Florentino Portero y Araceli Jiménez Segura
Análisis
En última instancia, el derecho a la vivienda cumple una importante función social, contribuyendo a la cohesión y al bienestar del conjunto de los ciudadanos.
- Rocío Careaga
- Vicente de la Quintana
«Antes de dar lecciones de higiene, vengan ustedes lavados». Es la respuesta que obtuvo Feijóo en el Senado de un presidente del Gobierno decidido a reventar cualquier debate. Se supone que en un sistema parlamentario el Ejecutivo se somete al...
- Rocío Careaga
- Fundación FAES
El objetivo de este Papeles es analizar la experiencia del euro hasta la fecha y reflexionar sobre el futuro de la moneda única.
Javier Zarzalejos y Tom Burns, moderados por José Ruiz Vicioso, han expresado sus opiniones y previsiones de futuro para Reino Unido en un nuevo Diálogos FAES.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La mentira, la insolvencia y el desprecio a principios de convivencia democrática explican que este furor legislativo de la coalición PSOE-Podemos-ERC se haya instalado en el despropósito y que su estrategia jurídica avance hacia la consolidación de un derecho penal...
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Para poder aprobar los últimos Presupuestos Generales del Estado de la legislatura y evitar un adelanto electoral, el Gobierno de Pedro Sánchez necesita los votos de los partidos separatistas catalanes y vascos. Como forma para conseguir ese apoyo parlamentario, el...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), un instrumento clave para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de la Unión Monetaria. Fue la propia Comisión Europea quien, en febrero de...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La ampliación de la UE hacia los Balcanes Occidentales no será ni rápida ni fácil, pero es necesaria si la UE aspira a mantener la estabilidad en el continente europeo. Lo que importa es que un mayor compromiso político es...
La reforma fiscal necesaria
Fundación Faes
13/2/2019
FAES aboga por una reforma fiscal integral, equitativa, eficiente y orientada al crecimiento económico y el empleo, que desmienta que la única forma de cerrar el déficit público es aumentar los ingresos forzando los tipos impositivos existentes o creando nuevos. Sobre …
¿El fin del bipartidismo en El Salvador?
Fundación Faes
13/2/2019
Eduardo Fernández Luiña es director del Instituto Juan de Mariana y profesor de UFM Madrid El presidente electo Nayib Bukele es un político/candidato protesta capaz de canalizar el voto del descontento y edificar a su alrededor una imagen de renovación. Difícilmente puede ser …
El 155: una solución política… constitucionalmente adecuada
Fundación Faes
06/2/2019
El artículo 155 introduce en el corazón del ‘Estado de las Autonomías’ un mecanismo de solución política, fundada en la voluntad política del pueblo, al conflicto jurídico y político que nada tiene que ver con el ‘conflicto’ con el que …
La cuestión de la amplitud del mercado
Fundación Faes
04/2/2019
Juan Velarde es catedrático emérito de Economía Aplicada. Presidente de honor de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Consejero emérito del Tribunal de Cuentas La atomización del mercado es un sendero que se ha ampliado progresivamente y que …
Las espurias elecciones primarias en Bolivia
Fundación Faes
29/1/2019
Mateo Rosales Leygue es abogado y máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública por el Instituto Atlántico de Gobierno El intento de consolidación del autoritarismo en Bolivia entra en su fase final. Los casos cubano, venezolano y nicaragüense son evidencia suficiente …
España en el LXX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Fundación Faes
28/1/2019
El embajador Rupérez recuerda las vicisitudes históricas por las que transcurrieron la ratificación y firma de la Declaración por parte de España, que es de las pocas naciones que lo incorpora en su texto constitucional.
Quién es Juan Guaidó y por qué su juramento es constitucional
Fundación Faes
25/1/2019
La situación política de Venezuela hace necesario tener en cuenta dos aspectos sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles 23 de enero de 2019. Quién es Juan Guaidó y por qué ostenta en este momento la Presidencia de la Asamblea …
El final de la escapada
Fundación Faes
24/1/2019
La presidencia asumida por Juan Guaidó y ya ampliamente reconocida -no por España ni la UE- significa hacer efectivas todas las consecuencias de la ilegitimidad de Maduro. La oposición democrática ha recompuesto su unidad y liderazgo y está en condiciones de …
Venezuela: una oportunidad de oro
Fundación Faes
23/1/2019
Tomás A. Arias Castillo es profesor de Derecho Público y de Filosofía del Derecho de la Universidad Central de Venezuela Por primera vez en mucho tiempo, se presenta una coyuntura favorable para la causa de la libertad y la democracia …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Las consecuencias políticas, sociales y económicas del Brexit tanto para el Reino Unido como para la UE, los diferentes modelos y velocidades para la desconexión británica y las distintas problemáticas que acarreará tanto para Europa como para sus ciudadanos son algunas de las ideas sobre las que giraron las intervenciones de la mesa...
El profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos Rogelio Alonso analiza la dimensión ideológica del terrorismo y el importante déficit que supone minimizarlo a la hora de combatirlo. Alonso ha centrado su intervención en desentrañar qué hay más allá de los lugares comunes cuando...
La conferencia del profesor Carlos de la Torre ha analizado las características generales del populismo en América Latina. La presentación ha puesto especial atención como prototipos en los casos de Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa. A su vez, ha diseccionado las lógicas del...
La conferencia de la filósofa y escritora Rosa María Rodríguez Magda ha puesto en evidencia la relación existente entre los populismos contemporáneos y el pensamiento comunitarista. En concreto, la presentación ha analizado distintas versiones y propuestas comunitaristas que renuevan las corrientes antiliberales presentes en...
La mesa redonda «El populismo en Europa», conformada por los profesores Ángel Rivero, Mira Milosevich e Igor Sosa, ha completado el análisis comparado de los populismos poniendo sobre la mesa las características que definen a los movimientos populistas de Europa occidental y Europa...
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado esta mañana el curso ‘Presente y futuro del debate ideológico’, con el que FAES se incorpora por primera vez a los Cursos de Verano que organizan laUniversidad Complutense y el Banco de Santander....