Idioma-grey

Análisis

Los episodios de violencia protagonizados por seguidores de ideologías radicales y violentas obligan a reflexionar sobre nuestra respuesta a la radicalización de individuos capaces de apoyar acciones terroristas.
En la última sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados se ha escuchado, sin hacer ruido, una declaración sorprendente. Preguntaba la diputada brasileña de ERC, Carvalho Dantas, enfundada para la ocasión en una camiseta con la leyenda “Antifaxista”, si...
El artículo 9.1 de la Ley Orgánica 1/1981 de 1 de junio que regula los estados de alarma, excepción y sitio, es concluyente: “Por la declaración del estado de alarma todas las Autoridades civiles de la Administración Pública del territorio...
Resulta llamativo que una buena parte de la opinión publicada –y parece que todo el Gobierno– asuma sin más que le corresponde a Marruecos decidir cuándo abre y cuándo cierra una crisis en su relación con España. Que para Marruecos...
ANÁLISIS

“Que nada te detenga”

Siete de cada diez venezolanos consideran que la situación política de su país es “mala”. Que un pueblo optimista, ejemplo de la generosidad de nuestra tierra se entregue a la molicie de la desesperación es la consecuencia real de la …

ANÁLISIS

Democracia

En nombre de la democracia, se puede socavar la democracia. Concreto: en nombre de la denominada “verdadera democracia” y del llamado “principio democrático” se está socavando la democracia en España. Por un lado, la izquierda en sus diversas manifestaciones. Por …

ANÁLISIS

Alfonso XII, “el Pacificador”

El 28 de noviembre se cumple el aniversario del nacimiento, en 1857, del príncipe Alfonso de Borbón y Borbón que, en diciembre de 1874, se convertiría en el rey Alfonso XII. Reinó poco tiempo, once años escasos, ya que moriría …

ANÁLISIS

Jovellanos y el Management

Hace ahora dos años, el bicentenario de la muerte de Jovellanos pasó desapercibido entre nosotros para vergüenza nuestra y señal de lo enfermo que nos hallamos como país. Ya decía Freud que todo olvido nos delata. En este caso, como …

ANÁLISIS

El plantón de Ucrania a la Unión Europea

La decisión de Ucrania, anunciada por su primer ministro Nikolai Azarov, de “interrumpir los preparativos” para la firma del Tratado de Asociación con la Unión Europea, prevista para el próximo 28 de noviembre en Vilna (Lituania), deriva de la propia …

ANÁLISIS

El laicismo no puede hipotecar la misión

Ramón Jáuregui ha respondido que el anuncio de que el PSOE denunciará los Acuerdos Iglesia-Estado cuando recupere el gobierno “no es un brindis al sol”. Es el mismo que promovió un intento de rectificación del laicismo radical del PSOE y …

ANÁLISIS

Kennedy, mito y realidad cincuenta años después

Hace ahora cincuenta años, el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, fue asesinado en Dallas por las balas disparadas por un joven simpatizante comunista, Lee Harvey Oswald. Surgió entonces el mito de Kennedy. El mito de …

ANÁLISIS

Las desventuras de Maduro, el habilitado

Esta semana, los venezolanos desempolvamos nuestros peores recuerdos. Los saqueos promovidos por Nicolás Maduro nos han enfrentado al fantasma del Caracazo de 1989. 24 años después, el rentismo petrolero nos vuelve a pasar factura. Con una inflación anual que rozará …

ANÁLISIS

Lincoln en Gettysburg. 150 años del discurso que cambió la historia de EE UU

Los dos ejércitos, Norte y Sur, habían dejado atrás cerca de diez mil hombres muertos, pudriéndose en el verano de Pennsylvania, después de la batalla de Gettysburg (1-3 de julio de 1863), acaso la más crucial de la Guerra civil …

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.