Idioma-grey

Análisis

La celebración de la Hispanidad cada 12 de octubre siempre tiene un sentido más allá de cualquier retórica postiza propia de brindis de aniversario. Conviene recordar –y recordarnos– que existe un mundo hispánico vinculado por una historia, una lengua y...
Desde que José Luis Rodríguez Zapatero asumió la dirección del socialismo español, el PSOE ha seguido un rumbo constante orientado hacia la impugnación de los grandes acuerdos de 1978. Se trata, en pocas palabras, de romper el “mito de la Transición” para avanzar por donde él impide...
Cuando este Gobierno dice la verdad es por descuido. Le ha ocurrido al ministro José Luis Escrivá cuando explicaba en televisión lo que les espera a los pensionistas del “baby boom”, es decir, elegir entre más tiempo de trabajo o...
El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un...
Conviene escrutar el rumbo probable trazado en una agenda que se oculta a los españoles. Probablemente, porque comprometiendo su futuro como nación, amenaza la ciudadanía de todos. Sánchez, en el Liceo, no se ha reencontrado ni con los catalanes leales...
ANÁLISIS

Ucrania y la coacción soft de Rusia

Joseph Nye definió el poder en la estrategia política como la habilidad para influir en el comportamiento de otros con el fin de conseguir lo que uno quiere. Distinguió entre hard y soft power, especificando que el primero consiste en …

ANÁLISIS

El discurso del rey

El discurso del nuevo rey de Holanda, Guillermo Alejandro, sobre la necesidad de sustituir el “clásico Estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa” ha abierto una discusión central sobrenuestro futuro. Su idea básica …

ANÁLISIS

Argentina, en “cuidados intensivos”

A menos de un mes de unas elecciones clave para el futuro del proyecto político que desde hace una década gobierna la Argentina, nadie podía prever un imponderable como el ocurrido. La salud de Cristina Fernández se ha visto seriamente …

ANÁLISIS

El Gobierno de EE UU no ha “cerrado»

En los últimos días se pueden leer y escuchar informaciones y opiniones sobre el “fabulado” cierre del Gobierno de EE UU, no sólo en la prensa española e internacional, sino en la propia de EE UU. Buena parte del tratamiento …

ANÁLISIS

Juan José Linz Storch de Gracia (24 de diciembre de 1926-1 de octubre de 2013) in memoriam

El pasado martes falleció en New Haven (Estados Unidos) Juan José Linz, la figura española más importante de la Ciencia Política internacional. Linz, nacido en Alemania de madre española y padre alemán se crió y formó en España. Sus estudios …

ANÁLISIS

¿Es justa la derrota del partido socialdemócrata en las elecciones municipales portuguesas?

La llegada al gobierno de Pedro Passos Coelho se produjo tras el fracaso del gobierno socialista presidido por José Sócrates. La caótica situación financiera del país obligó al entonces primer ministro a dimitir en 2010 tras el rechazo parlamentario de …

ANÁLISIS

Peshawar no puede olvidarse 

Por un instante el silencio se ha roto. El atentado contra una iglesia de Peshawar, que dejó casi 100 muertos el pasado 22 de septiembre, ha puesto en el centro de la actualidad internacional momentáneamente la situación de la comunidad …

ANÁLISIS

Angela Merkel ha ganado brillantemente las elecciones, pero no hay lugar para las concesiones en el rescate del euro

La canciller alemana Angela Merkel ha obtenido una brillante victoria. Los partidos cristiano-conservadores CDU y CSU se han quedado a solo un puñado de diputados de la mayoría absoluta en el Bundestag. « Florian Eder es corresponsal para la UE …

ANÁLISIS

La dimensión internacional del terrorismo de Al Shabbab

La espectacularidad y brutalidad del atentado terrorista en Nairobi han sobrecogido a la opinión pública internacional, logrando parte del efecto buscado por los terroristas islamistas de Al Shabbab, responsables del mismo. « Rogelio Alonso es profesor titular de Ciencia Política, …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Navacerrada (Madrid), 06.07.12.- El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano, ha considerado durante su ponencia ‘Reforma institucional y fortalecimiento democrático’ en el Campus FAES que “debemos hacer una apuesta por preservar las instituciones: solamente los pueblos que se quieren suicidar las...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- El curso de política constitucional del Campus FAES 2012, dirigido por el responsable de Constitución e Instituciones de la Fundación, Ignacio Astarloa, ha comenzado hoy jueves, 5 de julio, con una conferencia inaugural a cargo de la vicepresidenta...
Navacerrada (Madrid), 05.07.12.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido hoy las reformas emprendidas por el Gobierno. “Gobernar no es gastar. Es administrar eficientemente y decidir prioridades”, ha señalado. “Pero gobernar también es transformar. Es hacer...