Análisis
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La noticia de la muerte de Alexei Navalny, símbolo de la oposición política al régimen de Vladimir Putin, ha producido estupor en la opinión pública occidental, pero no es una sorpresa.
Este domingo Galicia se juega mucho. Y el conjunto de España, casi todo.
Que la desvergüenza del Partido Socialista y sus socios no tiene límites es una evidencia diaria. Que han convertido la política española en un barrizal de mentiras, destructivo para la democracia y el Estado de derecho en su estrategia se...
- Rocío Careaga
- Henry Patterson
¿Qué significa la formación de un nuevo gobierno autónomo en Irlanda del Norte presidido por primera vez por los republicanos del Sinn Féin?
- Rocío Careaga
- Mira Milosevich, Marcela Cubillos y Javier Zarzalejos
Mira Milosevich, Marcela Cubillos y Javier Zarzalejos
Desinformación china y estadounidense sobre el COVID-19. Semejanzas y diferencias
Fundación Faes
07/6/2021
El encargo del presidente estadounidense Joe Biden a los servicios de inteligencia para que descubran el origen del virus que provocó la pandemia del COVID-19, ha supuesto la intensificación de las campañas de desinformación chinas que afirman que el virus fue …
No se puede
Fundación Faes
04/6/2021
El Tribunal Supremo ha zanjado el debate sobre los poderes de las Comunidades Autónomas para imponer restricciones y suspender derechos con carácter general a partir de la legislación vigente. Un debate, alentado por fallos contradictorios de los Tribunales Superiores autonómicos, …
Novedades fiscales en la Ley de Presupuestos 11/2020 para 2021
Fundación Faes
01/6/2021
De nuevo se comete el error constitucional de utilizar la Ley de Presupuestos Generales del Estado para introducir modificaciones fiscales. En puridad, dado que la Ley de Presupuestos tiene una vigencia anual (salvo prórrogas), tales modificaciones decaerían al término de tal vigencia.
Cuando se toca fondo
Fundación Faes
27/5/2021
Iba a traer a Puigdemont, consideraba que el 1-O era un delito de rebelión “clarísimo”, se comprometió a restablecer el delito de convocatoria ilegal de referendos y sobre los indultos a los golpistas fue falsamente concluyente: no había nada que discutir, ni siquiera los interesados los pedían. Y ahora, después de equiparar errores y delitos y de traducir justicia como venganza, Sánchez invoca la Constitución que los sediciosos quisieron romper para justificar la impunidad de estos. Una ignominia.
¿Qué pasó en Chile?
Fundación Faes
21/5/2021
Marcela Cubillos es directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo. Constituyente electa Los pasados 15 y 16 de mayo Chile eligió los 155 integrantes de la Convención Constituyente. En Chile existe voto voluntario, y de un padrón electoral de casi 15 …
Ceuta (y Melilla)
Fundación Faes
19/5/2021
En Ceuta no se está produciendo una crisis migratoria. Lo que está ocurriendo no es resultado de una crisis humanitaria o de un conflicto local. Se trata de una crisis política, largamente incubada, en la que la respuesta del Gobierno de Marruecos …
Un gobierno para el fracaso de Cataluña
Fundación Faes
18/5/2021
Entre la cárcel y la fuga, entre sediciosos convictos y sediciosos presuntos, el independentismo catalán ha alumbrado un gobierno que, aunque no lo quieran, es un gobierno autonómico. De nuevo quedan desmentidos los habituales abogados de Esquerra Republicana (ERC) y su …
Sobre la escalada de violencia en Israel
Fundación Faes
14/5/2021
En los últimos días, la escalada de violencia contra Israel por parte de Hamás y de la Yihad Islámica ha ido acelerándose: primero se produjeron disturbios callejeros en el barrio de Sheikh Jarrah, Jerusalén Este, por el desahucio de unas …
Inhibición culpable
Fundación Faes
11/5/2021
Un Gobierno puede acertar o equivocarse. Lo que no es aceptable es que abdique de su responsabilidad. Esto es lo que está ocurriendo con el caos jurídico que el Gobierno ha provocado deliberadamente, desoyendo todas las voces que pedían una solución legal, …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Fernando Fernández y Pedro A. Merino coinciden en que la recuperación económica española está siendo más lenta de lo anticipado.
Fernando García Sánchez y Bertrand Ract-Madoux han conversado sobre la agenda de seguridad europea más allá de 2030.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado hoy en el Diálogo Anual de Políticas ‘Rethinking Democracy’ organizado por el Club de Madrid. «Quiero reafirmar mi convicción de que debemos reconstituir los elementos...
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra...
La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre...
Se reanuda presencialmente y tendrá lugar entre los días 28 de marzo y 4 de abril de 2022.