Análisis
- Rocío Careaga
- Fernando Díez Moreno
- 06/06/2023
Este papel aborda las novedades y modificaciones en el sistema fiscal español, que incorpora este ejercicio algunos impuestos ideológicos que pueden aumentar la inseguridad jurídica y suponer la deslocalización de patrimonios.
- Rocío Careaga
- Thomas Baumert
- 04/02/2023
Valgan estas líneas escritas a vuelapluma, dictadas por el cariño y sin la menor pretensión literaria, para evocar la memoria de quien fuera el decano de los economistas españoles y uno de los mayores eruditos de nuestro tiempo: el profesor...
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
- 30/01/2023
Los episodios de violencia protagonizados por seguidores de ideologías radicales y violentas obligan a reflexionar sobre nuestra respuesta a la radicalización de individuos capaces de apoyar acciones terroristas.
La doble muerte del socialismo francés
Natalia Izquierdo
06/5/2022
El socialismo francés ha muerto en dos fases. La primera, electoral, ha sido la abrumadora derrota –hasta la práctica aniquilación– cosechada en las recientes elecciones presidenciales bajo la candidatura del Partido Socialista de Anne Hidalgo. La segunda, muerte política, se certifica en el acuerdo de frente popular liderado por Jean Luc Melenchon de La Francia Insumisa. La propuesta estatista y radical de Melenchon tiene su público. Lo que resulta imposible de explicar de una manera mínimamente razonable es qué viabilidad podría tener semejante programa en una economía como la francesa donde el peso del sector público supera ya el 60 %.
La economía española ante una situación alarmante
Natalia Izquierdo
05/5/2022
En estos momentos, la economía española ha creado una situación alarmante en alto grado, respecto a la vida futura de España. El conjunto de los déficits que perturban la marcha de nuestra economía ha pasado a agravarse por la confluencia de dos factores.
Legalidad y propaganda
Rocío Careaga
26/4/2022
¿Para qué ha ido a Barcelona el ministro de la Presidencia? La respuesta no es otra que la de pagar nuevamente el tributo político que los independentistas de su coalición exigen para mantener a Pedro Sánchez en el poder.
Nota Editorial de Cuadernos FAES de Pensamiento Político 74
Rocío Careaga
18/4/2022
Conviene llevar buena cuenta del desprecio autoritario que está sufriendo la calidad democrática de nuestro país por obra del Gobierno y de quienes le apoyan, entre el silencio de los que se arrogan el papel de prescriptores de la democracia.
Novedades fiscales para el ejercicio de 2022
Rocío Careaga
12/4/2022
Las novedades fiscales para el ejercicio de 2022 no se han producido solamente en la Ley de Presupuestos Generales, como era habitual, sino también en un conjunto normativo de excepción constituido por varios reales decretos-leyes.
Se busca presidente para gobernar un país roto en bloques
Rocío Careaga
12/4/2022
El debate se cierra en torno a una importante pregunta: ¿quién será elegido presidente de Francia, tanto por la izquierda como por la derecha? Estamos en un momento en el que la división progresismo-conservadurismo ya no funciona en la política mediática de masas. Vemos un choque de bloques en un momento en el que también aumenta la abstención. Si Francia quiere superar este choque de bloques deberá encontrar a un presidente constructor de mayorías, algo difícil de conseguir en este momento.
Argelia y la transición energética española
Rocío Careaga
29/3/2022
La apuesta diplomática del Gobierno español en favor de la tesis marroquí sobre el Sáhara augura dificultades para hacer de España la vía primera del suministro para el resto de Europa.
La rusofilia y la rusofobia de Carles Puigdemont
Rocío Careaga
22/3/2022
Una rusofilia y un antieuropeísmo que, con la invasión de Ucrania, se transforman, de repente, en rusofobia y proeuropeísmo. ¿Una rusofobia y proeuropeísmo sobrevenidos y oportunistas?
«El cambio del Gobierno en la posición del Sáhara es un error histórico que pagaremos caro»
Rocío Careaga
22/3/2022
Cuando un país tiene dos reivindicaciones territoriales que te afectan, pensar que cediendo en una alivias la presión sobre la otra, es un error histórico. Justamente ocurre lo contrario.
‘¿Cambiará la política exterior e interior de EE. UU. después de las elecciones presidenciales?’
Fundación Faes
05/11/2020
Beth E. Jones, Stan A. Veuger y Mira Milosevich La Administración Biden volverá al modelo de la Administración Obama y habrá mucha más cooperación entre EE. UU. y la Unión Europea. Trump ha intentado sabotear a la UE y eso …
‘Las crónicas de la pandemia’
Fundación Faes
29/10/2020
El embajador de España y patrono de FAES, Javier Rupérez, y el periodista Ramón Pérez-Maura han participado en un nuevo Diálogos FAES con motivo de la reciente publicación de Las crónicas de la pandemia, el último libro de Rupérez. Se trata …
Los españoles y la cultura de defensa: percepciones, necesidades y urgencias
Fundación Faes
13/10/2020
La total ausencia de los asuntos de defensa en el debate político en España hoy es notoria. Estamos viviendo un cambio de época, un cambio en los sistemas políticos, económicos y tecnológicos. Todo ello necesita una adaptación tanto de la …
La pandemia y sus efectos en América Latina
Fundación Faes
07/10/2020
Antes de la pandemia del coronavirus, América Latina ha sido el escenario de una enorme inestabilidad política. Desde hace mucho tiempo, durante décadas, muchos países de la región se enfrentaban a los problemas estructurales. La crisis del COVID-19 ha afectado …
Perspectivas económicas 2020-2021
Fundación Faes
28/7/2020
Si no hay confianza empresarial, la eficacia se contrae. España debe apostar por la moderación del gasto público, la sostenibilidad presupuestaria y en ningún caso subir impuestos. Es fundamental crear un clima favorable a la libertad de empresa. Es momento de confianza y …
Educación, antes y después de la COVID-19
Fundación Faes
23/6/2020
En esta crisis hemos recorrido un camino que no debemos perder y hemos de dedicar esfuerzo y tiempo para asistir a una nueva etapa en la que se combine digitalización con presencialidad. La tecnología ha de ser complementaria, no subsidiaria. …
China, COVID-19 y la rivalidad entre las grandes potencias
Fundación Faes
16/6/2020
China ha salido muy dañada y muy desprestigiada de esta pandemia porque ha mentido, ha jugado sucio y no ha sabido gestionar la crisis ni controlar el virus. Además, todavía es un enigma si la COVID-19 se expandió o no …
Digitalización, palanca de recuperación de la Unión Europea después de la COVID-19
Fundación Faes
10/6/2020
Europa será digital o no será. Hoy la tecnología determina el desarrollo económico por lo que la tecnología es poder. El reto ahora está en que seamos capaces de supeditar la tecnología a las personas y es ahí donde los …
Cómo afrontar jurídicamente la crisis de la COVID-19
Fundación Faes
01/6/2020
El director de FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, y el abogado del Estado y patrono de la fundación, Fernando Díez Moreno, han asegurado que “en esta crisis ha habido suspensión de derechos fundamentales y esto es propio del estado de excepción y …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
- Fundación Faes
- 22/09/2022
En la segunda mesa de la jornada internacional del Campus FAES, Jade McGlynn, Senior Researcher at the Middlebury Institute of International Studies; James Sherr, Senior Fellow of the Estonian Foreign Policy Institute at the International Centre for Defense & Security,...
- Rocío Careaga
- 22/09/2022
Javier Zarzalejos e Ivan Vejvoda han inaugurado el área internacional de la segunda jornada del Campus FAES 2022: Europa después de la invasión rusa de Ucrania.
- Rocío Careaga
- 21/09/2022
Marina Serrano y Pedro Mielgo se han dado cita para debatir sobre La transición energética: ¿es posible alcanzar los objetivos comprometidos sin dañar la competitividad de la economía europea?, en la última mesa de la primera jornada del Campus FAES...
- Rocío Careaga
- 21/09/2022
José María Abad y José Manuel Marqués, moderados por Miguel Marín, han debatido en la tercera sesión de la primera jornada del Campus FAES 2022.
- Rocío Careaga
- 21/09/2022
Fernando Fernández y Manuel Balmaseda, moderados por Miguel Marín han reflexionado sobre la arquitectura institucional de euro en la primera mesa del Campus FAES.
- Rocío Careaga
- 21/09/2022
El vicepresidente de la Fundación FAES, Manuel Pizarro, ha inaugurado hoy el Campus FAES 2022: Hablamos de Europa Europa después de la invasión rusa de Ucrania.