Idioma-grey

La Fundación FAES ha presentado hoy en el Campus FAES 2025 su informe Economía española: una visión reciente (y de futuro) que refleja las principales debilidades de la economía española. Los participantes han coincidido en que España necesita un nuevo impulso reformista, con consensos amplios y sólidos, que permita acometer transformaciones estructurales orientadas a mejorar la productividad, elevar la renta per cápita y reforzar el bienestar social.

 

La Fundación FAES ha presentado el libro de Daniel Mahoney Raymond Aron. Una introducción, una obra que recorre las principales vertientes del pensamiento del intelectual francés. El libro analiza la concepción aroniana de la ciencia y la política, sus aportes al estudio de las relaciones internacionales y su reflexión sobre el valor y el significado del liberalismo. La publicación demuestra cómo Aron, considerado uno de los testigos más lúcidos del siglo XX, sigue ofreciendo claves para orientar una política prudente y realista en el siglo XXI.

“Que el presidente del Gobierno de España aliente las protestas y la violencia es enormemente grave. Hay derecho a manifestarse, pero no a saltarse la ley y a ejercer la violencia. Hay más de 20 policías heridos por intentar salvaguardar la seguridad de las personas que querían ver un acontecimiento deportivo”. Así ha respondido José María Aznar en el Programa de Ana Rosa en Telecinco. Y ha añadido que “cuando se tiene al frente del Gobierno a alguien que jalea la kale borroka, tenemos que estar preparados para las peores cosas”.

PODCAST FAES | HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

Bajo el título de Historia del Pensamiento Político, Ángel Rivero y Vicente de la Quintana tratan una serie de pensadores de la modernidad política que han reflexionado sobre el Estado, sobre las circunstancias políticas de la época en la que vivieron, desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, y que son unos referentes absolutamente clásicos en la historia del pensamiento político. Lo hacen de una manera amena con la intención de acercar el pensamiento de clásicos que han reflexionado sobre la política y sobre el Estado moderno a nuestras inquietudes contemporáneas, al mundo de hoy.