Análisis
- Rocío Careaga
- 07/07/2023
Este número de Cuadernos FAES aparece en vísperas de unas elecciones cuya relevancia para el futuro de la nación es categoría que trasciende cualquier anécdota de precampaña. Mientras los partidos maniobran, el socialista –reducido a séquito– subordina su mensaje a...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
- 24/04/2023
En su intervención parlamentaria del día 19 de abril, Pedro Sánchez, además de afirmar que Marruecos es “nuestra puerta de entrada en África”, lo que obliga a preguntarse por la ubicación geográfica de partes del territorio nacional de España, llamó...
- Natalia Izquierdo
- 19/04/2023
La legislatura llega a su fin en este año signado por lo electoral. Todos los indicios apuntan a un cambio que quizá termine articulándose en dos fases; las páginas que siguen recensionan una conversación sobre los perfiles sociológicos de esa...
- Natalia Izquierdo
- 18/04/2023
Los participantes han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la economía en los países de América Latina
- Natalia Izquierdo
- 18/04/2023
Los participantes han expuesto sus puntos de vista sobre las relaciones comerciales actuales entre la Unión Europea y LATAM
- Rocío Careaga
- Janne Leino
- 05/04/2023
Finland´s next prime minister will likely be Petteri Orpo from the National Coalition Party (NCP). The NCP is a member of the European People´s Party and European People´s Party Group in the European Parliament). Orpo´s NCP gained 3,8% in comparison...
- Rocío Careaga
- Janne Leino
- 05/04/2023
La popular primera ministra socialdemócrata Sanna Marin no pudo asegurarse un segundo mandato en el cargo en las elecciones finlandesas, que se centraron temáticamente en minimizar los efectos económicos de la guerra en Ucrania, en la migración, así como en...
- Rocío Careaga
- Mario Sznajder
- 03/04/2023
Las protestas masivas y las fuertes críticas internacionales, especialmente desde EE. UU. y la Unión Europea han fortalecido las protestas.
Paul Johnson, el apóstata conservador (1928-2023)
Natalia Izquierdo
13/1/2023
Paul Johnson, periodista, historiador, biógrafo, escritor de discursos y novelista cuya “caída del caballo” laborista para llegar a ser un incondicional conservador thatcherista lo señaló como objeto de escándalo, ha fallecido este jueves en Londres a los 94 años. Escritor …
Nota editorial
Rocío Careaga
09/1/2023
En el célebre diálogo que el filósofo Jürgen Habermas y el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, mantuvieron en la Academia Católica de Baviera el 19 de enero de 2004, se planteó …
Doctor Ratzinger. Una voz que clama en el desierto
Natalia Izquierdo
04/1/2023
En estas primeras décadas del siglo XXI, estamos despidiendo a grandes personajes nacidos en la Europa del periodo de entreguerras que nos dejan relevantes legados de conocimientos y experiencias vitales. Algunos intelectuales de esta generación se suman al quehacer de …
Empresas energéticas: sostenibilidad más allá del medioambiente
Rocío Careaga
27/12/2022
Una economía dinámica y competitiva, que cree valor y oportunidades para el conjunto de la sociedad, no es posible sin adoptar un enfoque sostenible en sentido amplio. Dicho enfoque debe situar la descarbonización de todos los sectores, la acción climática …
La nueva estrategia de política monetaria del BCE frente al desafío de la inflación y el cambio climático
Rocío Careaga
23/12/2022
El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea asigna al Banco Central Europeo (BCE) el mandato primario de mantener la estabilidad de precios en el conjunto del área del euro. No obstante, el propio Tratado deja al criterio del BCE …
Contra el olvido
Rocío Careaga
13/12/2022
Sánchez lo fía todo al olvido. ¿Cómo calificar a un gobernante que fía su suerte electoral a que los ciudadanos olviden lo que ha hecho?
Perú: 108 minutos de golpe de Estado
Rocío Careaga
12/12/2022
La nueva presidenta convocará elecciones en 2024. Mientras, esperemos que pueda establecer un Gobierno de tecnócratas que estabilice al país y que devuelva la prosperidad económica que Perú había logrado construir lentamente antes de la pandemia.
¿Nuevo referéndum de independencia en Escocia? El Reino Unido se acerca a la Europa continental
Rocío Careaga
01/12/2022
Si el Gobierno de Escocia quiere organizar de manera legal un nuevo referéndum de independencia, deberá llegar a un acuerdo con el Gobierno británico.
Pedro Sánchez, próximo presidente de la Internacional Socialista
Rocío Careaga
25/11/2022
Los grandes partidos socialdemócratas fundadores de la Internacional Socialista ya no están en ella y los que quedan, con la salvedad del PSOE, son marginales dentro de la política de sus propios países.
¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?
Fundación Faes
18/10/2021
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
Transición energética en España: desarrollos normativos
Fundación Faes
06/7/2021
El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro …
Geopolítica, tecnología y relación transatlántica UE-EE.UU.
Fundación Faes
28/6/2021
Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la …
Perspectivas económicas 2021
Fundación Faes
24/6/2021
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un …
Cumbre histórica entre Joe Biden y Vladimir Putin
Fundación Faes
17/6/2021
17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en …
Mitos de la República y de la Guerra Civil
Fundación Faes
15/6/2021
La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo …
COVID-19: origen y vacunas
Fundación Faes
14/6/2021
La Fundación FAES ha puesto en marcha un observatorio para promover la reflexión sobre el pasado y el futuro del mundo a raíz de una pandemia que está imprimiendo cambios profundos en las sociedades y economías globales. El Observatorio FAES Pospandemia …
La política de vivienda en España: de dónde venimos y hacia dónde deberíamos ir
Fundación Faes
03/6/2021
El control de precios no es la solución, no es adecuado. Lo primero que debemos hacer es tomarnos en serio la política de vivienda y dejar la demagogia. Necesitamos soluciones de Estado, ser capaces de generar una oferta de vivienda …
Debates sobre longevidad más allá de las pensiones: ¿Qué hacemos con los ladrillos?
Fundación Faes
17/5/2021
¿Puede convertirse la vivienda en propiedad en una renta complementaria a las pensiones de jubilación? Esta y otras interesantes cuestiones relativas al impacto del envejecimiento de la población y su efecto en el mercado inmobiliario,han sido debatidas en este nuevo Diálogo FAES dentro del ciclo …
El impacto del populismo en la política exterior de Estados Unidos
Fundación Faes
10/3/2020
La situación de la política nacional e internacional norteamericana no es responsabilidad tanto de la creciente polarización política entre demócratas y republicanos, sino del populismo oportunista de la administración Trump. Este populismo es el que le llevó a erigirse como …
Cataluña. De la radicalización de las élites nacionalistas a la consolidación del movimiento secesionista
Fundación Faes
28/2/2020
FAES ha reunido en un único documento la serie de Papeles FAES que sobre Cataluña, sus élites nacionalistas y el autodenominado procés ha venido publicando el catedrático Olmeda. Hacerlo nos permite disponer de una mirada global sobre un fenómeno con …
Comisión Von der Leyen: composición y retos pendientes
Fundación Faes
30/1/2020
El nuevo ejecutivo comunitario tiene que afrontar grandes desafíos internos y externos en un entorno político difícil, con un Consejo Europeo poco colaborativo y un Parlamento más fragmentado y euroescéptico que nunca desde 1979. Alemania ha tomado las riendas con la figura de Von der Leyen para …
La economía española: errores y senderos adecuados
Fundación Faes
12/12/2019
Señala el profesor Juan Velarde en el nuevo PapelesFAES que los planteamientos económicos iniciales de Pedro Sánchez resultan “alarmantes”, y que el sendero de la política económica del partido socialista y sus aliados lleva a la ruina social y a la crisis. Evitarlo, a su juicio, pasa …
Economía circular: necesidad y oportunidad para España
Fundación Faes
28/11/2019
Verónica Lipperheide es doctora en Ciencias Biológicas y experta en medio ambiente y transición ecológica Gobiernos, empresas y ciudadanos han tomado conciencia de la necesidad de abandonar el modelo de desarrollo lineal tradicional -extraer, producir, usar y tirar- para dar paso …
Federalismo y sistema presidencial en EEUU. ¿Por qué el impeachment?
Fundación Faes
25/11/2019
Estados Unidos está embarcado en su cuarta investigación de impeachment, un término que fuera del país aparece reducido al proceso político de “destitución” de un presidente que demuestra no ser apto. Este Papeles FAES explica sus orígenes, su concepción bajo …
La Alianza Atlántica 70 años después: de la reforma a la refundación
Fundación Faes
18/11/2019
Hace diez años FAES publicó un Informe sobre el estado en que se encontraba la OTAN1. Se reconocía entonces el grave deterioro sufrido desde la pérdida de una amenaza nuclear directa que había venido garantizando un alto nivel de cohesión estratégica. La …
30 años sin el Muro de Berlín. Democracia liberal y nuevos paradigmas
Fundación Faes
15/11/2019
Al cumplirse el trigésimo aniversario del derribo del Muro de Berlín, la Fundación FAES ha querido unirse a la celebración de lo que entonces fue considerado el fin del socialismo real con el desarrollo de varias actividades en torno al hecho histórico. …
Brexit y democracia parlamentaria en Reino Unido
Fundación Faes
22/10/2019
Un análisis amplio sobre el brexit debería incluir tres dimensiones interconectadas: una crisis de naturaleza jurídico-constitucional, una crisis de partidos y de representatividad política y una tercera socioeconómica. Así, los británicos afrontan un proceso de reajuste constitucional que alinee sus instituciones con …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

BILINGÜISMO O EXCLUSIÓN
Fundación Faes
23/12/2020
Excluir al castellano es una ilegalidad, un disparate pedagógico y profundizar en la quiebra de la sociedad catalana.
LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA
Fundación Faes
01/12/2020
En pocos días celebraremos el cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución. Asumida y defendida la Constitución en su integridad, merece la pena recordar lo que significó en su momento y lo que ha significado desde entonces la transformación del Estado operada por …
EL GOBIERNO DESINFORMA SOBRE LA DESINFORMACIÓN
Fundación Faes
23/11/2020
No es cierto que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga un plan para luchar contra la desinformación, y ello por dos razones principales: el Ejecutivo confunde los conceptos de desinformación y de fake news, y no dice la verdad cuando afirma que su …
TRAFICANTES DE DERECHOS: LA LENGUA VEHICULAR EN LA ‘LEY CELAÁ’
Fundación Faes
12/11/2020
Los Presupuestos Generales para 2021 van a salir muy caros. A todos. En su tramitación, la puja de la mayoría Frankenstein lleva cosechada, al margen del gasto explosivo y el rejonazo fiscal, la siguiente renta política: tramitación de indultos a los …
LAS CITAS FALSAS DE IGLESIAS
Fundación Faes
23/10/2020
En la Fundación FAES nos parece muy bien que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias nos lea. Es más, se lo agradecemos mucho. En realidad, sabemos que en el universo conspiranoico de la izquierda populista, FAES ocupa un lugar destacado. Tanto que hasta en Podemos …
EL SOBERANO ES EL PUEBLO ESPAÑOL
Fundación Faes
19/10/2020
Carmen Calvo es vicepresidenta del Gobierno y profesora de Derecho Constitucional. Tal vez que Calvo sea profesora de Derecho Constitucional explica que el Gobierno socialista-podemita incurra en desaguisados como la proposición de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial. Porque la vicepresidenta ha tratado de …
¿POR QUÉ NO ESCUCHAN?
Fundación Faes
19/10/2020
Se les ha dicho por activa y por pasiva. La oposición puso sus escaños en el Congreso y el Senado a disposición para asegurar un rápido procedimiento parlamentario de lo que proponía como un plan B jurídico que permitiera instrumentos legales más adecuados …
LA PELIGROSA PATALETA SOBRE MADRID
Fundación Faes
13/10/2020
Ha caído sobre Madrid, en forma de estado de alarma, la pataleta autoritaria de un narcisista, irritado por un fallo judicial que el jueves pasado dejó en evidencia la insólita chapuza jurídica del Gobierno que preside y cegado por su obsesiva animosidad contra …
MADRID
Fundación Faes
29/9/2020
A lo largo de más de dos décadas, Madrid –capital y comunidad– ha consolidado una realidad política, económica, social y cultural que exaspera por igual a la izquierda y a los nacionalistas. A estos últimos porque Madrid ha emergido hacia una posición de …
- Rocío Careaga
- 19/05/2023
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado hoy que “en el secreto político de mi vida hay dos palabras básicas que son libertad y España y van a seguir toda la vida...
- Rocío Careaga
- 17/05/2023
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado hoy que “el precio para que Sánchez siga es una consulta en Cataluña y otra en el País Vasco”. En este sentido, ha afirmado que...
- Rocío Careaga
- 09/05/2023
El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década.
- Natalia Izquierdo
- 21/04/2023
José María Aznar: “Hay un descreimiento general de la democracia en el mundo iberoamericano y puede ser aprovechado por otros” Andrés Allamand: “La tarea principal es fortalecer esta afinidad natural que existe entre ambos continentes” Javier Zarzalejos ha expuesto las...
- Rocío Careaga
- 29/03/2023
José María Aznar ha asegurado que “en España nos jugamos en los próximos meses la apertura de un proceso constituyente o, como algunos llaman también, un proceso destituyente”.
- Rocío Careaga
- 28/03/2023
La Fundación FAES y ESADE Law School han celebrado hoy la segunda sesión de su XXVIII Seminario Permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal, en la que ha participado el director de la Fundación, Javier Zarzalejos.