Ángel Rivero y Vicente de la Quintana
Análisis
- Rocío Careaga
- Álex Cortés, consultor de análisis e impacto regulatorio y patrono de la Fundación Independiente
El Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas en segunda vuelta el Proyecto de Ley de Reducción de la Jornada Laboral, con el objetivo de reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas semanales en cómputo anual, tras más de...
- Rocío Careaga
- Ángel Rivero
Portugal y España son dos países que comparten la misma posición geopolítica y también historias paralelas.
- Rocío Careaga
- Florentino Portero, Román Ortiz y Rogelio Núñez
Florentino Portero, Román Ortiz y Rogelio Núñez
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Fernando Grande-Marlaska, en el Senado, ha reclamado a Marimar Blanco que “vuelva” al Espíritu de Ermua y al Pacto de Ajuria-Enea.
- Rocío Careaga
- Raquel Barras, Fernando Moreno y Natividad Fernández
Raquel Barras, Fernando Moreno y Natividad Fernández
- Rocío Careaga
- Carlos Echeverría, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
Carlos Echeverría, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich
- Rocío Careaga
- Alejandro Alvargonzález, Ignacio Cosidó y Bertrand de la Grange
Alejandro Alvargonzález, Ignacio Cosidó y Bertrand de la Grange
El triunfo de lo conocido en tiempos de cambio de modelo electoral
Fundación Faes
23/6/2021
El pasado domingo 20 de junio se celebró la primera vuelta de las elecciones para elegir las Asambleas de las 13 regiones y 4 colectividades de ultramar. Y por primera vez en la historia de la Quinta República francesa, unas elecciones …
Reencuentros en la tercera fase
Fundación Faes
22/6/2021
Conviene escrutar el rumbo probable trazado en una agenda que se oculta a los españoles. Probablemente, porque comprometiendo su futuro como nación, amenaza la ciudadanía de todos. Sánchez, en el Liceo, no se ha reencontrado ni con los catalanes leales a la Constitución, que no estaban invitados, ni con el secesionismo, que no ha perdido la oportunidad de señalar la “debilidad” del Estado y llamarle a él cuentista y “pedante”. Únicamente ha vuelto a reencontrarse con la peor versión de su partido, en una nueva fase.
El problema de rentabilidad de la banca europea
Fundación Faes
21/6/2021
La banca europea arrastra un problema de rentabilidad desde hace años. Entre 2015 y 2019, los cinco ejercicios anteriores a la pandemia, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) del conjunto de bancos de la zona euro fue del 4,8%. …
Perú: el lápiz y el martillo
Fundación Faes
18/6/2021
Desde un balcón Pedro Castillo grita que “solo el pueblo salvará al pueblo”. En la plaza ondean las banderas del lápiz que representa al partido que le aúpa a la presidencia, Perú Libre. Según los estatutos del partido, “el lápiz simboliza …
La cumbre de la OTAN “postobsoleta”
Fundación Faes
14/6/2021
Hoy da comienzo la primera Cumbre de la OTAN después de que el presidente Trump definiera la Alianza Atlántica como organización “obsoleta”. Así que la presencia del presidente Joe Biden y la bienvenida que recibirá serán muestras del renovado compromiso de EE. UU., de la reconciliación transatlántica y de un amplio consenso sobre que la OTAN no solo no está obsoleta sino que es más valiosa y necesaria que nunca.
La crisis política en Nicaragua
Fundación Faes
08/6/2021
Nicaragua, desde el año 2018, ha vivido una de las crisis sociopolíticas más profundas de los últimos años, como resultado de la permanencia del régimen dictatorial y dinástico Ortega-Murillo que se ha caracterizado por la corrupción y por el cierre …
Desinformación china y estadounidense sobre el COVID-19. Semejanzas y diferencias
Fundación Faes
07/6/2021
El encargo del presidente estadounidense Joe Biden a los servicios de inteligencia para que descubran el origen del virus que provocó la pandemia del COVID-19, ha supuesto la intensificación de las campañas de desinformación chinas que afirman que el virus fue …
No se puede
Fundación Faes
04/6/2021
El Tribunal Supremo ha zanjado el debate sobre los poderes de las Comunidades Autónomas para imponer restricciones y suspender derechos con carácter general a partir de la legislación vigente. Un debate, alentado por fallos contradictorios de los Tribunales Superiores autonómicos, …
Novedades fiscales en la Ley de Presupuestos 11/2020 para 2021
Fundación Faes
01/6/2021
De nuevo se comete el error constitucional de utilizar la Ley de Presupuestos Generales del Estado para introducir modificaciones fiscales. En puridad, dado que la Ley de Presupuestos tiene una vigencia anual (salvo prórrogas), tales modificaciones decaerían al término de tal vigencia.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Con Antonio Zapatero, Jesús Millán, Guillem López-Casasnovas, Rosa Urbanos, Juan del Llano y Miguel Marín.
José María Aznar, Javier Zarzalejos, Álvaro Marías y Ernesto Baltar participaron en el acto celebrado en el Senado.
En la presentación de 'Julián Marías. La concordia sin acuerdo', primer volumen de la colección Biografías Intelectuales de FAES.
14 profesionales del sector público y de gobierno de Ecuador han participado en esta primera edición.
Fernando Fernández y Pedro A. Merino coinciden en que la recuperación económica española está siendo más lenta de lo anticipado.








