Análisis
Para tomarnos en serio la Constitución, tenemos que tomarla en su totalidad y ver lo que nos exige como ciudadanos.
- Rocío Careaga
- Alberto Priego
Una estrategia creada por Rusia en la política, economía, redes sociales y campo militar para evitar que la reacción de Europa pudiera acabar con sus planes expansionistas.
Conviene llevar buena cuenta del desprecio autoritario que está sufriendo la calidad democrática de nuestro país por obra del Gobierno y de quienes le apoyan, entre el silencio de los que se arrogan el papel de prescriptores de la democracia.
- Rocío Careaga
- Fernando Díez Moreno
Las novedades fiscales para el ejercicio de 2022 no se han producido solamente en la Ley de Presupuestos Generales, como era habitual, sino también en un conjunto normativo de excepción constituido por varios reales decretos-leyes.
- Rocío Careaga
- Eduardo Inclán
El debate se cierra en torno a una importante pregunta: ¿quién será elegido presidente de Francia, tanto por la izquierda como por la derecha? Estamos en un momento en el que la división progresismo-conservadurismo ya no funciona en la política...
- Rocío Careaga
- Florentino Portero
La apuesta diplomática del Gobierno español en favor de la tesis marroquí sobre el Sáhara augura dificultades para hacer de España la vía primera del suministro para el resto de Europa.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales
Una rusofilia y un antieuropeísmo que, con la invasión de Ucrania, se transforman, de repente, en rusofobia y proeuropeísmo. ¿Una rusofobia y proeuropeísmo sobrevenidos y oportunistas?
No sólo Artur Mas
Fundación Faes
02/10/2014
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana ha afirmado que si “como país decidimos que no se puede celebrar la consulta y tiene que haber alternativa, no la decidirá solo Mas”. Es una afirmación importante por varias razones. « Miguel …
Las arbitrariedades del régimen venezolano y su denuncia por los líderes mundiales
Fundación Faes
01/10/2014
La mención de Leopoldo López en una lista de líderes políticos y activistas de varios países que han sufrido la muerte, la cárcel o la persecución, y que fueron recordados por Barack Obama durante su intervención en la Clinton Global …
Alto el fuego en Ucrania
Fundación Faes
30/9/2014
El pasado 5 de septiembre, en Minsk, el Gobierno de Ucrania y los separatistas pro rusos firmaron un acuerdo de alto el fuego previamente negociado entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Petro Poroshenko. Dicho acuerdo refleja …
Dilma vs. Marina: la izquierda brasileña contrapone sus dos modelos
Fundación Faes
26/9/2014
A pocos días de las decisivas elecciones presidenciales brasileñas del 5 de octubre, el resultado sigue muy abierto. Solo existen dos certezas: que será necesaria una segunda vuelta el próximo 26 de octubre y que a ésta llegarán la actual …
Francia a la deriva
Fundación Faes
23/9/2014
La situación actual del Gobierno francés sigue deteriorándose día a día. El pasado martes, el gabinete presidido por Manuel Valls salvó una moción de confianza por solo 25 votos de ventaja en la Asamblea Nacional, con 31 diputados socialistas enrocados …
Rusia y China
Fundación Faes
17/9/2014
“China y Rusia están tan unidas como los dientes y los labios”, ha afirmado Li Hui, el embajador chino en Moscú, refiriéndose a la cada vez más estrecha e intensa colaboración entre ambos países. Las sanciones impuestas por Occidente a …
Suecia cambia de color, no de rumbo
Fundación Faes
15/9/2014
Las elecciones suecas han dado tres resultados importantes. El primero se refiere a la derrota del gobierno que durante ocho años lideraron los Conservadores con Fredrik Reinfeldt a la cabeza, pasando la responsabilidad de formar gobierno a la Socialdemocracia. Se …
Salario mínimo y desempleo juvenil
Fundación Faes
25/7/2014
Recientemente, en el acuerdo de constitución de un salario mínimo al que ha llegado la coalición de conservadores y socialdemócratas que actualmente gobierna Alemania se han establecido excepciones que recogen a los jóvenes como un colectivo susceptible de ser contratado …
Tercera vía
Fundación Faes
18/7/2014
El federalismo tiene un grave problema en España porque se ha convertido en lo que en cada caso quieren que sea los que se proclaman federalistas. Los federalistas coherentes y rigurosos, que sin duda los hay, quedan a merced del …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
El útimo curso de Campus FAES 2014 ha estado dedicado a la política internacional bajo el título ‘La cuenca atlántica: desafíos y oportunidades’, organizado por la directora del Área de Internacional de FAES, Cayetana Álvarez de Toledo. Las sesiones han...
_ Dzurinda: “La colaboración entre Europa y EE.UU. ha de centrarse en cooperación en seguridad y en el fomento de la competitividad económica” _ Serfaty: “La agenda transatlántica del siglo XXI no debería estar marcada por la relación con China...
_ “La UE fue, es y será posible o no será por la relación atlántica” _ Aznar ha presentado el libro blanco Una nueva comunidad atlántica de la Atlantic Basin Initiative, que preside en la Johns Hopkins University _ “La...
_ Piqué: “Se ha abierto un proceso de desoccidentalización vertiginosa, porque el centro de gravedad del planeta está muy lejos de aquí” _ Guttenberg ha considerado que la ausencia de un liderazgo en la UE que asuma la política de...
_ “El único referéndum permitido por la Constitución es el contemplado en el artículo 168” _ “El verdadero problema del referéndum [catalán] no sería el hipotético resultado, sino el reconocimiento de que se puede hacer” _ “El procedimiento constitucional no...
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha intervenido en el curso ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’ del Campus FAES 2014. Presentado por Esperanza Aguirre, presidenta del Partido Popular de Madrid, Fabra ha pronunciado una conferencia sobre ‘España: Unidad,...