Análisis
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana, coordinador de la Fundación
Se repara poco en el acuerdo que PSOE y PNV suscribieron en noviembre del pasado año para que Sánchez pudiera contar con los cinco votos jeltzales del Congreso y poder ser investido. Y eso que está documentado, a diferencia del...
Luis Arce, presidente de Bolivia y heredero de la vocación antidemocrática de Evo Morales, lleva más de medio año en el poder.
Aunque la mayor parte de los analistas auguran una vida corta al actual Gobierno israelí, quizás lo que muchos consideran su punto más débil –su heterogeneidad– sea el aspecto que le haga más fuerte. Dicho de otro modo, la inclusión...
De la Presidencia eslovena se espera que gestione bien los tiempos y fondos de recuperación post-Covid, que dé continuidad a los debates sobre el futuro de Europa y la autonomía estratégica, y que, aunque no solucione todos los problemas de...
La ESN 2021 no es una estrategia para la seguridad del país, sino una táctica destinada a mantener en el poder el régimen y el Gobierno de Vladimir Putin, movilizando la nación y la identidad rusa en contra de los...
Por mucho que se insista en el relato de un Sánchez maestro en sucesivas reencarnaciones, su crisis de Gobierno, además de dejar heridas en los salientes, ha sido el reconocimiento de que su apuesta ha fracasado y de que, por...
En medio de tantas carencias y dificultades materiales, el grito en Cuba no es “Comida y medicinas”, sino “Libertad” y “Abajo la dictadura”.
El fin de la presencia estadounidense en Afganistán señala el declive de sus aspiraciones de construir un orden de democracia universal. Es el símbolo del fin de la utopía que mantuvo la hegemonía estadounidense tras la Guerra Fría. Entre las...
Desde que José Luis Rodríguez Zapatero asumió la dirección del socialismo español, el PSOE ha seguido un rumbo constante orientado hacia la impugnación de los grandes acuerdos de 1978. Se trata, en pocas palabras, de romper el “mito de la Transición” para avanzar por donde él impide...
Angela Merkel ha ganado brillantemente las elecciones, pero no hay lugar para las concesiones en el rescate del euro
Fundación Faes
26/9/2013
La canciller alemana Angela Merkel ha obtenido una brillante victoria. Los partidos cristiano-conservadores CDU y CSU se han quedado a solo un puñado de diputados de la mayoría absoluta en el Bundestag. « Florian Eder es corresponsal para la UE …
La dimensión internacional del terrorismo de Al Shabbab
Fundación Faes
23/9/2013
La espectacularidad y brutalidad del atentado terrorista en Nairobi han sobrecogido a la opinión pública internacional, logrando parte del efecto buscado por los terroristas islamistas de Al Shabbab, responsables del mismo. « Rogelio Alonso es profesor titular de Ciencia Política, …
La canciller saliente Angela Merkel parte como favorita en las elecciones generales alemanas del 22 de septiembre
Fundación Faes
19/9/2013
61,8 millones de alemanes, es decir, 400.000 menos que en 2009, han sido llamados a las urnas el 22 de septiembre para renovar los miembros del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán. Tres millones de jóvenes votarán por primera …
Karl Popper y lo que la poliacutetica puede aprender de la ciencia
Fundación Faes
17/9/2013
Karl Popper (Viena 1902- Londres 1994) fue un liberal peculiar cuya contribución merece ser recordada casi dos décadas después de su muerte. A diferencia de otros pensadores y filósofos liberales, Popper llegó al liberalismo no a través del conocimiento del …
Elecciones en Mosc
Fundación Faes
12/9/2013
El 8 de septiembre tuvieron lugar elecciones locales en buena parte de las ciudades y las regiones de Rusia (no en todas). Era la primera vez desde 2003, cuando se dispuso que sería el Presidente de la Federación Rusa quien …
Sobre la sentencia
Fundación Faes
22/8/2013
El fallo de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dirime una cuestión jurídica sensible en el sentido peor para las exigencias de justicia y reparación a las que deberían hacer frente verdaderos asesinos en serie de …
El Pilar y nuestra conversación nacional
Fundación Faes
10/8/2013
La basílica de El Pilar es uno de los grandes puntos de referencia de la historia cristiana en España. Indica el punto de partida de la evangelización en la época romana y también la gran misión americana que ha plasmado …
España, ahora a por lo importante
Fundación Faes
31/7/2013
Pasado lo más urgente, que era evitar naufragar como país, es hora que España se aboque a lo importante: afrontar los problemas de fondo que la llevaron al borde del abismo. Fundación para el Progreso Pasado lo más urgente, …
Recordando Stalingrado
Fundación Faes
30/7/2013
El Führer quería anexionar Rusia hasta los Urales y esclavizar a la población soviética. Hitler sabía muy bien cómo matar a los ajenos. Stalin mataba aún más y mejor, pero a los propios, incluyendo la práctica totalidad de la oficialidad …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Economía: ‘La sociedad occidental ante un nuevo orden económico mundial’ Internacional: ‘Un proyecto de libertad para ambos hemisferios’Política Constitucional: ‘1812-2012: de la primera Constitución al constitucionalismo del futuro’
La última jornada del curso de política constitucional del Campus FAES 2012 ha comenzado esta mañana con una conferencia sobre la reforma del modelo territorial
Navacerrada (Madrid), 06.07.12.- El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano, ha considerado durante su ponencia ‘Reforma institucional y fortalecimiento democrático’ en el Campus FAES que “debemos hacer una apuesta por preservar las instituciones: solamente los pueblos que se quieren suicidar las...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- El curso de política constitucional del Campus FAES 2012, dirigido por el responsable de Constitución e Instituciones de la Fundación, Ignacio Astarloa, ha comenzado hoy jueves, 5 de julio, con una conferencia inaugural a cargo de la vicepresidenta...
El presidente de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, José Varela Ortega, ha participado esta mañana en la primera jornada del curso de política constitucional del Campus FAES 2012, donde ha asegurado que el “legado fundamental de la Constitución de...