Idioma-grey

Sánchez, El Diálogo Y La Insumisión

Va en su naturaleza. Por mucho que intente ahora su conversión en gestor de los fondos europeos y pretenda mostrar cara de centrista, no puede evitarlo. El autoritarismo sectario, alimentado por un partido tan entregado al culto personal del líder como … Leer más

¿Qué significa para Rusia, China e Irán la caída del Gobierno de Afganistán?

Rusia y China son dos países que se han apresurado a manifestar su voluntad de establecer relaciones diplomáticas con los talibanes. Ni sus embajadas en Kabul han sido cerradas, ni sus ciudadanos residentes en Afganistán evacuados. Para Moscú y Beijing, el escenario ideal sería uno en … Leer más

Los que han dejado atrás

El eslogan más recurrente de los prodigados por la propaganda gubernamental es ese que blasona de “no dejar a nadie atrás”. Siguiéndole el rastro se llega hasta la campaña de las elecciones autonómicas gallegas, en julio del año pasado. Pedro Sánchez lo formuló … Leer más

Todos los nombres del desastre

Todos los sinónimos de “catástrofe” o “desastre” se han agotado para calificar la retirada de Afganistán de las fuerzas de los Estados Unidos, acordada por Donald Trump al final de su presidencia y ejecutada de manera tan humillante e ineficaz por Joe Biden. Biden, por ser el último, ha sido el que ha apagado la luz, pero la salida de Afganistán estaba incoada con Obama, que marca la inflexión hacia el repliegue de los Estados Unidos de sus responsabilidades globales, y se plasma con Trump que, en mayo de 2020, pacta con los talibanes en Doha el final de la intervención aliada como expresión estratégica del “America first”.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.