Análisis
La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a avanzar hacia una economía descarbonizada mediante un intenso proceso de transición energética.
- Rocío Careaga
- Julio Gómez-Pomar es Chairman IE Center for Transport Economics & Infrastructure management
La contracción de la inversión pública en España para reequilibrar los presupuestos públicos ha sido siempre una constante.
¿Qué ocurrirá después de la sentencia? Muy probablemente, nada. Como de costumbre. Hay que exigir el cumplimiento de la ley.
No fue una ley de perdón ni de punto final sino un acuerdo de las Cortes Constituyentes en la Transición.
Algunos ven en Portugal un aviso de lo que puede pasar en España si la izquierda no mantiene su unidad.
Fernando del Rey y Manuel Álvarez-Tardío se han adentrado en las historias de la primavera de 1936 en España.
El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra...
La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre...
Elecciones europeas en Italia: ¿hacia una victoria del euroescepticismo?
Fundación Faes
30/4/2014
El próximo 25 de mayo los italianos participarán en las elecciones al Parlamento Europeo por octava vez en su historia. La primera vez fue en 1979. En aquellas elecciones, hoy ya históricas, la Democrazia Cristiana venció con el 36,45% de …
2015, Año Europeo del Desarrollo: un activo para la Marca Europa
Fundación Faes
28/4/2014
El pasado 14 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea reunidos en Luxemburgo aprobaban la declaración de 2015 como Año Europeo del Desarrollo. Desde 1957 la UE cuenta con una política de cooperación, que ha ido …
La revolución de los claveles
Fundación Faes
25/4/2014
La revolución de los claveles puso punto final a una de las dictaduras más longevas de la reciente historia europea, y a una de las dictaduras más engañosas de las establecidas en el viejo continente durante la convulsa década de …
Nostalgias portuguesas
Fundación Faes
25/4/2014
Este viernes 25 de abril se cumplen cuarenta años del golpe de Estado que acabó con el Estado Novo luso e inició un proceso de cambio político que daría lugar a la actual democracia portuguesa. La celebración de la efeméride, …
Los Balcanes en 2014
Fundación Faes
23/4/2014
Sin duda, los Balcanes de 2014 no son los de 1914. A pesar de que las crisis de Ucrania y Siria nos hacen reflexionar sobre posibles semejanzas entre la Europa actual y la del comienzo de la Primera Guerra Mundial, …
La gran coalición alemana: el SPD y las lecciones del pasado
Fundación Faes
21/4/2014
Han transcurrido más de cuatro meses desde la constitución en Alemania de la gran coalición entre la CDU/CSU y el SPD. El objetivo esta vez era el de no repetir los errores que cometieron ambos partidos en la anterior coalición …
La excepcionalidad de Margaret Thatcher
Fundación Faes
11/4/2014
Cuando se cumple un año del fallecimiento de la “Dama de Hierro”, parece obligado realizar una glosa sobre su figura y liderazgo político. Margaret Thatcher fue una estadista de talla universal. Este hecho no sólo obedece a sus tres victorias …
Elecciones en Québec, lecciones para Cataluña
Fundación Faes
09/4/2014
El pasado día 7 de abril el electorado de Québec fue llamado a las urnas para elegir el nuevo parlamento provincial. La anterior primera ministra, la soberanista Pauline Marois, convocó elecciones anticipadas al no contar con una mayoría sólida para …
Francia tras las elecciones municipales
Fundación Faes
04/4/2014
Las elecciones municipales francesas celebradas los pasados 23 y 30 de marzo presentan un resultado final que, si bien en líneas generales parece claro, en un análisis más atento revela que todas las fuerzas políticas siguen mostrando debilidades internas. La …
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
_ “La pretensión independentista del nacionalismo vasco no ha retornado, siempre ha estado a la vista” _ Elorriaga: “La reclamación del nacionalismo catalán de un concierto económico ha cuestionado un esquema bastante estable en el País Vasco” _ De Carreras:...
El segundo curso del Campus FAES 2014 ha sido ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’, que ha coordinado el director de Constitución e Instituciones de FAES, Ignacio Astarloa. En el mismo, se ha llevado a cabo una reflexión acerca de...
_ “Contra el proyecto secesionista no se puede responder solo con actos jurídicos. Un proceso solo se compensa con otro que lo lleve a vía muerta” _ “El modelo constitucional está muy por encima de algunas de las desviaciones que...
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha intervenido esta mañana en la primera jornada del curso ‘La Constitución territorial y el desafío secesionista’ del Campus FAES 2014, en el que ha pronunciado una conferencia sobre ‘El...
El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Juan José Solozábal, ha ofrecido una conferencia sobre la alternativa federal al actual modelo territorial, presentada por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz. Solozábal ha...
_ “La reforma siempre ha de ser procedimental y materialmente limitada” _ Las principales motivaciones para reformar la Constitución han de ser “para defenderla y garantizar su estabilidad y para completarla y terminarla” _ Nasarre: “La reforma constitucional es pensar...