El pasado 20 de marzo se cumplió un año desde que en Venezuela entera retumbó el “¡Auxilio! ¡Auxilio por favor, por favor, no!” de Dignora Hernández, secretaria política nacional de Vente Venezuela y miembro del comando de campaña nacional de Edmundo González y María Corina Machado. Ese grito desgarrador, pronunciado mientras estaba siendo secuestrada por organismos de inteligencia del régimen de Maduro, es también el de Henry Alviarez, coordinador nacional de organización de Vente Venezuela, secuestrado ese mismo día, a los que se suman el de Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola, este último falleció recientemente, todos asilados en la embajada de Argentina en Caracas desde aquel 20 de marzo de 2024, cuando se emitieron sus órdenes de captura por pertenecer al comando de campaña nacional.
El “¡Auxilio! ¡Auxilio por favor, por favor, no!” de Dignora no solo es de ella, es también de toda Venezuela, un país que clama libertad, para que sea respetada la voluntad expresada por más de ocho millones de venezolanos, para que sean liberados todos los presos políticos, para que se garanticen los derechos humanos de todos los ciudadanos.
Este grito de auxilio es, cada vez más fuerte, el de nuestros compañeros de la embajada de Argentina, sometidos a aislamiento al no poder recibir visitas de sus familias, sin agua, ni luz, controlado su acceso a los alimentos, violando así convenios internacionales. Este grito debería ser escuchado y atendido por la comunidad internacional para que se les otorguen sus salvoconductos, y se les garanticen su vida y libertad.
Hoy decimos auxilio por cada venezolano dentro y fuera del país, venezolanos separados de su familia, por la persecución, por las amenazas, o en busca de un mejor futuro.
Auxilio para toda una nación que no se rinde, donde la esperanza sigue intacta, en un país que no se deja engañar con falsas elecciones y que hará valer el mandato del 28 de julio de la mano de un liderazgo sólido y legitimado por la gente, representado por María Corina Machado y Edmundo González.