Sin categoría
Pospuesta la entrega en Sevilla del XI Premio FAES de la Libertad a Guy Sorman por enfermedad
_El intelectual y escritor francés de 79 años tiene COVID y ha pedido aplazar el acto ante su imposibilidad de viajar en este momento _ FAES le concedió el galardón por su defensa de las ideas de libertad y su … Leer más
Campus FAES 2023 ‘Europa en transformación’
La Fundación FAES celebró del 12 al 15 de septiembre en Madrid una nueva edición del Campus FAES. Europa en transformación es el título bajo el que se desarrollaron estas jornadas que pretenden promover el pensamiento crítico, la reflexión y … Leer más
Nota Editorial del nuevo número de Cuadernos FAES de Pensamiento Político
Cuando se acababa de cerrar este número de Cuadernos de Pensamiento Político llegaban las noticias del ataque terrorista de Hamás contra Israel. Un ataque que la organización terrorista palestina diseñó como una cacería humana contra población civil indefensa, incluidos niños … Leer más
Campus FAES ‘Europa en transformación’
La guerra en Ucrania es la consecuencia del revisionismo y revanchismo de Rusia y su ambición de revertir el orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La guerra ha acelerado el nacimiento de la … Leer más
Aznar: “Creo que España acumula energía cívica, institucionalidad y masa crítica nacional para impedir que este proyecto de disolución nacional se consume”
_“Son tiempos dramáticos, existe un riesgo existencial para la continuidad de España como nación, como comunidad política de ciudadanos libres e iguales y como Estado bajo el imperio de la ley aplicada por jueces y tribunales independientes” _ “Lo que … Leer más
Despedimos a Carlos Alberto Montaner pero no su voz que seguirá inspirando el compromiso por la libertad de los cubanos
La Fundación FAES publicó su obra ‘La última batalla de la Guerra Fría’ en donde expone por qué esta derrota, simbolizada con el derribo del Muro de Berlín, fue «el resultado de las fallas del sistema, de su intrínseca improductividad, … Leer más
Aznar: “Nuestra democracia se asienta sobre un diseño constitucional y una voluntad de concordia superiores a las de 1931. Sus carencias no son de fábrica sino de práctica”
Para Aznar, “la concordia civil no exige coincidir en una misma visión del pasado nacional y en una misma interpretación de su significado”. Pero lo que sí demanda es un mínimo de buena fe en su estudio y exposición. Y, sobre todo, la renuncia a buscar en el ayer razones para enfrentar hoy a españoles contra españoles”, ha explicado.