafirmar nuestra convicción en la relación transatlántica que va mucho más allá de quien ocupe el poder en un momento dado. Somos los dos grandes espacios democráticos a uno y otro lado del Atlántico. El auténtico vínculo atlántico es la libertad. Nuestra fuerza nace de la superioridad moral de los sistemas democráticos. Y la experiencia demuestra que el libre comercio es fuente de crecimiento y prosperidad para todos.

Formamos un área de comercio e inversión única en el mundo y Europa no es el free rider de la relación con Estados Unidos sino un pilar esencial para la estabilidad y la seguridad global. Creo que deben estrecharse los vínculos comerciales con América Latina: a medio y largo plazo, debería sostenerse la ambición de constituir con todo el continente americano una zona de libre cambio.

Asumamos nuestras responsabilidades, alcancemos las capacidades necesarias para nuestra defensa, pero hagamos valer nuestra contribución como europeos a la paz y la seguridad. Creamos en Europa o el proyecto europeo se desintegrará.

Son tiempos desafiantes y difíciles. Los que hemos tenido responsabilidades de gobierno sabemos la dureza de estas responsabilidades. Y también lo sabemos los que desde la oposición hemos tenido que ganar la confianza de los ciudadanos. El Partido Popular en España lo está haciendo.

Quiero deciros que el Partido Popular que lidera Alberto Núñez Feijoo es la alternativa necesaria que los españoles están esperando. Lo están esperando para que España recupere el rumbo, para que España sea un activo y no una excepción vulnerable en la construcción europea. Para que España vuelva a tener la voz que le corresponde.

En España hoy agoniza un gobierno que suma la incompetencia al sectarismo.

España sufre una crisis migratoria estructural sobre las Islas Canarias, acaba de sufrir el colapso total de sus sistema energético y 48 horas después el Gobierno no ha dado una explicación de por qué ha ocurrido este colapso.

Un país en el que el Gobierno que por dos años ya no somete al Parlamento los presupuestos generales del Estado porque no tiene mayoría para aprobarlos.

Un país europeo que en medio de la agresión rusa contra Ucrania tiene en su gobierno alojada a la extrema izquierda que apoya a Putin y quiere romper la OTAN.

Un Gobierno acosado por la corrupción en su misma cabeza que está degradando el Estado de derecho, que quiebra la independencia de los jueces y que ha declarado por boca de su presidente estar dispuesto a gobernar sin el Parlamento, que es exactamente lo que está haciendo.

Pues bien, esta España espera y reclama la alternativa que representa el Partido Popular bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijoo.

Esta gran reunión muestra la unidad y la capacidad para ser el motor de Europa.

El Partido Popular español es uno de los grandes protagonistas de ese esfuerzo y con vuestro apoyo va a ser una nueva historia de éxito que todos podremos compartir.

Pocas veces como ahora, Europa ha necesitado la firmeza, la moderación y el compromiso del Partido Popular. Vamos a cumplir, vamos a trabajar en el mejor espíritu de los padres fundadores de Europa.

Cuando otros, parece que en vez de liderar, amenazan y en vez de hablar, quieren imponer. Cuando otros parecen cansados y abandonan la causa de la libertad y la democracia, hagamos que Europa siga abrazando firmemente esa causa. Que Europa siga siendo la brújula de la libertad en Madrid y en Varsovia, en Bruselas y en Kiev, en Caracas y en La Habana.

No tengo otra cosa que deciros: Trabajemos mucho y trabajemos juntos por la causa europea.