Carlos Rico, Hugo Aznar y Ángel Rivero
Análisis
- Rocío Careaga
- Miguel Marín
La subida del salario mínimo aprobada por el Gobierno unilateralmente para 2024 supone un elemento añadido de dificultad para la contratación, especialmente, para los trabajadores de baja cualificación y los jóvenes. De nuevo la medida recae, mayoritariamente, sobre las empresas...
El Congreso ha rechazado el dictamen de la ley de amnistía y ha devuelto el texto a la Comisión de Justicia.
- Rocío Careaga
- Ramón Gil Casares, Román Ortiz y Maite Rico
Ramón Gil Casares, Román Ortiz y Maite Rico
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
Vicente de la Quintana explica en este nuevo Papeles FAES la situación política en la que se encuentra nuestro país después del pacto de investidura.
Anotaciones FAES 5
Un gobierno para el fracaso de Cataluña
Fundación Faes
18/5/2021
Entre la cárcel y la fuga, entre sediciosos convictos y sediciosos presuntos, el independentismo catalán ha alumbrado un gobierno que, aunque no lo quieran, es un gobierno autonómico. De nuevo quedan desmentidos los habituales abogados de Esquerra Republicana (ERC) y su …
Sobre la escalada de violencia en Israel
Fundación Faes
14/5/2021
En los últimos días, la escalada de violencia contra Israel por parte de Hamás y de la Yihad Islámica ha ido acelerándose: primero se produjeron disturbios callejeros en el barrio de Sheikh Jarrah, Jerusalén Este, por el desahucio de unas …
Inhibición culpable
Fundación Faes
11/5/2021
Un Gobierno puede acertar o equivocarse. Lo que no es aceptable es que abdique de su responsabilidad. Esto es lo que está ocurriendo con el caos jurídico que el Gobierno ha provocado deliberadamente, desoyendo todas las voces que pedían una solución legal, …
Los ‘non-papers’ y los desafíos reales de los Balcanes
Fundación Faes
10/5/2021
Últimamente los non-papers –documentos anónimos y oficiosos– están de nuevo de moda en los Balcanes. Proliferaban en los años noventa con instrucciones precisas sobre cómo crear una Gran Serbia, una Gran Albania o una Gran Croacia. Entonces no trajeron nada bueno –las guerras–. …
Erratas tributarias
Fundación Faes
07/5/2021
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define errata como “la equivocación material cometida en un impreso o manuscrito”. La errata consiste en un error de forma, cometido de manera involuntaria al escribir, debiendo diferenciarse claramente del error, consistente en …
Elecciones en Madrid
Fundación Faes
06/5/2021
Produce estupor que la izquierda clamorosamente derrotada en Madrid reaccione a su fracaso insultando al 45% de los votantes madrileños que decidieron apoyar a la candidata del Partido Popular y presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Desde Podemos se echa mano del apolillado …
Cuba, otro Congreso más
Fundación Faes
26/4/2021
Orestes R. Betancourt Ponce de León es Máster en Administración Pública por el Middlebury Institute of International Studies y especialista en desarrollo internacional Los pasados 15 y 16 de mayo Chile eligió los 155 integrantes de la Convención Constituyente. En …
Justicia independiente
Fundación Faes
22/4/2021
Se suele olvidar con demasiada frecuencia que la Unión Europea, además de una comunidad económica, es una comunidad de derecho. Esta condición parece casar mal con el desorden argumental de la vicepresidenta primera del Gobierno, que lo mismo atribuye al Parlamento una …
La mala memoria democrática del comunismo español
Fundación Faes
19/4/2021
El pasado martes 23 de marzo de 2021 la izquierda española cerró filas “para evitar que el congreso condenara el comunismo”. Así titulaba el diario El País de ese mismo día la noticia. El artículo ironizaba sobre la actualidad del tema, como …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha afirmado esta mañana que “el futuro es Europa. Ahora, sólo falta que Europa misma se lo crea”. Aznar, que ha clausurado esta mañana el Campus FAES...
La Unión Europea aprobó en 2020 el paquete de ayudas más ambicioso de su historia, el Next Generation EU. Dotado con 750.000 millones de euros que pone a disposición de sus Estados miembros para impulsar reformas y programas de inversión que...
Los participantes han dialogado sobre el proceso de evaluación del marco fiscal de la UE que inició la Comisión Europea en 2020 entendiendo que debe ajustarse a los retos del siglo XXI. En especial el cambio climático y la digitalización,...
La ruptura de cooperación entre Rusia y la Unión Europea a raíz de la anexión de Crimea y la guerra en Ucrania en 2014, ha empeorado no sólo las relaciones entre los dos actores, sino su rivalidad en el espacio...
En la mesa Integración europea ¿con o sin los Balcanes? han participado el Acting Rector of the Institute for Human Sciences de Viena y ex Senior Vice President for Programs at the German Marshall Fund (USA), Ivan Vejvoda; el ex ambassador of Montenegro y...
A raíz de la crisis del coronavirus, ha cobrado un renovado impulso el debate en torno a la necesidad de culminar la Unión Bancaria, todavía incompleta porque carece de su tercer pilar: el fondo de garantía único de depósitos. Se...