La economía no miente
- Fundación Faes
- 01/11/2008
La economía no miente. Éste es un dato objetivo. Es, además, el título de este libro en el que Guy Sorman argumenta por qué «sólo hay una economía acertada: la que funciona». Ésa es la economía liberal, la economía de mercado; es decir, la que impulsa el crecimiento con competencia, instituciones sólidas, libre comercio, moneda estable, innovación, formación y un Estado del bienestar eficiente. La economía socialista se hundió porque «en el socialismo el Estado hace como que paga a los trabajadores y éstos hacen como que trabajan».
Sorman analiza qué economías funcionan, cuáles no, y cuáles funcionan sólo a ratos. Lo hace con un repaso a lo acontecido en los últimos años en países como Argentina, Chile o Brasil en Latinoamérica; China, las dos Coreas, Japón, India y Taiwán en Asia; Rusia y el bloque del Este tras el desplome soviético; Turquía, y, por supuesto, Europa y Estados Unidos. La economía no miente avisa de los riesgos de la actual crisis: «Hay algo peor que eludir la realidad; la intervención pública a destiempo puede hundir una economía en la depresión». El motivo de los errores es conocido: «En tiempos de crisis suele resurgir el pensamiento mágico y borra la racionalidad alcanzada; la demagogia y el pánico pueden anular las enseñanzas de la ciencia económica».
TÍTULO: | La economía no miente |
AUTOR: | Guy Sorman |
PRECIO: | Papel: 23,00 €. |
ISBN: | 978-84-96729-16-2 |
