Idioma-grey

Egipto y el equilibrio regional

El golpe de Estado perpetrado en Egipto por sus fuerzas armadas ha planteado una serie de cuestiones en relación a la evolución de aquellos Estados que sufrieron el proceso de cambio denominado como “Primavera Árabe” ya marchito.

Doctor en relaciones

Sobre el PSOE, el PSC y el federalismo

Cada vez que afloran las diferencias entre el PSOE y el PSC sobre la cuestión nacional, el PSOE propone a todos los españoles una reforma de la planta territorial del Estado en sentido federal.

Doctor en Ciencia Política. Profesor en

La hora del Papa Francisco

El Papa Francisco no ha elegido el destino de su primer viaje internacional. Le ocurrió igual en 2005 a su predecesor. Los dos se han encontrado con una Jornada Mundial de la Juventud en sus agendas, en ambos casos a …

Sobre el poder de decidir

En septiembre de 2002 el lehendakari Ibarretxe pronunció un discurso ante el Parlamento autonómico, en el que defendió el derecho a decidir del pueblo vasco.

Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada

 

En septiembre de …

Diez años de Kirchner en el poder

Hay una imagen del 25 de mayo de 2003 que quedó grabada en mi memoria: Néstor Kirchner asumía la Presidencia de la Nación y mientras festejaba genuinamente su momento triunfal, hacia malabares con el Bastón presidencial, jugaba a revolearlo, a …

Mandela: el otro hombre indispensable

El gran reconciliador, el líder carismático, el presidiario, el mártir, el símbolo de la libertad, el icono de la lucha contra el apartheid, el activista, la leyenda, la marca global. Son muchas las formas de referirse a Nelson Mandela, al …

En el aniversario de los atentados del 7-J

Se cumple el aniversario de aquel 7 de julio de 2005 en el que cuatro terroristas se inmolaron en Londres asesinando a 52 personas. Los terroristas eligieron una simbólica fecha atentando un día después de que la capital fuera elegida …