Idioma-grey

Análisis

Las grandes economías del mundo, en un inmenso esfuerzo colectivo, se han comprometido a transformar progresivamente su modelo energético, sustituyendo el uso de fuentes de energía fósiles como el petróleo y el gas por el de energías renovables, avanzando en...
La ciencia no es un cuerpo de conocimiento cerrado, es un método del que debemos esperar nuevos hallazgos. Las correcciones que efectúa sobre sí misma no obedecen habitualmente a errores previos en la aplicación de su método, sino a haber...
La nueva presidenta convocará elecciones en 2024. Mientras, esperemos que pueda establecer un Gobierno de tecnócratas que estabilice al país y que devuelva la prosperidad económica que Perú había logrado construir lentamente antes de la pandemia.
«Antes de dar lecciones de higiene, vengan ustedes lavados». Es la respuesta que obtuvo Feijóo en el Senado de un presidente del Gobierno decidido a reventar cualquier debate. Se supone que en un sistema parlamentario el Ejecutivo se somete al...
ANÁLISIS

Elecciones europeas de 2019: el populismo sigue ahí

Lauren Olsen es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Brigham Young, EEUU En lugar de celebrar el freno del crecimiento populista, los eurodiputados deben estar preparados para frenar su influencia respondiendo a las preocupaciones de los ciudadanos, reduciendo las …

ANÁLISIS

Impacto de la revolución digital en las campañas políticas

Sobre el impacto que la revolución digital tiene en las campañas políticas y cómo ello plantea nuevos desafíos a la democracia ha hablado Nicco Mele, director del Shorenstein Center on Media, Politics, and Public Policy del Harvard Kennedy School of Government en este #Videoanálisis FAES previo al seminario organizado por …

ANÁLISIS

Las elecciones del 4 de Nisán de 5779: Netanyahu IV

Israel asistirá con toda probabilidad a una nueva investidura como primer ministro de Benjamin Netanyahu, quien tendrá que hacer frente a cuestiones de profunda división en el pais. En las próximas semanas Israel asistirá con toda probabilidad a una nueva …

ANÁLISIS

Las elecciones generales de España preámbulo de las europeas: la lección de Vox

Lauren Olsen es becaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Brigham Young, EEUU Este no es momento para divisiones ni de ‘elecciones de segundo orden’. Es la hora de aprender la lección que nos ha enseñado España: cada vez que …

ANÁLISIS

Venezuela, una cuestión de decencia

Xavier Reyes Matheus es doctor en Historia Contemporánea de América Latina Llegada la hora de esa Operación Libertad, Venezuela exige a los militares de bien que restituyan la decencia de la institución castrense y con ella la de un país que lo …

ANÁLISIS

La derecha de Sísifo

Ni las opciones son intercambiables ni da igual votar a uno u otro, sencillamente porque la fragmentación no suma y no sumará. Si se persiste en esta situación, que nadie se engañe porque ocurrirá lo mismo. Los resultados de las …

ANÁLISIS

Escenarios políticos posibles tras las elecciones en Israel

Alberto Priego es profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid Los votantes israelíes han basculado entre la ‘mano dura’ en seguridad y una economía muy poco intervenida (Likud) y una política de palo y zanahoria en materia …

ANÁLISIS

Bildu y el verdadero escándalo

Hay un partido que no condena los crímenes de ETA, ni ha pedido perdón a sus víctimas, ni ha declarado la injusticia del daño causado. Y lo que debería preocupar es el aturdimiento moral ante los que todavía hoy ejercen …

ANÁLISIS

¡La economía, …es la economía!

Si estas elecciones se ventilan sin hablar de economía como pretende el Gobierno de Sánchez, será una suerte de fraude democrático como, a la vista de las promesas y de los resultados, lo fue el de 2008. “El 10 de …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Repensar el centro-derecha: claves teóricas El periodista Álvaro Delgado-Gal y los profesores María Elena Cavallaro y Guillermo Graíño explicaron las actuales claves de la ideología de centro-derecha en Europa y en España cada uno desde sus propias perspectivas: la crisis del centro-izquierda, la defensa de la política y búsqueda de la psicología del hombre actual y el caso...
El profesor de Historia en la Universidad LUISS-Guido Carli de Roma Giovanni Orsina explicó el devenir de la derecha italiana desde el estallido del ‘caso Tangentopoli’, que definió como “una fractura psicológica, cultural y ética que lleva a una profunda deslegitimación de la política”. “De aquello deriva la construcción...
El editor del magazine Standpoint, Daniel Johnson, ha participado esta mañana en el curso FAES-UCM ‘Presente y futuro del debate ideológico’, donde ha asegurado que “la democracia no está a salvo de los desafíos culturales, políticos y sociales que ocurren en Europa”....
Las consecuencias políticas, sociales y económicas del Brexit tanto para el Reino Unido como para la UE, los diferentes modelos y velocidades para la desconexión británica y las distintas problemáticas que acarreará tanto para Europa como para sus ciudadanos son algunas de las ideas sobre las que giraron las intervenciones de la mesa...