Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
Análisis
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
- Rocío Careaga
- Florentino Portero
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
- Rocío Careaga
- Fernando Navarrete, eurodiputado del PPE
Los principales bancos centrales del mundo han estado investigando en los últimos años la conveniencia de emitir una moneda digital minorista, esto es, accesible para todos los ciudadanos a través de monederos digitales.
Florentino Portero, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
EN EL LABORATORIO DEL DOCTOR SÁNCHEZ A las puertas del 41º Congreso Federal del PSOE, ya se conoce la ponencia-marco que los delegados, sin duda, enriquecerán con sus enmiendas. No creemos que modifiquen, sin embargo, párrafos tan reveladores como este:...
El carácter y trayectoria de Musk son enormemente característicos y hablan de una personalidad muy acusada para lo bueno y para lo malo. Para la desmesura y para la ambición.
Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
El Estado embrionario del nacionalismo catalán
Rocío Careaga
18/2/2025
Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad …
Estados Unidos y la paz en Ucrania
Rocío Careaga
12/2/2025
Para que “América vuelva a ser grande de nuevo”, ¿qué tipo de paz debería promover en Ucrania? ¿Le bastaría con detener los combates o, antes bien, se trata de restablecer la credibilidad estadounidense, demostrar la primacía de Estados Unidos y garantizar …
Reflexiones sobre la vivienda a la luz de los acontecimientos recientes
Rocío Careaga
28/1/2025
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Singularidad solo hay una: ¿Es constitucional el sistema de financiación singular para Cataluña?
Rocío Careaga
24/1/2025
El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya de 7 de agosto de 2024 incluye como uno de sus principales aspectos el del anuncio de un nuevo sistema de financiación para Cataluña.
La lengua y la política migratoria en Cataluña
Rocío Careaga
13/1/2025
El nacionalismo catalán va perfilando el discurso que señala las causas del retroceso del uso de la lengua catalana en Cataluña. Fundamentalmente, son dos: la dependencia de Cataluña y las olas migratorias. Un discurso que encubre intereses y puede provocar …
La necesaria transformación de la construcción y las infraestructuras: hacia una mayor sostenibilidad
Rocío Careaga
10/1/2025
El cambio climático es uno de los mayores retos colectivos de este siglo. Sus implicaciones son visibles en todas las economías del mundo y cada vez disponemos de más información sobre su impacto en las perspectivas de desarrollo a escala global.
Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Rocío Careaga
09/1/2025
Desde hace 4 años, Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real impulsan la Alianza para la Transición Energética Inclusiva
Financiar la paz: mercados de capitales e industria de defensa
Rocío Careaga
08/1/2025
Mejorar la financiación de la defensa europea se ha convertido en una necesidad urgente para las diferentes naciones de la Unión Europea.
Pobreza infantil
Rocío Careaga
23/12/2024
La pobreza infantil no puede seguir siendo un mal silencioso, muchas veces invisible y en no pocos casos asociado a otros riesgos para la integridad personal y moral de los niños y niñas.
DIÁLOGOS FAES | Perspectivas económicas 2025
Rocío Careaga
17/2/2025
Manuel Balmaseda, Javier Díaz Jiménez y Miguel Marín
DIÁLOGOS FAES | Autocracias y derechos humanos
Rocío Careaga
13/2/2025
Ángel Rivero Rodríguez, Miguel Ángel Martínez Meuchi y Tomás Arias
DIÁLOGOS FAES |Democracia en riesgo: las amenazas de las autocracias y de los populismos
Rocío Careaga
10/2/2025
Jorge del Palacio, Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
CLAVES DE NUESTRO TIEMPO | Irán y el equilibrio de fuerzas en Oriente Medio
Rocío Careaga
30/1/2025
Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
DIÁLOGOS FAES | 30 años sin Gregorio Ordóñez
Rocío Careaga
22/1/2025
Vicente de la Quintana y Ana Iríbar
DIÁLOGOS FAES | Rusia, China y las tensiones geopolíticas en el Sur Global
Rocío Careaga
17/1/2025
Nicolás de Pedro, Ana Palacio y Mira Milosevich
Diálogos FAES | La guerra en Ucrania y el gasto militar
Rocío Careaga
10/12/2024
Andrew Smith, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
DIÁLOGOS FAES | La situación actual de la relación transatlántica
Rocío Careaga
28/11/2024
Florentino Portero, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
Diálogos FAES | “La seguridad compartida en el marco de la OTAN”
Rocío Careaga
15/10/2024
Alfredo Sanz Calabria, Natividad Fernández Sola y Fernando Moreno
¿Hacia dónde va la relación trasatlántica?
Rocío Careaga
04/12/2024
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
La seguridad compartida con nuestros socios y aliados
Rocío Careaga
13/11/2024
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que el modelo de seguridad compartida sea eficaz en el entorno geopolítico actual es necesario rediseñar ambos instrumentos, reforzar los compromisos individuales y colectivos en ambas organizaciones, ser conscientes de nuestras debilidades y promover una cultura de defensa y seguridad acorde a los tiempos que estamos viviendo.
Los retos urgentes de la transición energética
Rocío Careaga
07/11/2024
El presidente de OIKOS, Luis Quiroga, el economista, técnico comercial y economista del Estado, Nemesio Fernández-Cuesta, y el director asociado de Nera Consulting, Jorge Sanz, moderados por el socio fundador y CEO de Análisis Económico Integral, Miguel Marín, debatieron sobre Los retos urgentes de la transición energética durante la segunda jornada del Campus FAES 2024.
El estado de la cuestión vasca:¿Estatuto o estatus?
Rocío Careaga
25/10/2024
Este 25 de octubre se conmemora la aprobación del Estatuto vasco de autonomía. El conjunto del nacionalismo vasco lleva años impugnando este marco de convivencia.
Israel e Irán: riesgos y oportunidades
Rocío Careaga
16/10/2024
El Investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Javier Gil Guerrero, analiza en este nuevo Papeles FAES el papel de cada uno de los actores en el actual conflicto de Oriente Medio. De un lado, Israel busca –con la desarticulación de Hamás en Gaza y de Hezbulá en el Líbano– acabar o reducir al máximo las principales amenazas a su seguridad y existencia. Del otro, Irán se juega su hegemonía regional e influencia mediante los diferentes grupos paramilitares patrocinados. Y todo ello bajo el incierto panorama electoral norteamericano que abre diversas ventanas de oportunidad a una y otra parte.
Josep Piqué y la Cataluña del seny
Rocío Careaga
12/7/2024
El pasado 27 de junio, el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, entregó a título póstumo en Barcelona el XII Premio FAES de la Libertad a Josep Piqué
Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias
Rocío Careaga
22/5/2024
Durante los pasados meses, la Fundación FAES ha desarrollado un proceso de reflexión sobre el futuro de la presencia española en América Latina por medio del proyecto “Una estrategia española para América Latina en el contexto de la competencia de grandes potencias” que he tenido el placer de dirigir.
Claves de éxito de la transición energética: Hitos regulatorios inaplazables para 2024
Rocío Careaga
17/5/2024
Pone de relieve los aspectos principales de la reforma del mercado eléctrico aprobada en el seno de la Unión Europea
Estado de derecho e independencia del poder judicial en perspectiva europea
Rocío Careaga
08/5/2024
Comentario del coloquio “Estado de derecho, institucionalización y promoción de la democracia en la UE, Comisión y Parlamento”

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Roberto Blanco Valdés, Javier Zarzalejos y Vicente de la Quintana
Fernando Fernández, Manuel Balmaseda, Fabian Huttner, y Miguel Marín
El exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton, ha afirmado hoy en la inauguración del Campus FAES 2024 que “la situación global a la que todos nos enfrentamos es más turbulenta, más peligrosa e impredecible...
"Queremos fortalecer el papel que la Fundación desempeña y nuestra propia posición como una de las referencias a tener en cuenta en el debate público en nuestro país”.
Las jornadas se celebrarán del 23 al 26 de septiembre, en formato presencial y estarán abiertas a todo el público. El Campus tendrá lugar en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII (C. Alfonso XII, 18) los días 23, 24 y...