Publicaciones
América Latina. Una Agenda de Libertad 2018
Iberoamérica está inmersa en un proceso de transición. La victoria de Macri en Argentina, la crisis de legitimidad que está sufriendo el régimen de Evo…
La extensión de la enseñanza básica hasta los 18 años. Beneficios y costes
La extensión de la enseñanza básica hasta los 18 años y el modelo de implementación anejo reducirían considerablemente
Los tres desafíos de la empresa española: Productividad, Dimensión e Innovación
La reciente crisis ha supuesto un grave daño para la Unión Europea y mermado su crecimiento económico…
Desigualdad, oportunidades y sociedad de bienestar en España
Este informe estratégico nace de la voluntad de la Fundación FAES de comparecer activamente en los grandes debates…
Reflexiones sobre el mercado de trabajo: continuar la reforma
Este documento presenta una visión exhaustiva del mercado de trabajo europeo, aporta la experiencia de éxito del mercado de trabajo alemán durante la reciente crisis económica y aborta problemas concretos del funcionamiento del mercado laboral español: la dualidad, el proceso …
Cataluña en claro: Economía, Derecho, Historia, Cultura
Este libro reúne los textos editados, revisados y actualizados de la mayoría de las ponencias presentadas entre finales de 2013 y principios de 2014 en la serie de seminarios organizados por FAES en Barcelona para abordar en profundidad el proyecto …
La colección Biografías Políticas de FAES está dedicada a las figuras políticas más relevantes de la tradición liberal-conservadora. El objetivo de la colección es recuperar el discurso de estas personalidades, demostrar la existencia de una línea de continuidad en la defensa de la libertad y el progreso por parte de los liberal-conservadores y contribuir a plantear la historia política de forma sensata y plural, alejada de todo sectarismo.
Biografías Intelectuales es una nueva colección de ensayos biográficos que da continuidad a Biografías Políticas y está centrada en figuras relevantes del panorama intelectual vinculados al mundo liberal-conservador. Se trata de una serie de perfiles de teóricos de la política, historiadores, economistas y filósofos, que han hecho una aportación característica y reconocible a la línea de pensamiento con la que se identifica la Fundación.
Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación.