Florentino Portero, Luis Simón y Mira Milosevich
Análisis
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Hoy, cuando “ETA ya no mata”, los herederos políticos del terrorismo, elevados a categoría de socios parlamentarios, siguen sin pronunciar la palabra “condena” para denunciar la trayectoria histórica de la banda. Al contrario, la justifican y hasta la reivindican, mientras...
- Rocío Careaga
- Ana González Marín
Este nuevo Papeles FAES analiza el papel de España dentro de la Unión Europea y su política exterior.
El objetivo de este proyecto ha sido establecer un diagnóstico claro del estado de la relación entre la Unión Europea y América Latina y su evolución en la última década; analizar la estrategia de otros actores relevantes en LATAM como...
- Rocío Careaga
- Marcela Cubillos S.
Después del rechazo en septiembre pasado a la propuesta elaborada por la Convención, los partidos políticos acordaron un segundo proceso que involucra distintas etapas y órganos. Ayer se eligió al nuevo Consejo que quedará integrado por 51 miembros, cuyas normas...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Sabíamos que la “homologación con Europa” era otro camelo gubernamental para justificar las cesiones comprometidas con los socios secesionistas.
- Rocío Careaga
- Lourdes López Nieto, Francisco LLera, José Ignacio Wert y Vicente de la Quintana
Lourdes López Nieto, Francisco LLera, José Ignacio Wert y Vicente de la Quintana
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Este nuevo Papeles FAES invita a repensar la acción exterior española en torno al Mediterráneo como parte integral del a estrategia cooperativa de la OTAN.
- Rocío Careaga
- Raquel Barras
Este nuevo Papeles FAES invita a repensar la acción exterior española en torno al Mediterráneo como parte integral del a estrategia cooperativa de la OTAN.
La deslealtad institucional continuada del independentismo catalán
Fundación Faes
03/4/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Estella: que no nos engañen más
Fundación Faes
02/4/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Políticas económicas frente a la crisis del COVID-19
Fundación Faes
01/4/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
China, el día después de la crisis sanitaria
Fundación Faes
31/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Covid-19 y el virus de la desinformación
Fundación Faes
27/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Un Ministerio de Hacienda carente de sensibilidad
Fundación Faes
27/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Coronavirus: esta vez ‘sí’ es diferente
Fundación Faes
27/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Reelección de Almagro: buena noticia contra el virus totalitario
Fundación Faes
24/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Suspensión del PEC: “¡Así, no!”
Fundación Faes
24/3/2020
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos toca promover la entrada masiva de sus nacionales, menores incluidos, para desestabilizar Ceuta, la crisis se abre. Que ya no conviene a los intereses marroquíes y a su relación con la Unión Europea la utilización de menores para irrumpir en una frontera comunitaria, el monarca marroquí da por cerrada la crisis. Pero las cosas no son así.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
A partir del lunes 28, en Madrid, la Fundación FAES celebra una nueva edición del Programa FAES de Formación de Líderes Latinoamericanos. Sesiones y encuentros con personalidades que tratarán sobre los fundamentos de la libertad, la democracia y el Estado...
Director: Miguel Marín Cózar, economista y consultorSecretaria: Elisa Rodríguez García, Fundación FAESCoordinadora: Yanna G. FrancoColaboradores Premium: Fundación FAES; Secretaría de Estado de la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) La Fundación FAES participa un año más...
El miembro del Patronato de la Fundación FAES, Gabriel Elorriaga; la catedrática de Derecho Constitucional, Teresa Freixes, y el catedrático de Derecho Constitucional, José María Castellá han debatido sobre la evolución del Estado Autonómico, durante la cuarta jornada del Curso de Verano FAES 2019,...
_“Se decía que se impulsaría la cultura del acuerdo, pero nunca como ahora han tenido menos eco las apelaciones al interés general, ni ha sido mayor el descuido de las instituciones” _“Se prometía una fragmentación regeneradora que acabaría con el...
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha intervenido en el acto de clausura del Curso de Verano FAES 2019, donde ha pedido un «un Gobierno estable en España que nos defienda en Europa y el mundo” y trabar conjuntamente...
En la cuarta jornada del Curso de Verano FAES 2019, el profesor titular en la Universidad de Nottingham, Fernando Casal Bertoa, ha asegurado que «la solución al auge del populismo está en los partidos tradicionales». «Necesitamos que cumplan su programa, que...








