El ex presidente de CAF (Corporación Andina del desarrollo), Lucho Carranza y la economista jefe para Asia Pacífico en el banco de inversión francés, Natixis , Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín, director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación FAES, han participado en este encuentro online titulado ‘China y la inversión en infraestructuras en América Latina: consecuencias para España’, una nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
La inversión china en los países de la región es también cada vez más elevada y está muy concentrada en infraestructuras (puertos, carreteras, transporte ferroviario, etc.). Entre 2001 y 2005 las empresas chinas invirtieron 4.400 millones de dólares en la región, y entre 2011 y 2017 más de 70.000 millones. Objetivo de este seminario es averiguar cómo será una nueva batalla entre Estados Unidos y China por la influencia en América Latina.

Noticias relacionadas:

China y América Latina: claves hacia el futuro


China y la “zona gris” en América Latina
