Análisis
La defensa europea después de la retirada de EE.UU. de Afganistán
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra … Leer más
La geopolítica de la transición energética: España y los países del Magreb
La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre … Leer más
LA PATADA DE OTEGUI
Una profunda sensación de vergüenza debería invadir a todos aquellos a los que faltó tiempo para hacerle los coros al dirigente de Sortu, Arnaldo Otegui, y su escenificación de un dolor por las víctimas que ni él ni los suyos han sentido nunca. … Leer más
¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?
Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.
Nota editorial de ‘Cuadernos FAES de Pensamiento Político’
“¡No me digas Pedro que no hay dinero para hacer política!”. Así cuenta Pedro Solbes la recriminación de José Luis Rodríguez Zapatero ante las reservas del entonces ministro de Economía hacia los bonos, cheques y demás generosidades con cargo al presupuesto público con los … Leer más
La primacía del Derecho de la Unión Europea y el caso polaco
Según las noticias que nos llegan, el 7 de octubre del año en curso, el Tribunal Constitucional (TC) de Polonia ha dictado una sentencia en la que niega la primacía del Derecho de la UE sobre los Derechos nacionales. El … Leer más
Un Parlamento cercenado
Una muestra del obstruccionismo al que la mayoría gubernamental somete el normal funcionamiento del Parlamento.